James Gunn está a punto de dar el pistoletazo de salida a su Universo DC (más allá de su estupenda serie 'Comando Monster') con 'Superman'. De hecho, tiene todas sus películas y series preparadas y en fila, esperando que el público responda a la presentación de personajes nuevos para el mainstream como Supergirl, Green Lantern, Clayface o Booster Gold. Sin embargo, tiene un problema grave enfrente de él, y es perfectamente consciente de ello: se trata del mismísimo Batman.
El señor de la noche
Yo, francamente, estaría temblando si me tocara adaptar a Batman: es un personaje demasiado querido por el público que no ha leído tebeos nunca, un héroe que se presupone serio, oscuro y adulto... pero que en realidad tiene una personalidad que varía según el guionista que esté a los mandos. Hay que tener en cuenta que Gunn pretende que nos creamos que, a diferencia del Universo Extendido DC de Zack Snyder, Batman y Superman no se pegan ni son héroes que se respetan y admiran desde el miedo, sino que son dos colegas que van a cenar juntos, se cuentan sus intimidades y juegan a béisbol de vez en cuando, por lo que no puede hacer que sus personalidades estén tan enfrentadas.
Y ahí está el problema: no puedes separar tanto el Batman que muestres al público del Señor de la Noche que ha ido creciendo a lo largo de las sagas de Christopher Nolan, Zack Snyder y Matt Reeves. O sea, con sus ligeras diferencias, pero un tipo serio, con problemas, que vive rebozado en su propia oscuridad y parece estar todo el día enfadado, apesadumbrado y preocupado por el destino de Gotham. Sin embargo, parece que James Gunn quiere que se parezca más al personaje que Tom King hizo evolucionar en su etapa en los cómics entre 2016 y 2019, donde le dio la oportunidad, por una vez, de ser feliz.
Pero Gunn tiene que preguntarse si realmente el público general quiere que Batman tenga conatos de felicidad, si va a aceptar que haga un día a día con su hijo Damian y su colega Clark, si le va a parecer bien que se quiera casar con Catwoman y sentar la cabeza. Para la gente que ha crecido tan solo con las películas, Batman es siempre solitario, oscuro y serio. Algunos han basado, de hecho, toda su personalidad en parecerse a él, y, obviamente, no quieren que la cosa cambie lo más mínimo, ni siquiera en manos de un cineasta que siempre ha destacado por romper con todo lo que se esperaba.
BatGunn
El propio Gunn ha afirmado a Rolling Stone que "es mi mayor problema en DC ahora mismo. Yo no estoy escribiendo Batman, pero trabajo con el guionista e intentando hacerlo bien, porque es increíblemente importante para DC, como Wonder Woman". Ante sí, 86 años de cómics e historias en los que poder indagar para encontrar el puzzle que encaje en su universo, sin por ello dejar de ser fácilmente identificable.

¿Queremos que sea camp, como el Batman de la Edad de Oro? ¿Preferimos el tono aventurero de 'Batman & Robin'? ¿Preferimos la adictiva oscuridad de 'El regreso del señor de la noche'? ¿Nos quedamos con la etapa más agradable de Tom King? ¿Adoptamos la prosa de Grant Morrison? ¿Nos vamos al 'Año Uno'? ¿Quizá prefiramos el tono de un Elseworlds? No es fácil querer renovar el Universo DC a tu manera, pero aceptando las expectativas de los fans.
Un pensamiento que seguramente ha pasado por la cabeza de los jerifaltes de DC es dejar que Bruce Wayne tenga su contrapartida seria y deprimente en 'The Batman' y permitir así que el del universo principal tenga otra manera de ser quizá más afable (y con el que hacer crossovers sea más sencillo). Nadie dice que este superhéroe en particular masculle bromas, pero sí que tenga una personalidad coherente, con la que puedas creerte que, efectivamente, es el mejor amigo de Superman.
De momento ni siquiera sabemos quién será el guionista de 'The brave and the bold', la película que dirigirá Andy Muschietti, pero su propio título -a falta de que lo cambien más adelante- es toda una declaración de intenciones, porque a priori indica el retorno de Robin con el traje, algo prohibido en el cine de DC tras el tropiezo, hace 28 años, de 'Batman y Robin'. Y, además, bajo la capucha estaría Damian, el hijo legítimo de Bruce, dando ya de por sí una perspectiva inédita en las películas basadas en el personaje: un tipo duro, serio, oscuro... pero con bat-familia a la que proteger.
