Está claro que el modo en que consumimos cine ha cambiado drásticamente durante la última década. Pero ojo, porque esta afirmación va mucho más allá del tipo del asiento, el tamaño de la pantalla y los canales del sistema de sonido, y la estancia en la que se realiza el visionado, afectando directamente a los criterios para seleccionar qué producciones se ven en una sala de cine y qué otras quedarán relegadas al salón de nuestros hogares y a la plataforma de turno.
Aprobando en la reválida
No es la primera vez, ni será la última que un largometraje que pasa sin pena ni gloria por la taquilla internacional encuentra una segunda vida, mucho más exitosa, en el mercado del streaming y el video on demand, y casos recientes como los de 'El escuadrón suicida', 'Mortal Kombat' o 'El último duelo', cuyas recaudaciones fueron de 168, 84 y 30 millones de dólares respectivamente, así lo de muestran.
Pues bien, la última cinta en unirse a esta colección de "repetidoras" que terminan saliendo con la cabeza bien alta de los exámenes de recuperación ha sido la vapuleada 'The Marvels' de Nia DaCosta. La cinta, protagonizada por Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris, tan sólo logró sumar un total de 206 millones en la taquilla internacional tras una inversión de unos 270 millones de dólares; pero su desembarco en Disney+ ha traído una pequeña alegría a Marvel Studios.
Según recoge Flix Patrol, la última aventura de la Capitana Marvel —y compañía—, ser ha convertido en la película más vista de la plataforma de la Casa del Ratón a nivel global, quedando por delante de 'Vaiana' y 'Elemental', que ocupan el segundo y tercer puesto, y de clásicos modernos de la talla de 'Frozen' y 'Encanto'. Sin duda, un logro tremendamente sorprendente a juzgar por la pobre acogida que tuvo el filme en su estreno original.
Todo esto parece apuntar a una tendencia de relegar a nuestra casa y, sobre todo, al coste de una suscripción mensual con infinidad de títulos incluidos, esos productos que, o bien no terminan de atraernos del todo pero que terminaremos viendo obligados por el FOMO y para formar parte de la conversación, o bien han tenido una valoración por parte de crítica y público lo suficientemente dudosa como para hacer que nos desplacemos a un cine y paguemos una entrada.
En Espinof:
- Las 27 mejores serie de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las 49 mejores series de la historia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
anzerttsuessential
La fuente es dudosa, más que nada porque no tiene fuente, ni datos reales, y aquí lo dais por la verdad absoluta. Hay que subir el nivel de los "periodistas" aquí...
Pero vamos, supongamos que es verdad que durante unos días es la top1, ¿eso para vosotros es un éxito? La inversión y el tiempo ya lo han perdido.
¿Insinúas entonces que esto se debe a que nadie va al cine?
Si fuese así, todas las pelis de todos los géneros fracasarían y no es verdad, ya no sabéis de qué modo quitar culpas al wokismo.
Os diría que a este paso también perderéis audiencia vosotros, por ser tan progres e incompetentes como Disney... pero lo cierto es que ya no os lee nadie.
spinete
No entiendo dónde está la sorpresa. Para las pocas novedades que tiene esa plataforma cada mes, es normal que sus suscriptores vean las pocas que hay en cuanto salgan. Pero vamos, a mí eso no me indica nada, y ni mucho menos que sea algún tipo de éxito que deban celebrar. Sólo hay que ver las auténticas bazofias que aparecen en el top10 cada mes en Netflix por ejemplo. En cuanto se estrenan cosas pues la gente las ve, sin importar su calidad ni el interés que pueda generar. La peña, en su mayoría, va en plan autómatas a ver las novedades. Lo tengo más que comprobado hablando con mucha gente. Así que en eso sí que te doy la razón, ha cambiado la manera de consumir cine. La mayoría lo ven en plan usar y tirar, sin importarle siquiera lo que va a ver, quién lo ha hecho ni de qué va. Es lo que hay.
geodatan
Según otra web llamada Flix Patrol... mmm muy bien, pues tendremos que creerles, ¿no?
Resulta que he acudido a Flix Patrol y no aportan ninguna cifra oficial de visitas, o minutos vistos. Nada.
Pues perfecto. Habrá que confiar en ellos, pues.
Si tu lo dices...
Nictuku
A ver si me entero: una peli que ni el Tato ha ido a ver al cine, cuando la cuelgan en una plataforma que ya de por sí la gente la venía pagando, como no la vieron en el cine (de lo mala que les pareció), se la ponen ahora que le sale "gratis".
Acongojado me dejáis. Me pinchas y no sangro.
marcoriol
La verdad ninguna de las 3 del año pasado las fui a ver al cine.
Entre lo caro que está y tener que lidiar con imbéciles que se comportan como monos ya que no quedan acomodadores de sala para echarlos pues el cine se presta poco para volver.
Ladderman
Es una película que se presta bastante a ver en casa y echar un rato entretenido. No me parece raro que funcione perfectamente en plataformas. Es la película ligera de verano más cara de la historia (y estrenada en noviembre).
Mr.Floppy
Que sea la más vista cuando se estrena no significa nada. Que casi lo vendéis como que es la más vista de toda la historia en la plataforma.
christiancabrera1
Lo mismo decían de echo "wow miren es el éxito más grande de Disney plus, viva Disney, jaja tomenla cachetones" y a la semana ya estaban admitiendo que fué tremendo fracaso que ya nadie lo está viendo.
Si fué mrd en el cine, será mrd en Disney+, eso no va a cambiar
nadaquepensar
¿Los servicios de streaming inflan la cantidad de visitas y suscriptores para cazar "inversionistas confiados"?
yopvicles
Si por todos los lados, lo único que lees es que la película es mala, lo normal es que no vayas al cine a verla sabiendo que la colgarán en la plataforma más pronto que tarde
heimndal
Y la verdad, que The MArvels, era una pelicula directo a Plataforma o lo que en otra epoca era Directo a DVD/VHS.
🖕🏻
Están en Disney tan satisfechos que ya han encargado la dos y la tres. Y no se descarta una serie.
principecarlos
No ha cambiado nada si una peli es una basura la gente no paga para ir al cine la veo en casa y cuando no aguante mas la quito y a otra cosa para que voy a pagar 15€ para ver una peli basura.
radl
A ver, todos los fan de Marvel necesitamos saber que ha pasado en esa película para poder seguir el gran hilo conductor del MCU.
Así que nos vemos la película a sabiendas de que es una gran M. pero solo cuando esta gratis y cuando no hay otra cosa para ver.
Si a eso lo llamas triunfar.. OK
monstertruck
Los de flix patrol me han dicho que hasta los marcianos se han suscrito a Disney plus para ver the marvels
drcwebmax
Simplemente es por qué no hay alternativa que ver. Se han aprovechado de la circunstancia para el clickbait.
luisdonairemartinez1
Está noticia tiene la misma credibilidad que las estadísticas de Tezanos, que las noticias de la Sexta, y que las promesas de Pedro Sánchez.