Esta pasada madrugada se anunciaron los ganadores de los Emmy 2024, una edición en la que 'Shogun' y 'The Bear' arrasaron. Es cierto que la segunda se quedó con un sabor agridulce al perder el premio más importante a manos de 'Hacks', pero para 'Shogun' todo fueron alegrías, hasta el punto de que destrozó varios récords.
Arrashoguneando
Es probable que muchos hayáis oído ya el récord más importante que ha conseguido 'Shogun', pues con 18 galardones ha aplastado la anterior marca de serie ganadora de más Emmys durante un año de estos premios. Ese récord llevaba vigente desde 2008 y parecía insuperable, pero la serie de Disney+ ha dejado claro que no era así.
Obviamente, de ese récord derivan otros de los que encontraréis a continuación, pero que eso no quite brille al hecho de que 'Shogun' ha hecho historia y ahora sí que parece difícil de concebir que alguna serie arrase hasta tal punto en el futuro que logre no ya igualar, sino superar esos 18 galardones de esta nueva adaptación de la novela de James Clavell:
- Serie de drama con más Emmys en una sola temporada (hasta ahora 'Juego de Tronos' con 12, algo que consiguió en hasta tres ocasiones diferentes)
- Serie con más Emmys ganados durante su primera temporada (el récord lo rompió 'The Bear' el año pasado con 10)
- Serie con más Emmys ganados en una temporada (hasta ahora en manos de la miniserie 'John Adams' con 13)
- Primera serie de habla no inglesa ganadora del premio a mejor serie dramática (hasta ahora solamente 'El juego del calamar' había llegado a ser nominada, pero no logró la victoria)
- Primer actor japonés premiado como mejor actor en drama
- Primera actriz de ascendencia asiática en ganar como mejor actriz en drama
Una cosa que estos 18 premios han confirmado es la inteligencia de Disney para conseguir que 'Shogun' participase en las categorías de mejor serie dramática y no en las serie limitada, ya que en esta ocasión la competencia era mucho más dura en la segunda. Recordemos que ahí se habría enfrentado a 'Mi reno de peluche', una de las grandes sensaciones de este 2024.

Por mi parte tengo pocas pegas que ponerle a 'Shogun', ya que es una de mis series favoritas de lo que llevamos de año. En ella se conjuga un acabado técnico inmejorable hasta tal punto que ya había superado el récord de 'John Adams' solamente con los galardones anunciados antes de la gala de anoche con una enorme calidad artística que conquistó a millones de espectadores.
Sí es cierto que mantengo mis dudas sobre la conveniencia de una temporada 2 -de hecho, anunciaron su renovación por dos entregas más-, pero la primera resultó tan satisfactoria que habrá que tener fe en que sus responsables sepan lo que hacen.
Por otro lado, los 18 galardones son algo tan histórico que sí resulta difícil no pensar si realmente 'Shogun' merece ocupar una posición tan privilegiada en la historia de estos premios. Ahí sí que tengo muy claro que su primera entrega no es, ni de lejos, una de las mejores series de la historia, pero claro, le ha tocado competir este año y ahí la competencia no ha tenido el empuje necesario.
En Espinof | Las mejores series de Disney+ en 2024
En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2024
Ver 10 comentarios
10 comentarios
geodatan
FELICIDADES. ésta serie se merece todos los premios.
halleck
Personalmente me está gustando menos que la serie de Chamberlain, sobre todo por un tema de casting. Me parece mucho mas solido el de aquella en los personajes principales. y eso que el que mas me convence es Sanada que a priori lo tenía mas complicado comparado con el inmeso Toshiro Mifune, pero es el que mejor parado sale. Jarvis no me gusta nada, no transmite la inteligencia que desprende el personaje de Blackthorne, pero tampoco me convence nada Sawai, a quien encuentro muy occidentalizada, y eso me saca un poco de la serie. Eso si, da gusto el nivel de producción y mimo que lleva la serie, es muy de agradecer.
cortomal
Shogun me ha parecido una serie correcta y disfrutable....pero para mejor serie del año y record de premios pues no.
Dice mucho de el estado actual de la televisión y el cine...antes había tortas entre Mad Men, Homeland, Juego de Tronos, Breaking Bad, Boardwalk Empire, los Soprano, etc. por ser el mejor.
Shogun tiene buena factura, personajes buenos aunque el protagonista es un poco insufrible, la trama tampoco da para tanto ni apenas sorprende, (después de 'Yo Claudio' y 'Juego de Tronos' ya está todo inventado), no hay giros que te dejen con la boca abierta, no hay grandes batallas, etc.
Correcta y disfrutable, te hace pasar un buen rato pero tampoco pasará al olimpo.
celsiuss
Dentro de todo el contenido politicamente correcto y con bajada de linea...Shogun es pura calidad y lo que se deberia hacer hoy en dia ... en lugar de tanta basura "inclusiva y diversa"
y ponerse a hacer contenidos de calidad. Como en la epoca de oro de la tv
ramonlimafernandez
SHOGUN ha sido de lo poco bueno que he visto este año junto a la denostada RIPLEY (para mi lo mejor del año con diferencia y en un glorioso blanco y negro).
Como siempre (y es ya una tónica que se repite en las últimas décadas) no premian el riesgo por miedo a las audiencias (y sino que se lo digan al bueno de José Luis Garci y a su programa CLASSICS), por esa tirria absurda que muchos tienen a un formato (blanco y negro) que ha dado el mayor número de obras maestras del Cine, muy por encima del color.
Ahora bien, SHOGUN (versión 2024) no es del todo perfecta. Si no fuera por el carisma que desprenden el elenco japonés y a su ambientación histórica, la serie no pasaría de un segundo visionado, por culpa de un actor protagonista (Cosmo Jarvis) plano, sin carisma y muy limitado en recursos interpretativos. Durante el visionado de la serie me acordé todo el rato de Richard Chamberlain, un intérprete mucho mas solido que este señor, en una serie que en el año 1980 ya resultó magnífica.
En definitiva, LOS EMMYS en mi opinión no han sido todo lo justos que se esperaba de ellos. EL TIEMPO al final pondrá a cada cual en el lugar que merece. Parece mentira que una serie como SHOGUN no haya tenido mas rivales a la altura. Cuando la fórmula es el común denominador y no se apuesta por el riesgo, suelen pasar estas cosas.
ewangrey
Esto daría luz verde para unas adaptaciones de Musashi y Taiko, que se desarrollan en el mismo periodo y casi con los mismos personajes (los reales)???
makmanaman2
serie con 0 diversidad racial ? no gracias
lucarpa
Debe ser la primer serie donde todo el mundo afirma que es buena (y yo obvio) pero cuyo protagonista es invisibilizado de lo muy malo que es actuando y poco que transmite.
He dicho