Hace unos días Netflix estrenaba 'Proyecto Power', un refrito sin personalidad y bastante desganado sobre un grupo de "superhéroes" fuera de lo común. Este fin de semana la misma plataforma presenta la esperada adaptación de 'Orígenes secretos', la primera novela de David Galán Galindo, también director de la película. Los resultados son mucho más favorables en esta simpática película española llena de buenas intenciones y pasión por los cómics.
Ready Superhero One
No sé si cuando David Galán Galindo decidió escribir su novela ya lo hacía con la intención de llevarla a la gran pantalla, pero en cuestión de medio año, su novela ha llegado a las librerías y su película acaba de aterrizar en Netflix. Y lo ha hecho con un equipo técnico y artístico de primer nivel. Su ensalada referencial, con la estupenda fotografía de Rita Noriega y un diseño de producción de gran nivel, ofrece un thriller que parece salido de aquella ola post-'Se7en' de mediados de los 90 con un toque cómic-o-castizo que hace fluir la propuesta.
Posiblemente la película sea la que formaban las imágenes de la novela en la propia mente del autor durante el proceso de escritura, de ahí que la mención especial de su puesta en escena sea para el trabajo de efectos especiales y maquillaje, como debe ser en todo thriller criminal con asesino sádico de por medio. Los cadáveres que aparecen por la película son un placer, ya me entendéis, para los sentidos.
Javier Rey encuentra un personaje a su medida como ese joven policía dispuesto a tomar el relevo del último dinosaurio de la comisaría, un Antonio Resines transmitiendo y actuando como hacía mucho que no veíamos. Además, Verónica Echegui y Brays Efe apoyan con entusiasmo y brío la amena propuesta de Galindo. Y es importante, mucho, la labor de colaboraciones como las de Ernesto Alterio o Leonardo Sbaraglia, dos veteranos que disfrutan del juego que dan sus personajes y que sin duda sorprenderán al espectador.
El asesino de las viñetas

Con un modus operandi divertido, por decirlo de alguna manera, y unas muertes truculentas y espectaculares (quien no reconozca que se engancha a la peli desde la primera, miente), 'Orígenes secretos' avanza firme hacia la resolución de una serie de asesinatos que ocultan un gran misterio detrás. Y aunque la originalidad no sea el punto fuerte de la aventura, poco importa si el resultado es tan satisfactorio y termina tan bien empaquetado.
'Orígenes secretos', una historia de grapas, héroes y villanos, nos regala algunos de los crímenes más atractivos del reciente cine español.
Y a pesar de que, como digo más arriba, estamos ante un empacho de referentes que casi da pereza enumerar, la receta es tan fresca como el resultado. Una apuesta original, a su modo, pero sobre todo atrevida y sin complejos. Una película notable que merece toda tu atención.
Tuvo que llegar el cine español, la antítesis del subgénero superheróico, para ofrecer una película digna, emocionante, divertida y con un poquito de corazón dentro de ese catálogo de bazar en que se está convirtiendo la plataforma.
Tal vez sea que el propio autor de la obra que adapta lleva los mandos de la película, o tal vez es que este 2020 esta siendo una enorme mierda diseñada por el villano más despreciable de nuestra historieta, pero el caso es que 'Orígenes secretos' se acerca más a la película que necesitábamos que a la que realmente queríamos. Y eso, en 2020, es mucho.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Ku21
Estoy a favor de luchar por el producto patrio y no ir a cuchillo, incluso ser benevolo, pero mira que soy friki y entendí y disfruté todas las referencias (Como los apellidos con nombres de editoriales de comics), pero la peli es bastante floja, y las actuaciones....
No por ello hay que tirarla por los suelos, pero no siendo objetivos se consigue algo peor que diciendo: Es un pasatiempo del monton, si te gustan los comics y eres friki, puede que hasta la disfrutes
Yo le doy un 5 raspadillo por arriesgarse a hacer este genero en España, pero pienso en lo sobreactuada y forzada de muchas escenas... Vamos, y la historia de amor... Hubiese sido mas creible con Brais 😂😂😂
P.d: Para aplaudir, el guiño a Marvel con lo del repartidor ;p
halin
La vi ayer y bastante bastante mala, la verdad. Las referencias frikis metidas con calzador en su gran mayoría, la pelea final de vergüenza ajena y algunas interpretaciones dejan mucho que desear. Además, el humor muy malo, 0 gracia.
linkinboy
Malísima.
Las relaciones entre los personajes no progresan de forma natural, van pisando el acelerador: tan pronto se odian, como son un grupo unidísimo. Está planteado fatal.
La trama, muy original, pero avanza a trompicones, por no hablar de la resolución que es ridícula.
El personaje de Verónica Echegui... Lamentable.
Valoración: De tres personas que la vimos, dos se durmieron en el sofá. Yo miraba la hora cada cinco minutos deseando que se acabara de una vez.
JVADRA2
Es horrorosa, en serio, no hay necesidad de promocionar Netflix
edurdo89
La peli es malísima por dios, aburrida, mal hecha, y cero gracia. No se aguanta por ningún lado. A nivel de factura se podrian haber arriesgado muchísimo más, muy sosa.
whisper5
¡Oh, cielos!
Qué mala me ha parecido. El guión es de vergüenza ajena.
Mr.Floppy
Corazón y cariño tiene, coño, si es su propia novela. Pero ya está. La peli es mala, como toda propuesta que pretende adaptar/interpretar algo para lo que no está preparado, como siempre pasa aquí.
