Elon Musk está dando mucho de lo que hablar por haber decidido cambiar su nombre a Kekius Maximus en Twitter. Él sabrá los motivos, pero en Espinof hemos querido aprovechar ese movimiento para recordar que el CEO de Tesla no tuvo ningún problema en desvelar que su película favorita de todos los tiempos es un clásico indiscutible del cine de ciencia ficción: 'La guerra de las galaxias: Episodio IV: Una nueva esperanza'.
La preferida de Musk
Fue en junio de 2018 cuando Musk respondió que la película original de Star Wars era su película de ciencia ficción preferida a través de su cuenta de Twitter, pero claro, eso dejaba con la duda de si también lo era a nivel general. Esa duda quedó resuelta con su visita al podcast Full Send en 2023, donde respondió lo siguiente a la pregunta de cuál era su película favorita:

Supongo que probablemente sería la película original de Star Wars, pero parte de ello se debe a que fue la primera película que vi en un cine. Creo que la vi cuando tenía seis años, o algo así. Así que me impresionó; quizá por eso me gustan los cohetes, quizá por eso me gusta el espacio. Probablemente haya tenido algún efecto, sí.
Es lógico que sea la película predilecta de Lucas teniendo en cuenta todo lo que cuenta sobre ella. Al final, la primera que realmente te impresiona deja una huella muy importante en ti a nivel de personal. De hecho, él mismo reconoce que quizá su gran afición por los cohetes y el espacio proviene de ahí.
Eso sí, Musk no está nada contento con el rumbo que ha tomado la saga desde que Disney compró Lucasfilm. Y es que hace unos meses llegó a acusar a Kathleen Kennedy de cargarse la saga con su propaganda woke, haciendo alusión directa a la ya cancelada 'The Acolyte'. Incluso dijo sobre Kennedy que "es más mortífera que la Estrella de la Muerte".
No es su única crítica a títulos recientes por motivos similares, pues en 2022 arremetió contra 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' al afirmar que "Tolkien se está revolviendo en su tumba" por el contenido feminista de la serie de Prime Video. Y el año pasado dijo que "Disney apesta" por un rumor que empezó a circular sobre 'Piratas del Caribe 6'.
Imagen: Free Malasya Today
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
https://faroutmagazine.co.uk/elon-musk-favourite-movie-of-all-time/
This won't surprise anyone who follows the SpaceX founder and the company's Falcon rockets, which are named after Han Solo's spaceship, the Millennium Falcon.
https://www.yahoo.com/entertainment/elon-musk-slams-lucasfilm-boss-161441786.html
Ver 9 comentarios
9 comentarios
geodatan
Falso. Es una serie MALA por varias razones:
1-Incoherencia racial. Tolkien escribió su obra y describió al detalle como eran los elfos.
Si había elfos negros o asiáticos, estarían ubicados muy lejos, más allá de la Tierra Media. Probablemente en Harad o en Rhûn. Y es razonable pensar que tendrían sus propios dialectos o lenguas, costumbres, historia y arquitectura diferenciadas. En Los Anillos del Poder todo es una mezcolanza de razas élficas sin rasgos distintivos como el idioma, costumbres o ropas. Lo mismo han hecho con enanos y hobbits. Estas decisiones narrativas de inclusión forzada es lo que se conoce como WOKE.
2-Galadriel. En los libros Tolkien la describe como:
En Rings of Power se nos describe como una elfa malcriada, narcisista, vengativa, una experta espadachina y general de los ejércitos del Norte. Nunca fue escrita así por Tolkien.
En la segunda temporada le han quitado partes desagradables del personaje, y la han convertido en experta arquera. Tampoco nunca fue así.
En los libros era la más sabia, la mas bella, la más alta de las elfas, y era hechicera, nunca fue una Mary Sue que desobedece a su rey, o que exige hablar con el jefe.
3-El tratamiento del Mal. En las novelas de Tolkien, Sauron era el mal personificado. Mandaba a través del miedo a hordas de orcos, que eran sus esclavos y soldados. Eran criaturas mezquinas y envidiosas que vivían en oquedades en las montañas.
En la serie Sauron es un personaje mal escrito. Desde el minuto uno sabes que Halbrand es, en realidad, Sauron. Es un personaje que busca redención, y Galadriel lo empuja para no redimirse. Los orcos son descritos en la primera temporada como vampiros alérgicos al sol. También en su segunda temporada se muestra que tienen amor por sus familias orcas y que solo quieren vivir tranquilos en Mordor.