Intentar abrir un nuevo camino en algo notablemente establecido nunca es fácil (que se lo pregunten a Tim Burton, que tuvo que cambiar la perspectiva del 'Batman' camp), y menos aún si eres consciente de que habrá un buen puñado de gente que exige que el status quo siga igual y se muestra atemorizada ante cualquier cambio. Pero, por otro lado, creer que Batman solo puede ser de una manera es cerrarse la puerta ante las decenas de versiones que el héroe ha tenido a lo largo de las décadas. Yo, en lo personal, sería feliz si adoptaran el tono de King, pero tampoco me extrañaría lo más mínimo que acabasen reculando hacia lo mismo de siempre por absoluto terror al fracaso en taquilla. Lo dicho: a nadie le gustaría tener el marronazo que tiene James Gunn ahora mismo.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Godfrey
Pues resulta que mi Batman preferido, el de Bruce Timm y Eric Radomski, es un tipo de héroe oscuro pero íntegro, más aventurero que justiciero, que supo aportar algo de tono pulp (y por qué no, algo de luz, aunque sea con las farolas art déco del mejor Gotham que se ha visto nunca). Hay algo positivo y muy elegante en su diseño streamline. Creo que Gunn podría rascar por ahí… Llevamos años con Batmans oscuros, paramilitares, neuróticos… Tal vez no se trate tanto de la luz, como de recuperar la elegancia entre las sombras. De ser un héroe a lo Dumas, más que un soldado.
dante31
De la etapa de Tom King me gusta mucho la exploración del dilema sobre la búsqueda de felicidad dentro de la cruzada personal del personaje; sería muy interesante ver eso en pantalla, una historia que respete a Batman pero también a Bruce Wayne.
Mezclar eso con toda la violencia y oscuridad de Morrison sería estupendo, pero poco viable.
Personalmente, llevo leyendo comics del personaje unos 35 años y detesto su etapa camp.
P.D: la etapa de James Tynion IV es una de mis preferidas de los últimos años y con la actual de Chip Zdarsky me he llevado una notable decepción.
Estilicon
Yo entiendo que a muchos les pueda gustar las cosas más alegres, pero a Batman siempre le queda mejor esa patina de suciedad y amargor.
Sobre Superman, solo espero no volver al Superman de los 70, una cosa es que no sea un personaje negativo y otra que sea un tonto con un pijama con los calzoncillos por fuera.
zizou-cr
entonces el tío Gunn debería prestarle más atención al acercamiento de Bruce Timm en Batman The Animated Series, de los 90s.., allí hay un acercamiento al Batman lleno de matices, desde su parte oscura y atormentada, hasta el héroe que busca paz y familia para si mismo, así como su interacción con otros héroes..
wopr2.0
Es que NO hay que juntarlos coño!, este puto Hollywood ya no sale de juntar los personajes..
Queremos más Batman? si? Pues Batman es oscuro, peligroso, inteligente, grandissimo detective y bla,bla,bla...pero Batman es brutal en su cruzada personal, sin concesiones, siempre en la fina línea que separa hacer el/un bien,si, pero los métodos no siempre....Batman,aparte de la parte detectivesca, es violencia...de verdad que...SI AÚN NO HAN COMPRENDIDO A UN PERSONAJE CON MÁS DE 80 AÑOS...
🖕🏻
Menuda hostia se van a dar estos de DC
pcalzadolopez
Yo sé que soy muy cerrado de mente, pero con la biografía de Batman y los motivos que le llevaron a ser justiciero, hacerlo alegre y dicharachero tiene tanto sentido como un musical pop ambientado en Auschwitz...
rio63
Leyendo entre líneas las declaraciónes de Gunn del otro día, en dónde decía que habían cancelado un proyecto que estaba para rodarlo, pero lo cancelaron porque el guión no era bueno, The Batman de Revees ya ha Sido cancelada. Que yo sepa ningún otro proyecto estaba en esa fase. Si no lo han hecho oficial es porque están esperando como le va a Superman y si le va bien lo harán, si fracasa supongo que volverán a lo de Revees a la que le fue bien en taquilla.
