Durante los últimos días, el colectivo gitano ha copado infinidad de titulares y comentarios en redes sociales relacionados con la polémica derivada de un monólogo de Rober Bodegas —miembro del dúo cómico Pantomima Full—; quien ha recibido quejas, duras críticas e incluso amenazas de muerte después de una actuación tildada de racista al usar estereotipos como recurso humorístico.
Con el caso Bodegas prácticamente enfriado, la comunidad gitana ha vuelto a ser protagonista de una nueva controversia, esta vez relacionada con el mundo del cine y que ha afectado al largometraje 'Carmen y Lola', de la realizadora debutante Arantxa Echevarría; un filme que explora la relación homosexual entre dos adolescentes gitanas mientras se enfrentan a las férreas tradiciones de su cultura.
Más allá de lo estrictamente cinematográfico —de hecho ha recibido críticas bastante templadas en cómputo global— 'Carmen y Lola', que se estrenará en salas españolas el próximo 7 de septiembre, ha trascendido gracias al enfrentamiento entre su directora y, particularmente, la asociación Gitanas Feministas para la Diversidad, desde donde afirman que "ser gitana y lesbiana es difícil en un mundo payocentrista y heteronormativo, no solo en la comunidad gitana como pretende mostrar la película".
Echevarría se ha desmarcado de las acusaciones comentando, según recoge El País, que se documentó moviéndose "en todos los foros LGTB para contactar con lesbianas gitanas y conocer sus historias". Además, ha remarcado, refiriéndose al bronco enfrentamiento con Gitanas Feministas, que "no hay debate posible cuando se ha llegado a la descalificación personal y el insulto", matizando que no quiere "un enfrentamiento público con ellas".

Estas palabras hacen alusión a una larga disputa que se remonta a la pasada edición del Festival de Cannes, donde se acusó a 'Carmen y Lola' de fomentar los estereotipos hacia su raza o de invisibilizar la realidad tras pasarla por su filtro feminista payo. Todo esto sin haber visto la cinta, basándose únicamente en su tráiler y entrevistas a su autora.
Lejos de cerrarse con el episodio en Cannes, la polémica con 'Carmen y Lola' ha llegado hasta nuestras fronteras; concretamente hasta el marco de la Muestra de Cine y Mujeres de Pamplona. Certamen que retiró el largo de su programación —de forma consensuada con la cineasta— a causa de las presiones de colectivos feministas gitanos y tras el anuncio de la participación de Gitanas Feministas por la Diversidad en una mesa redonda posterior a la proyección en la que Echevarría se negó a participar.

La bilbaína, según comenta, expuesta a "escupitajos, insultos y recriminaciones por la calle y por las redes", explicó su decisión y la situación que la llevó a tomarla de este modo a través de un comunicado:
"El Instituto de Promoción y Estudios Sociales llamó a la asociación de gitanas explicándoles que yo no quería entrar en el debate. Estas le contestaron que irían al cine, que movilizarían a todo el mundo con pancartas, con manifestaciones en mi contra y de la película. El IPES, por miedo a las represalias, me comentó que lo mejor era quitar la película de la programación. Me pareció lo más correcto tal y como estaba desarrollándose toda esta montaña de sinsentidos".