4-Los anillos de Poder. Celebrimbor, engañado por Sauron, crea los 16 anillos. Luego los 3 restantes los forjó Celebrimbor sin la supervisión de Sauron. Por último Sauron creó el Anillo único para controlar a los restantes anillos.
·Los Nueve Anillos de los Hombres fueron creados por Celebrimbor con la supervisión de Sauron. Fueron ideados por Sauron para corromper a los Hombres y dominarlos a su merced; los que usaron los Nueve Anillos se transformaron con el pasar del tiempo en los Nazgûl.
·Los siete anillos de los Enanos. Aparentemente los portadores de esos anillos fueron los Reyes de las Siete Casas de los Enanos
·Los 3 Anillos Élficos fueron creados por Celebrimbor con el fin de preservar y embellecer la vida de todo lo que hay en la Tierra Media. Funcionaban de la misma forma que el Anillo Único, otorgando poder a su portador según su estatus. Su destino estaba atado al de su creador, aunque conservaron su poder aún después de la muerte de Celebrimbor, debido a su atadura hacia el Único.
En Rings of power el orden es totalmente diferente, creando inconsistencias y agujeros de guion tremendos.
En resumen. Rings of power es, además de una serie muy burda, es WOKE por querer inclusión y no argumentarla, no por el feminismo. Todo el mundo adora la Galadriel de las novelas y la Galadriel de Peter Jackson. Es una mala serie por pasarse por el forro todo lo que escribió el autor. Es un fanfiction muy muy caro que no tiene credibilidad ni prestigio. Es una payasada que tiene descontento a todo entusiasta de éste universo de fantasía.
celuloide_feliz
Nunca dejan de sorprenderme las personas que esperan que una adaptación de un obra sea de una determinada manera y que lanzan críticas feroces si no es como ellos interpretan la obra original.
¿De verdad hay que recordar lo obvio?
Una obra, una película o cualquier otra forma de arte no es de una manera específica. Hay tantos libros como lectores de un libro concreto. Hay tantas películas como espectadores de una película concreta. Es más, podemos leer un libro o ver una película en dos momentos de nuestra vida y serán diferentes.
Los autores de adaptaciones son libres de crear lo que les parezca. Por eso se llama adaptar. Si no, sería copiar, calcar o clonar. Los autores deben disponer de la libertad necesaria para hacer su versión como mejor les parezca.
En relación al cine, los autores no han firmado ningún contrato con los espectadores ni les deben nada. Ya basta de decir insensateces como que "Ha traicionado la esencia de...", "Es un insulto/desprecio hacia los fans" o "No es lo que hubiera querido el autor original". Si no le gusta una versión a alguien, que lo diga, tiene derecho a manifestarlo, pero no tiene sentido que hable de traición, de desprecio o que se erija en la voz e intérprete del autor de la obra original.
shaitanfog
Y al final, ¿cuál será realmente su película favorita de Ciencia Ficción? Porque ahí en el texto veo que mencionan pura película de fantasía.
shaitanfog
Su principal motivo de crítica woke no es por lo feminista sino por el tema trans, si no lo creen, pregunten a su hija Vivian.
Nino
Yo siempre pensé que Star Wars era cine fantástico y no ciencia ficción...
shaitanfog
El problema no es ser "fan" y sentirse irrespetado. La cuestión es que siempre quisiéramos ver lo más cercano posible a lo que nos imaginamos al leer una obra o lo que las primeras versiones de sagas nos despertaron en su momento.
Yo no soy fan de Ringworld ("fan" se me hace palabra tan ridícula), pero es una novela que recuerdo con infinito cariño porque la leí y me emocionó en mi adolescencia. Toda la vida he anhelado verla en pantalla. Y me daría un duro golpe no ver a Louis Wu, Teela Brown, Nessus the Pierson's Puppeteer o Speaker-to-Animals, representados tal y como me los trasmitió Larry Niven en su momento, y que las aventuras tan ingeniosas fuesen ignoradas en favor de otras ideas que no tienen que ver con las del autor original o acción sin sentido que exigen los productores.
La novela ya es bastante cinematográfica para ser adaptada fielmente y sus personajes bastante diversos.
abeyer
Adaptaciones , La Rueda del Tiempo, Vikingos Valhalla , se toman muchas libertades , no me sorprendería que en una adaptación del Anillo de los nibelungos , "Sigfrido" sea una mujer afroamericana