Ya se ha estrenado a lo grande 'La guerra de los Rohirrim', la precuela animada de la saga de 'El señor de los anillos' dirigida por Peter Jackson que nos lleva de vuelta a la Tierra Media con una historia centrada en los jinetes de Rohan.
Lo cierto es que 'La guerra de los Rohirrim' tenía todos los ingredientes de base para poder petarlo en taquilla, entre el revival de la franquicia de fantasía, que el anime está más de moda que nunca, y que encima la película viene dirigida por Kenji Kamiyama ('Ghost in the Shell: Stand Alone Complex').
La cosa no cuajó
Pero el combo no ha terminado de funcionar y la película de anime de 'El señor de los anillos' se lo ha pegado a lo grande. No empezó bien su andadura con los estrenos internacionales en los 31 primeros mercados que apenas le valió unos ingresos mundiales de 2 millones de dólares.
A Warner Bros. todavía les valía agarrarse al estreno en Estados Unidos, pero 'La guerra de los Rohirrim' apenas ha recaudado 4,6 millones a nivel nacional. No solo eso, en Rotten Tomatoes ya es la película con menor puntuación de toda la historia de la franquicia: en el momento de escribir este artículo apenas tiene un 51% de críticas positivas especializadas. Hasta el momento ese honor lo tenía 'El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos', con un 59% de críticas positivas.

Así que por ahora los Rohirrim lo tienen crudo, porque el primer anime de la franquicia tenía un presupuesto estimado de 30 millones de dólares. Que en realidad son prácticamente migajas si lo comparamos con las películas animadas estadounidenses... Pero parece que les va a costar recuperar la inversión.
Por lo menos en Warner se aseguran el retener un poquito más los derechos de 'El señor de los anillos', que era el objetivo principal de producir este spin-off animado. En 2026 llegará 'The Hunt for Gollum', que vuelve a ser un largometraje en acción real y esperemos que vaya un poco mejor.
En Espinof | Todas las películas del universo 'El señor de los anillos' de Peter Jackson ordenadas de peor a mejor
Ver 36 comentarios
36 comentarios
soth
Buah la de lloros que estoy viendo. Como les jode a algunos que el mundo avance y ellos se queden atrás. Me alegro que cada vez se sientan más solos.
Y del go woke go broke la verdad es que es hilarante como siempre se usa de Mantra pero lo que es woke cambia cuando triunfa.
La de peli de Mario era super woke...hasta que reventó los cines. Baldur's Gate 3 super Woke...hasta que vendió chorrocientos millones y ganó 300 premios.
cinefilo123
La verdad me parece curioso como hay gente que como siempre dicen que es "woke" por estar protagonizada por una mujer y que por que supuestamente la protagonista es una Mary sue. La protagonista si Bien tiene habilidades cavalgando y tiene afinidad con los animales, no es una Mary sue. Ella se muestra vulnerable y su familia la tiene que rescatar del villano. Incluso sus hermanos mueren debido a Esto. Si fuera una Mary sue Ella hubiera hecho Todo Sola. En realidad El Gary Stu es su Padre. Es poderoso hasta El Punto del ridiculo pero eso no lo mencionan los que llaman a esta pelicula woke. Y si Ella derrota a un hombre en un combate individual Al final,pero Este desde que eran niños se Vio que nunca fue muy fuerte y esta ya lo superaba en combate. Ademas de que su Padre tambien es mostrado como debil Al morir de la forma en que murio, por lo tanto no es descabellado que pierda. No digo que la pelicula sea maravillosa pero esta decente y lejos de ser una mierda.
geodatan
¿Tendrá algo que ver.....? ¿Habrá influenciado en algo....Los anillos del poder?
Jmgd
No salí del cine con la impresion de que la película fuese muy mala, más bien pase el rato, pero si con la impresión de que poco se esforzaron en hacer algo que podía ser mejor , ahora se entiende.
ublo
A mí la animación me pareció correcta. La peli es entretenida, no llega a ser épica,y lo único que me rechinó un poco es la "armadura" que elige la protagonista para la batalla final, que aunque puede tener su explicación por la trama no deja de ser una chorrada como un piano.
warpedbrain
Si su objetivo era hacer un pseudoanime con animación 3DCG vomitivamente mala... si, lo han conseguido.
danilocastroricaurte
¿Y no será q fracasó porque ya la mitología de la tierra media no atrae lo suficiente a las nuevas generaciones? Se asume q porque las películas de Jackson fueron un éxito hace 23 años hoy lo seguirían siendo. Tal vez nuevas historias q expandan el universo pero hacia adelante en la historia y no hacia atrás pudieran enganchar a un nuevo público
japunix
Las viudas del progresismo (ya que no les gustan que les digan wokos, XD) en 3, 2, 1: ....fracasó ...porque son unos racistas, unos misóginos, odian a la mujer emparedado XD, ...etc.
dani1389
Wo....... No no lo digo que si no sueltan la trilogía machista-racista-homofobo
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