Por su parte, el colectivo de gitanas feministas ha asegurado haber sido vetado por la directora del proyecto, según queda recogido en un comunicado titulado "Vetadas Gitanas Feministas por la directora de 'Carmen y Lola'" y del que pueden extraerse las siguientes lineas:
"La directora se niega a contrastar su obra, su guión recitado por indígenas a quienes dice dar voz, con las propias gitanas. Se niega a que el público vea que nuestra realidad es mucho más rica que su caricatura comercial. (...) La superpaya está detrás de la cámara y nosotras somos las exóticas, las sensuales, las oprimidas y las manipuladas a las que viene a rescatar de nuestro pueblo de salvajes y villanos, sin dejarnos salir ni una coma de su guión. Somos el último modelo de muñeca hinchable".
'Carmen y Lola', dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Moreno Borja, Carolina Yuste, Rosy Rodriguez, Zaira Morales y Rafaela León se estrenará el próximo viernes 7 de septiembre en salas españolas.
En Magnet | "Carmen y Lola": la película de amor lésbico entre gitanas denunciada por las propias gitanas
Ver 21 comentarios
21 comentarios
richwar1988
Cuando la progresia se devora a si misma, puede haber algo más hermoso.
apertotes
Bueno, por lo menos he aprendido una palabra nueva: payocentrista
elefanterosa
Un Tio Blanco Hetero
Rober Bodegas contra el pueblo gitano y los ofendidos de Twitter
https://www.youtube.com/watch?v=2uOj4T4mlQk
takedashingen
Que escupan, boicoteen o amenazen de muerte a alguien, no es, precísamente, perpetuar el estereotipo gitano?
El mundo se va a la mierda...
josete1985
Me vería la versión resumida en pornhub y poco más.
Hollister
culillochico
Cómo mola!!! Al final los SJW van a probar de su propia medicina. Les va a dar un ictus.
rock_oso
Payocentrismo y heternormativo. A partir de ahí cualquier cosa puede suceder. :-(
degoxx
Ahora va a resultar que la comunidad gitana(segun estas)es perfecta y eso de que se oye y constata de que es una sociedad cerrada, machista y demás es solo cosa de los payos.... Alucinante.
doomer
Si hicieran una peli de verdad contando el día a día y la "problemática" gitana quemaban los cines. Lo que pasa es que sería incorrectísimo políticamente y socialmente. Sin contar que nos llamarían racistas y nos sentiríamos muy mal creyéndolo. Todo es jiji y jaja en el mundo gitano... ya sale en los realitis...
sr.jc
El cine es un reflejo de nuestra sociedad, virtudes-defectos. Nadie debería ofenderse con lo que en el se proyecta, basta con elegir no mirar.
diego-rbb-93
La cinta es un reflejo de la problemática de la cultura gitana más arraigada en sus raíces y férrea con cualquier tipo de escape sobre las normas que se imponen, las cuales son abusivas , arcaicas y... ¿Gitanocentristas (digo vulgarmente devolviendo semejante palabro)?
Lo lamento, estoy seguro de que el retrato que muestra la cinta ( y solo necesité ver el trailer hace semanas cuando se lanzó, que por cierto me encantó) es reflejo de la pura realidad CON-TEM-PO-RÁ-NEA.
Y el colectivo de Gitanas feministas se está mostrando bajo la versión más irrealista y retrógrada posible, no reconociendo cual sigue siendo la realidad que muchas familias de su pueblo imponen cada día y que esta película tiene pinta de haber captado bastante bien. Claro que no ocurre en todos los lugares y familias las situaciones y representaciones que se relatarán. Pero si yo hago una película donde enseño como en un pueblo se realiza un "machaque" indiscriminado a dos homosexuales que se enamoran y forman parte de las familias conocidas del pueblo... Estaré yo diciendo que eso pasa en todos los pueblos de España? No... PERO AUN PASA.
havochin
let them fight
nightking87
pero que les fastidia en realidad? no puede ser la peli si aun no se a estrenado.. o ¿ les molesta que dos chicas de raza gitana se enamoren la una de la otra?.
Se puede ser feminista se puede querer defender a tu raza ahora esto no lo considero ni algo feminista ni nada racial lo veo mas bien algo un poco bastante xenofobia. La comunidad de gitanas deberían entender que estos comportamientos solo les perjudican ante la sociedad.
noel_delmar
Honestamente lo que creo que de verdad les jode es que haya sido una "superpaya" la que se haya decidido hacer una película que represente a esa minoría de su colectivo.... Luego el programa de los Gipsy Kings o Palabra de Gitano les parecerá una auténtica maravilla... tiene huevos la cosa.
gotmog
Es que necesitan mas tiempo para vivir como los payos.
yiyis
Tengo una duda, el reparto de la peli es de etnia gitana??