El enorme éxito de 'Deadpool y Lobezno' ha hecho que en Marvel vuelvan a ver con esperanzas el futuro de su universo cinematográfico. De hecho, Disney ha aprovechado su bombazo en taquilla para anunciar el nuevo calendario de estrenos en cines de Marvel, demostrando una fe inquebrantable en uno de sus proyectos más problemáticos.
Lo primero que llama la atención del anuncio es que Marvel no ha vuelto a retrasar el estreno de 'Blade', una película que ha sufrido tantos problemas a lo largo de los años que muchos empezaban a pensar que igual acababa cancelada. Además, se han eliminado un estreno previsto hasta entonces para el 24 de julio de 2026, aunque a cambio se ha reservado otros dos lanzamientos aún por identificar para el 23 de julio y el 5 de noviembre de 2027.
Tres películas por año de media
El resto de estrenos cinematográficos previstos mantienen la misma fecha que tenían hasta ahora, dejando el calendario de estrenos en cines de Marvel de aquí hasta 2027 con una media de tres largometrajes por año:
- 'Capitán América: Brave New World' el 14 de febrero de 2025
- ''Thunderbolts*' el 2 de mayo de 2025
- 'Los Cuatro Fantásticos: First Steps' el 25 de julio de 2025
- 'Blade' el 7 de noviembre de 2025
- Película de Marvel por concretar el 13 de febrero de 2026
- 'Vengadores: Doomsday' el 1 de mayo de 2026
- 'Vengadores: Secret Wars' el 7 de mayo de 2027
- Película por concretar de Marvel el 23 de julio de 2027
- Películas por concretar de Marvel el 5 de noviembre de 2027
Lo más probable es que una de esas películas misteriosas sea 'Spider-Man 4', pero imagino que todavía hay detalles por concretar y desde Marvel no han querido arriesgarse a que haya sensación de problemas con la nueva aventura del superhéroe interpretado por Tom Holland.
Por cierto, no me olvido de las series de Marvel, pero al respecto no se ha anunciado cambio alguno. Quizá el próximo 9 de agosto, que es cuando Disney celebra la D23, haya novedades al respecto.
En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2024
Ver 24 comentarios
24 comentarios
heimndal
Solo vengo a comentar esto "Vought Cinematic Universe (VCU) " el que vio The Boys entiende la referencia
efdtlc
La de Capitán América probablemente sea un fracaso, aparte de recibir review bombing o como se diga.
El resto puede que vaya bien, aunque Blade tampoco la veo recaudando más de 200 millones en el mercado local.
Para mí el villano de esta fase tuvo que haber sido Mephisto.
Salvo Loki, todas las series y películas han llevado a los personajes hacia destinos algo aciagos y oscuros. Mephisto hubiera sido una buena encarnación de ese devenir.
Hubiera sido una buena forma de explicar cómo algunos personajes no se han podido encontrar por el multiverso.
Y precisamente el Dr Doom podría haber sido el villano adecuado para derrotarlo y sustituirlo en Secret Wars.
spinete
De toda esa lista me podría llamar algo la de Blade, pero porque será algo distinto a lo de siempre y me cae simpático Mahersala Ali. El resto dudo bastante que las vea, ni siquiera en casa. Yo me bajé de este carro hace tiempo, como tantos otros. Y si me dan de vez en cuando una Deadpool o algo similar, pues cojonudo. Si no, pasando ya.
Se creen estos que porque Deadpool haya triunfado ya van a petarlo el resto? No creo que sean tan ilusos.
redio
Dios, la primera promete, la ven "todos" los negros del planeta y es un éxito o se pega un sonoro batacazo y determina el resto. Yo sinceramente no entiendo como Black Panther tuvo ese éxito y más para ser nominada a mejor película cuando es una película del montón, las hay mejores en ese universo.
Anthony Mackie no tiene carisma, es un mal actor que no sirve para llevar el peso de una película o serie, lo ha desmostrado tanto en Altered Carbon como en la serie protagonizada con el Soldado de invierno, dos truños. Por eso digo que me sorprendería que tuviese éxito esa película más allá del morbo o algo así. Si lo querían hacer negro hay mejores actores que eso.
lulud
La verdad es que no confío mucho en secret wars.
En los cómics estaba gracioso que cada personaje desaparecía de su historieta y luego saltó la bomba de secret wars. Eso sí hubieran sido buenas escenas post créditos y no las que se han quedado en agua de borrajas, como la porquería de The Marvels, con otra vez Maria Rambeau. La escena post créditos de los Eternals que ahí se ha quedado en nada. La de doctor strange también puro humo…y otras cuantas más.
Undersky
Y ya estamos otra vez...
soloverdad
Está lista va a cambiar si o sí, es imposible que estrenen más de tres películas por año, les va a salir mal la jugada
txupakavras
Si el nuevo Blade no me interesaba, con el "retorno" del gran Wesley ahora muchisimo menos.
¿No podrían hacer una teleserie sobre las variantes de Deadpool y su origen/paradero? Es lo que me parece dedicaron poco tiempo en la peli porque lo del falcon, redhulk y los 4 fantasticos como que me importan un pimiento ahora mismo.
juan.nassiff
Capitán América: Brave New World y Thunderbolts no les va a ir muy bien, 4 fantásticos, puede que sea la que de la cara por Marvel ese año, según opiniones de algunos asistentes que vieron el material de esas películas en el Comic-Con de san diego, pero bueno, ya veremos que pasa.
Usuario desactivado
Al final va a ser verdad que es el Jesucristo de Marvel.
geodatan
Me pregunto cuantos de éstos proyectos serán un meh...Espero que ninguna de estas películas fracase, porque sería la confirmación de que el MCU está prácticamente muerto. En cambio si no fracasan....nos esperan buenos años por delante.
gorkaalvarez1
qué pesadez, colega, yo creo que hace 4 años que no veo nada de Marvel, me saturaron hasta niveles épicos