'Alerta roja' y 'El agente invisible' comparten a día de hoy el título de ser la película más cara de Netflix con un presupuesto de 200 millones de dólares cada una. No obstante, ese honor tiene los días contados, pues la plataforma estrenará en breve una película de ciencia ficción que va a superar con creces esa cantidad, hasta el punto de que se dice que su coste se ha disparado hasta los 320 millones.
Con los Hermanos Russo detrás
La cinta de la que estoy hablando es 'The Electric State' y está basada en una novela gráfica de mismo título obra de Simon Stålenhag. Detrás de su salto al cine encontramos a los Hermanos Russo, quien ya en su momento firmaron para Netflix 'El agente invisible' y que también se ocuparon en su momento de dos títulos tan importantes como 'Vengadores: Infinity War' y 'Vengadores: Endgame'.
La historia de 'The Electric State' se sitúa en el postapocalipsis provocado por un terrible guerra y se centra en Michelle, una adolescente que viaja por Estados Unidos acompañada de un robot para intentar localizar a su hermano desaparecido.

Todo indicaba que 'The Electric State' iba a ser el gran estreno cinematográfico de Netflix para este 2024, pero lo cierto es que parece que han surgido ciertas complicaciones y que finalmente no se lanzará hasta el año que viene. Tengamos en cuenta que el rodaje finalizó en febrero de 2023 pero luego tuvieron que volver a grabarse varias escenas entre el 20 de marzo y el 5 de abril de este año.
Obviamente, todos esperamos que 'The Electric State' sea un impresionante espectáculo visual, pero a mí me llama más la atención su espectacular reparto encabezado por Millie Bobby Brown, la inolvidable Once de 'Stranger Things', Chris Pratt, el genial Star-Lord de 'Guardianes de la Galaxia', Ke Huy Quan, Stanley Tucci o Jason Alexander, a quien muchos recordarán por su hilarante George Constanza de la televisiva 'Seinfeld'.
Además, Brian Cox, Jenny Slate, Giancarlo Esposito, Anthony Mackie y Billy Bob Thornton prestan su voz a diferentes personajes de la película.
En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Netflix
En Espinof | Las 11 mejores series de 2024 en Netflix
Ver 22 comentarios
22 comentarios
stranno
Millie Brown. Descartada.
Es difícil encontrar una actriz peor en el panorama actual.
jush 🍑
Los Russo y allegados están robando a Netflix a mano armada con cada bazofia que hacen. Y los muy tontos se dejan, total luego suben los precios y no pasa nada.
warpedbrain
Pero a ver, almas de cántaro, no pongáis que es de Netflix en el titular que espantáis a cualquiera que quiera ver buen cine... o cine normalito... o cine decente... espantáis a todo el que quiera ver cine que no sea una mierda.
¡Y encima han metido a Anthony Mackie en la película! ¡Fracaso asegurado!
Mr.Floppy
Ojalá sea la mitad de buena, al menos, que "Tales From The Loop", desde aquí recomendadísima.
cinefilo123
Yo sigo sin entender cuál es la manía con los Russo. Es muy hipócrita de Netflix andar cancelando series buenas y darle este pastizal a estos directores mediocres que ya han demostrado que lo que pasó en Marvel fue más merito de la gente que los superviso que de ellos mismos. Si bien tiene actores interesantes, esto apesta a otra película de acción con un guión mediocre por más que cada escena luzca muy bien(que con ese presupuesto eso debería ser lo mínimo).
Keysser
Vaya, como ya comentan otros compañeros Simon Stålenhag era el que hizo el libro artístico en el que se basó Tales from the loop (libro visualmente interesantísimo). Solo con eso ya me subo al barco; ahora bien... ¡¿320 millones?!, ¿hola?, me parece una puta pasada, espero que les salga un peliculón porque si no a los Russo se les está yendo cada vez más de las manos.
canseco
Como dicen por ahí, recomiendo mucho Tales From The Loop
heimndal
Ya no me quedan dudas...Hollywood esta lavando dinero de algún negocio sucio.
pasiego
Tiene pinta de desproposito y con Millie Bobby Brown de cabeza de cartel, mala. Y supongo que en EspinOf habran dicho que es woke, pero aun no he leido los comentarios.
Jmgd
Esto supondrá una nueva subida en la tarifa de Netflix. Todo mas caro y peor calidad, el streaming que nos espera. Antes apostaban por películas que no se atrevían hacer para el cine por miedo a fracasar, ahora van a lo fácil, mucho presupuesto para que sea espectacular,peor guión.
celuloide_feliz
A ver si esta vez Netflix nos ofrece algo mejor que las recientes y mediocres películas de ciencia ficción "Atlas" (2024) y "Rebel Moon" (2023 y 2024). Los guionistas son Christopher Markus y Stephen McFeely, autores de varias películas de Marvel y de "The Gray Man" (2022), mucha espectacularidad visual y poca cosa, así que tengo pocas esperanzas en "The Electric State" y muchas ganas de equivocarme.
ewangrey
¿Podrá ser cara pero será buena?
Lo veremos en el estreno.
issue2byahoo
Pero si hoy en día casi todo el cine es CGI, y a los grafistas les pagan con Doritos...
matisara
Anthony mackie le sabe cosas a los Russo porque no entiendo como sigue consiguiendo trabajo un actor de tan bajo nivel...