La carrera de Sylvester Stallone está repleta de películas de acción con las que conquistó a millones de espectadores. Él tiene bastante claro cuál de todas es su favorita, pero, obviamente, hay otros títulos con los que quedó menos satisfecho. Curiosamente, uno de ellos es uno de sus trabajos más exitosos, ya que el actor no quedó demasiado contento con el resultado final de 'Cobra, el brazo fuerte de la ley'.
"Estaba a medio hacer"
Estrenada en 1986, 'Cobra, el brazo fuerte de la ley' fue un enorme éxito comercial, hasta el punto de que recaudó 160 millones de dólares, superando así los 125 que había hecho 'Acorralado' apenas cuatro años antes. Sin embargo, la película nunca se convirtió en una franquicia pese a los intentos de Cannon, algo que seguramente se deba a que Stallone cree que debería haber sido mucho mejor.
Fue el año pasado cuando Stallone desveló su descontento con el thriller de acción dirigido por George Pan Cosmatos. En concreto, estas fueron sus palabras sobre 'Cobra, el brazo fuerte de la ley':
Para mí, 'Cobra, el brazo fuerte de la ley' estaba a medio hacer, podía haberla hecho mejor, pero no estaba lo suficientemente concentrado. Sentí que era algo que debería haber dirigido, pero no lo hice y me arrepiento de ello. Esa es una de las cosas de hacer películas, aparte de ver cómo se te cae el pelo, te dices: 'Dios, ¿por qué no me esforcé más?".
Teniendo en cuenta que no es raro ver a 'Cobra, el brazo fuerte de la ley' en las listas de películas favoritas de muchos seguidores de Stallone, habrá que ver cómo se toman estas palabras del actor. Con todo, su opinión no debería influir para la nada la visión de los demás, pero seguro que no soy el único que siente ahora mucha curiosidad por ver cómo habría sido una versión de la misma dirigida por el protagonista de 'Máximo riesgo'.
En el caso de que no hayáis visto aún 'Cobra, el brazo fuerte de la ley', su historia gira alrededor de un policía que se enfrenta a un secta de asesinos en serie mientras protege a una testigo de un crimen cometido por dicha banda. A partir de esa premisa, la película se convierte en un salvaje espectáculo ochentero, y eso que algunas de sus escenas más violentas fueron eliminadas a petición de Warner.

'Cobra, el brazo fuerte de la ley' se emite esta noche en Neox a partir de las 22:00. Lamentablemente, no está disponible actualmente en el catálogo de ninguna plataforma de streaming en España.
En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia
En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2024
Ver 1 comentario
1 comentario
pabloblackcat13
Fue el intento de revitalizar a Harry Calaham (Clint Eastwood) en version "high tech" ochentera...Y una gran película de acción
Que lo peor de ella era "su ex" Brigitte Nielsen, que se aprovechó de su enorme éxito, para intentar ser una "estrella" sexy de Hollywood (Pamela Anderson fue mucho mejor en todos los aspectos, y con 5 años de diferencia ) Rocky IV, Cobra y Red Sonja con el bueno de Arnie "Chuache" al que lo deja a la altura del fango, en otra película infumable...Cobra es una metáfora de algo que ya era un GRAVE problema en el mundo: la violencia, la criminalidad, las violaciones, la mafia y narcos, las drogas, las sectas radicalizadas y terroristas...Stallone consigue con esta película (que podría haberse convertido en su nueva trilogía) en entrar en el olimpo y ser el actor mejor pagado de esa época. Marcó un estilo de poli lacónico, expeditivo, implacable, estoico, resolutivo, ejecutor y solitario...y con frases memorables al igual que en los 70's hizo Harry "el sucio" y Paul Keller (Charles Bronson) en la saga de "yo soy la justicia". En el mismo contexto influirá en el devenir del estereotipo de antiheroe de acción y policía "hardtarget" quemado de las siguientes décadas...Y otros actioners, que llegarían - con menos brillo y fortuna - al universo cinematografico del género por excelencia de los 80's: acción
A reivindicar Cobra y Stallone. Pero tambien: Harry el sucio, Paul Keller, Chuck Norris, Bruce Willis, Van Damme, Seagal (EL SUCESOR natural de todos estos, en los 90's, aunque terminó en la serie Z del video/streaming, por su EGO desatado)
Y sería muy divertido y bueno, ver lo que podría hacer el que ahora mismo es el sucesor natural y el HÉROE de acción del siglo XXI: Jason Statham. Le daría un plus al personaje, actualizandolo? o caerían en el mismo error del "high tech action" actual, que parecen videojuegos totalmente absurdos y llenos de CGI y anbsurdeces infantiloides woke...que estropean las películas, que son para ENTRETENERSE Y DISFRUTARLAS. Y pasar un rato viendo como impactan y se cargan a los malos y a los estamentos y pilares de la sociedad, actual. Que está mucho peor y enferma - que la de los 70's, 80's y 90's - y que se necesitan Mario Cobretti y una cohorte de Mercenarios lideradas por "Navidad" Statham