A tenor del proyecto de adaptación de 'El Barco', nuestra querida Adri ha hecho un gran repaso a los tejemanejes de las «exportaciones» televisivas. Así, sin perder el hilo de la última moda estadounidense de adaptar series y formatos de ficción españoles os venimos a preguntar...
¿Qué series españolas os parecen más "exportables"?
La semana pasada os preguntamos una de nuestras clásicas. Queríamos saber vuestras impresiones sobre la nueva temporada de 'The Walking Dead' y la respuesta más valorada ha sido la de raspill que, con cierto tono de humor comenta:
Deliciosa, por ahora no veo que cojee...
Crack. Pero ahora quiero que tiréis de vuestros recuerdos seriéfilos y de vuestro buen ojo de negocio y nos digáis qué series españolas veis con más posibilidad de adaptaciones internacionales. En una semana repasamos las respuestas.
En ¡Vaya Tele! | ¿Qué series españolas os parecen más exportables?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
i-chan
Yo creo que una adaptación norteamericana de 'Cuenta atrás' podría funcionar, encajaría como un guante en la programación de la CBS. Con un reparto apropiado (el aspecto más flojo de la serie española) y una puesta en escena con mayor medios, podría quedar un policíaco espectacular. También creo que podría funcionar una adaptación de 'Punta Escarlata', las historias de crímenes en pueblos repletos de gente que guarda oscuros secretos están muy vistos pero nunca pasan de moda, y son exportables a cualquier país. Me imagino una versión americana en FOX o, aún mejor, FX. Como ya se ha comentado en el post de Adriana, 'Motivos personales' también es un formato muy exportable. Mi sueño húmedo sería una adaptación yanqui de 'Policías: en el corazón de la calle', pero lo veo muy poco factible. Otra de la que me gustaría versión americana es 'Guante blanco', me parecía una serie con un potencial enorme que fue cancelada antes de tiempo. Y no he visto 'Ángel o demonio', pero a simple vista parece una serie que podría encajar muy bien con la filosofía de The CW. 'La pecera de Eva', al igual que su modelo de inspiración 'In Treatment', también es un formato muy universal, muy exportable a contextos educativos de distintas geografías. En definitiva, series españolas exportables hay muchas, luego la cuestión estaría en saber sacarle partido a la adaptación.
radar-2
Viviendo en el extranjero (Alemania) estoy convencido que tanto El Principe como El Tiempo entre Costuras se venderían bien. Isabel, también, aunque la encuentro demasiado densa para los que no conocen la historia y que le falta un poco más de grandiosidad (sin llegar a Juego de tronos, claro)
galexyaoi
mm pues creo que..
mis adorables vecinos: esta es la más exportable, televisa podria hacer versión mexicana pero en plan guay y de 2 tempos de 80 caps, abc o abc family también podría hacer una comedia y de 5 - 6 tempos de 22 caps cada una
el internado: esta la veo en plan telenovela de 2 temporadas de 80-90 caps de tv azteca y en fox con solo 5 tempos de 22 caps cada temporada en una version mas tipo terror
la sopa boba: televisa 2 tempo de 80 caps si saben meterle relleno y hacerlo guay, fresco y divertido
hispania: telenovela de epoca de telemundo en 2 tempos de 80 caps alargando lo de la tempo 1, mejorando la tempo 2 y siguiendo con imperium pero en plan telenovela y guay, tempo 1 en hispania, tempo 2 en roma y fin de la historia
y ya, no me hagais imaginar mas que se me va la olla y puedo estar divagando un poco mas
jesusramosr
Evidentemente Aguila Roja, además ambientada en América sería más creible.
Una cosa que siempre he pensado es que La que se avecina sería adaptable al mercado británico. Allí gysta mucho ese humor surrealista que tenía en las temporadas 3 y 4. Plats Bruts también me encaja en UK.