Guiño con la serie "El Vecino" (se llamaba así, o Titán? 🤔) ya tiene. Siendo las dos igual de malas y de la casa, harán crossover en la segunda temporada?
oldfield27
La falta de objetividad en esté artículo es insultante; incomprensible que se eche por tierra una película como Proyecto Power, que oye, no es más que un pasatiempo muy digno y entretenido intentando hacer algo más allá de Marvel y que en mi opinión lo consigue y en cambio, una película que empieza como una copia cutre e inverosímil de Seven (joder, hasta los títulos de crédito se han copiado y yo que creía que ya habíamos superado eso) con Antonio Resines haciendo de Morgan Freeman, así, en literal, sin un ápice de originalidad, y luego convertirse en una buddy movie, así, en literal, sin un ápice de originalidad, hasta llegar un final que por fin levanta un poco el vuelo por lo arriesgado de lo que proponen en el actual cine español. Ah, menuda banda sonora, qué manera de sacarte a veces de la película, y qué bien está Verónica Echegui delante de lo simplemente correcto del protagonista y su coprotagonista pero que manera de cargarse ese personaje al convertirla en la versión sumisa romántica del héroe. En definitiva, para pasar el rato y perdonable con un suficiente raspado por arriesgarse en el actual panorama español
jmrl
es mala mala, querer no es poder pero he pasado un rato entretenido. solo faltaba como friki español Torrente
coolkoreamag
A mi me ha gustado mucho la peli, me he reído mucho y es que Brays me encanta haga lo que haga jeje y descubrí a Javier Rey que me pareció bastante bueno. Sé que voy a ser de los únicos que disfrutó de la peli y sé que no es una peli para Goyas jeje pero no sé, es entretenida, muchas muchas referencias muy buenas, muchas risas, me encantan los superhéroes para empezar entonces disfruté viendo esta historia. El personaje del padre me encantó y me reí a carcajadas con las escenas en la tienda de comics jeje. La peli no va a gustarnos a todos pero no pasa nada jeje; no soy español y sé que en España la gente no aprecia del todo su cine (lo digo sin querer ofender ni mucho menos) o sus series y hay esta tendencia en no querer ver algo sólo porque es español como lo escribió uno de los que publican aquí en Espinof, Mikel Zorilla, en la entrada sobre David Galán. Dicho esto, le daría un 7,5/10 a esta peli.
¿Por cierto soy el único en pensar, cuando terminó la peli, que podría convertirse (con buenos ratings claro jeje) en una franquicia tipo de superhéroes a la española?
michaelwhittmann
No la he visto, pero eso de notable, cuando en Filmaffinity tiene un suficiente, que para mi criterio de votación sería como un cuatro máximo... anda que no tenéis desfachatez promocionando ciertas plataformas como Netflix, Apple o Quibi.
josete1985
La intenté ver ayer y me pareció terrible TERRIBLE, mal guión, mal actuación, mal iluminación, mal montaje, mal sonido... TODO, no encontré nada salvable, las bromas y los easter eggs muy cogidos por los pelos insultando la inteligencia del público al que van dirigidos (el repartidor se parece a Stan Lee, el apellido Brugera, ella se llama Norma, etc etc etc... si es que sólo les faltó que el protagonista se llamase Forum D'agostini no me jodas...)
HORRIBLE.
lucarpa
La vi ayer, UF..... uffffff (!!!)
Muy mala! tediosa, mal actuada en su totalidad, mal llevada, con una historia de amor surgida de un acto violento bien recepcionado (es la primera vez donde veo a un tipo mal tratar constantemente a la mujer en una película y ella sentirse cortejada y seducida, juro nunca vi eso en otro film) y un libro de m3rda básico para infantes ... y que lo explican todo!
Para frikis + nerds con mal gusto o que lo perdieron por completo por el covid... quizás
tnuocsid
Mira que la trama me pareció muy buena, pero el desarrollo del guión es horrible. Las interacciones de Javier Rey con el resto son de hazmereir.
Una auténtica lastima que de una idea tan buena haya salido una película tan mala.
Y lamemtanble ese final planteandose como el principio de una saga con semejante mojón que se ham cascado.
PD: Punto positivo para Resines, el que mejor actúa y mira que no le tengo mucho aprecio a este actor, pero se ve que en el país de los ciegos el tuerto es el rey.
kal-elx
La idea está muy bien, creo que mal llevada a cabo, el protagonista, creo que se llama Javier rey bien actor, no lo hace mal, el amigo friki me parece bastante mal actor la verdad, y la chica es buena, pero el personaje es muy poco creíble, no me imagino a la jefa de una comisaría llendo disfrazada por ay, pero bueno, es ficción está claro, lo dicho la idea no está mal, pero no da la talla, por cierto, proyecto power me aburrió la verdad, no me pareció buena
Jmgd
Película entretenida y divertida sin más , cosa que no consiguen otra con 150 millones , no le darán un premio pero vale para pasar el rato
mikethunder
Me ha entretenido y me ha echo sonreir.
No se si sera, por que venia de la gran decepción que me lleve, con mi vuelta a las salas viendo la soporifera Tenet, y fui mas benevolente, pero me gustó y me gustaría que la historia continuara.
Me ha gustado sobre todo Brays Efe, como todo un Jack Black patrio. Y si, claro que tiene fallos, algunos imperdonables, y momentos sonrojantes también, pero le doy un mision cumplida para entretenerte y tener fe en la carrera de este nuevo cineasta.
Le deseo muchísima suerte a David Galan, mucho ánimo, que pase de los amargados envidiosos y cortos de miras, que no saben apreciar, lo que cuesta sacar adelante un proyecto asi.
Te seguiré de cerca Héroe!!!