Ahora ese problema también existe en los cómics. Batman es un personaje tan importante que en un momento decidieron sacarlo de la liga de la justicia, para que no opacara a los demás. Pero es el personaje más importante de DC, es el que más vende. Que harán con el, yo pensaría que lo mejor es mantenerlo en su propio universo, más allá de algún cameo en las demás películas, para evitar que llegase a pasar lo mismo que en los cómics. Pero bueno ya veremos.
mazinger5
Tu mismo lo dices,el.Batman que conocíamos de siempre era el de aire Camp,Burton vió que con eso no llegaba a ningún sitio,asi que lo cambio y el resto es historia.Hoy en dia no se debería temer a que un personaje sea distinto, después nos quejamos de que no hay ideas y todo es igual.Ademas que no es lo mismo el de Nolan( oscuro) que el de Reeves( muuuuy oscuro, depresivo que le hace falta coger la soga).Ni tanto ni tan poco
Sandman85
simplemente no tienen que juntarlos. a lo sumo citarlos, y cuando todo se pudra en alguna de las ciudades respectivas que aparezcan como invitados, pero pensar en la liga de la justicia ya se demostro que es una idea terrible. lo que funciona en un comic a animacion casi nunca funciona en live action, sino miren los Spider animados de sony, todo es perfectamente coherente y maravilloso, intenten pensar lo mismo en live action,. ¿funcionaria sin la pesada presentacion de personajes, conflictos origenes y traumas?
ewangrey
Un Batman colorido y alegre como el de Adam West.
Chace
Soy partidario que integren el Batman de Pattinson y nos ahorramos todo el dolor de cabeza.
1182363
"Para la gente que ha crecido tan solo con las películas, Batman es siempre solitario, oscuro y serio"
Y para la gente que ha leído los comics.
sergiogp1
Yo no me quebraría la cabeza. DC quiere petarlo con tres películas multitudinarias tipo Vengadores y arrasar? Adapta Injustice: Gods Among Us. El primer tomo sería un peliculón. El segundo funcionaría muy bien haciendo algunos mínimos cambios. De los restantes habría que re-escriturar y dar un cierre distinto y no alargarlo tanto ni meter tantos personajes tan desconocidos por el gran público.
estereotipo
No entiendo como DC se la complica tanto para encaminar un proyecto de su personaje estrella cuando tipos como Sandy Corolla o bat in the sun la clavan perfecto y sin vueltas, siendo un fan made....
riccardo14
He leído los comics de Batman desde antes de crisis y posterior a los nuevos 52. Y coincido que hay mucha variedad de tono de acuerdo al escritor. Sin embargo, siempre voy a preferir al Batman con bat-familia que le pone una zurra a Damian o Dick Grayson por meterse en su camino. Así debe ser en las películas si quieren que venda entradas, pueden experimentar todo lo que quieran con else worlds y tomar riesgos económicos. Pero si quieren hacer pasta, el Batman que mejor vende, el que debe de aparecer en sus proyectos principales es aquel que no te quieres topar cabreado.
jmartgal
Los Batman & Robin de James Gunn deberian de ser Dick Grayson y Damian. Y dejar a Bruce fuera de la ecuación por fin. O al menos hasta dentro de mucho.
mlax
El hombre serio y oscuro es en referencia al hombre incapaz de superar su trauma? Porque eso es debilidad...
adriansanchez11
Por cierto, la Comic con que se celebra en Málaga ha anunciado su primer fichaje, y es toda una leyenda del cómic, tanto de Superman como de Batman y Marvel, Jim Lee. No me deja poner el enlace, pero la tenéis en Diario Sur y en el perfil oficial de la Comic con de Instagram.
ɔıʇsɐld
Pues a mí me parecería muy interesante e incluso mejor que cada Batman se quede en su universo,espero que el Batman del dcu sea el Batman de año 2 con su mítico traje gris y azul,con la batifamilia por lo menos de inicio y que de ahí lo veamos caer a los abismos,como pasa en los comics.
antonioquintero1
Ay, prepárense pendejos que criticaron a Sneyder, veremos a un Batman tipo Guardianes de la Galaxia con su Star lord... Dios nos coja y nos agarre confesados...
Lynx939
Pueden perfectamente tener a dos Batmanes, el de Pattinson y el del DCU. No hace falta cargarse al magnifico Batman de Pattinson para integrarlo en la JL.