
Hoy me atrevo con ‘La hora de Bill Cosby’. Ocho temporadas y doscientos episodios son un argumento más que razonable para ello pero es que, además, hay que sumarle el hecho de la estupefacción que supuso en nuestra sociedad, cuando se emitió la serie, el ver en acción a una familia de negros con dinero, algo a lo que no estábamos habituados, con un personaje central, el doctor Huxtable, que tenía un marcado toque excéntrico que ibas desde sus gestos hasta sus famosos jerseys, parodiados con maestría en ‘La hora chanante’.
Bill Cosby, un cómico famoso en Estados Unidos, se planteó hacer esta serie con la única pretensión de exponer algunos puntos de su vida (también estaba casado y tenía cinco hijos de edades similares a las de la serie). La comedia fue mucho más allá de su personaje esperpéntico cuya única motivación era que sus hijos se fueran de casa. Las situaciones cómicas, muchas veces absurdas, se apoyaban en sus historias con los pacientes y en las peripecias de los hijos todo ello sin olvidar, claro, el profundo tono moralista de las series de la época. Promedió sesenta y tres millones y medio de espectadores, lo que da idea del fenómeno que supuso esta combinación bien llevada.
Personajes
Tramas
Qué fue de los actores
Curiosidades
- El spin off de ‘La hora de Bill Cosby’ fue ‘Un mundo diferente’ y contaba la experiencia de Denise en la universidad. Fue una de las primeras comedias de adolescentes y Denise sólo salió en la primera temporada, pero la serie continuó sin ella gracias a los personajes que en principio iban a ser secundarios pero que, teniendo una solidez y una coherencia a prueba de bombas, pudieron quedarse al frente de la serie.
- Bill Cosby se convirtió en el actor mejor pagado de la televisión.
- Bill Cosby subastó sus jerseys en eBay y los beneficios fueron a parar a la fundación que lleva su nombre y que trabaja por mejorar la vida de niños desfavorecidos. La creación de esta fundación está relacionada con el trágico asesinato del hijo de Cosby en 1997. Recientemente, una conocida marca ha sacado a la venta un modelo de zapatillas en homenaje a los estampados de Cosby.
- Keshia Knight Pulliam, la actriz que interpretó a Rudy durante los ocho años que duró la serie, empezó con el papel a los seis años (antes había trabajado en ‘Barrio Sésamo’), y fue en su momento la actriz más joven en ser nominada a un Emmy como mejor actriz de reparto.
- Malcolm-Jamal Warner, el actor que interpretaba a Theo, dirigió cinco episodios de la serie entre 1990 y 1992.
- Las actrices Phylicia Rashad (Clair) y Lisa Bonet (Denise), estuvieron embarazadas durante la serie y se tuvieron que adaptar los guiones para que no se les notase.
- En la serie hicieron cameos personajes tan distintos como Stevie Wonder, Plácido Domingo o Anthony Quinn.
- La cabecera de la serie mantuvo siempre el mismo tema instrumental pero cada temporada era una versión distinta y los bailes de los personajes también cambiaban.
- La serie fue criticada en Estados Unidos porque no respondía a los cánones establecidos en lo que se refiere a la crítica de la discriminación racial, un tema sobre el que la serie apenas hizo hincapié.
- Tuvimos la suerte de poder contar para el doblaje de la serie con Carlos Revilla y su equipo. Revilla, además de interpretar a Cliff Huxtable, fue el director del doblaje y el ajustador. A Claire Huxtable la dobló Luisa Ezquerra, a la que ahora podéis escuchar interpretando a Loise en ‘Padre de familia’. Como curiosidad, Laura Palacios, que dobló a Rudy, es la voz de Dana Scully (‘Expediente X’).
- El “Testimonios” de ‘La hora chanante’ sobre Bill Cosby es de antología.
Ficha Técnica: ‘La hora de Bill Cosby’
- Título Original: ‘The Cosby Show’
- Género: Comedia de situación
- Cadena: NBC (1984-1992)
- Emitida en España: Televisión Española
- Disponibilidad DVD: Todas las temporadas
En ¡Vaya Tele! | ‘Los Fruitis’, Nostalgia TV