Jon Hamm, 10 años después de rodar el final de 'Mad Men': "Me costó aceptarlo. Pero, en retrospectiva, es perfecto"

Jon Hamm, 10 años después de rodar el final de 'Mad Men': "Me costó aceptarlo. Pero, en retrospectiva, es perfecto"

Como los fans de la serie, el protagonista tampoco ha superado del todo que acabase 'Mad Men'

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
'Mad Men'
belen-prieto

Belén Prieto

Editora

Hay series de las que apenas se habla, otras que generan debate durante unos días y otras que por muchos años que pasen siguen dando que hablar. Esto último es lo que ocurre con 'Mad Men', una ficción que no dejaremos de comentar, incluso aunque hayan pasado ya diez años desde que se emitió el final. Porque no se puede dejar de hablar de ella, pero tampoco queremos parar.

Ni siquiera sus actores protagonistas. El propio Jon Hamm y John Slattery se reencontraron hace unos días en el Festival de Televisión ATX en Austin para celebrar el décimo aniversario del cierre de una de las series más influyentes de la era dorada de la televisión.

Y como era de esperar, uno de los temas que se trataron en el panel fue sobre el final de 'Mad Men'. Aquella escena en la que vemos a Don Draper mirando a la nada antes de que la imagen corte a uno de los anuncios más icónicos de todos los tiempos de Coca-Cola.

¿Redención o aceptación?

'Mad Men'

El final de 'Mad Men' sigue siendo uno de los más comentados por el público, que no termina de ponerse de acuerdo en decidir si es del todo optimista o si es más bien cínico. Y la verdad es que la visión de Hamm tampoco ayuda mucho a aclarar esta cuestión.

"Depende de cómo te sientas respecto a la publicidad. [Don Draper] se fue literalmente al extremo del país, hasta donde ya no quedaba más tierra, huyendo de todo... y se dio cuenta de que su vida consistía en seguir haciendo publicidad. Ya no es ni Dick Whitman ni Don Draper. Es una versión de todo eso: un publicista. Y eso, creo, fue positivo."

Según el actor, además de tener que fumar cigarrillos falsos, uno de los aspectos más duros del rodaje fue que su personaje pasara buena parte del tiempo apartado del resto del reparto. Especialmente en el tramo final de la serie.

"Estaba solo, trabajando con actores que no conocía en uno de los momentos más emotivos del rodaje. Me costó aceptarlo. Pero claro, en retrospectiva, es perfecto. Qué mejor manera de sentir el aislamiento del personaje que vivirlo de forma literal."

Otras anécdotas del rodaje

Fotograma de 'Mad Men'

Además de dejarse llevar por las emociones y la nostalgia, los actores también  recordaron algunas anécdotas curiosas y hablaron de uno de los episodios más polémicos de 'Mad Men'. Como aquel en el que Roger Sterling aparece con la cara pintada de negro durante una fiesta en la tercera temporada.

Slattery recordó que, al leer el guion, su primera reacción fue llamar a Hamm y preguntarle si él lo haría. "Él me dijo algo como: '¿Te refieres a si lo haría o no? Bueno, ya tuviste una escena de rodeo con una chica cantando canciones de vaqueros... ¿dónde vas a poner el límite?'", contaba.

El actor admitió sentirse incómodo, pero también entendió que, desde el punto de vista histórico y narrativo, esa escena tenía sentido.

"Cuando llegué al set con el maquillaje, un policía afroamericano abrió la puerta de la furgoneta y nos quedamos cara a cara. Fue durísimo. Luego tuve que cantar frente a él. Pero todo en esa serie tenía una razón de ser."

Después, el panel también dio espacio al humor negro cuando Slattery y Hamm recordaron que, el primer día de rodaje vieron, literalmente, un cadáver en la zona del aparcamiento. “Un hombre se cayó de un puente y aterrizó justo ahí. Vi un pie”, contaba Slattery.

También contaron anécdotas como aquella primera vez que Slattery dirigió un episodio de la serie. Algo que Elisabeth Moss no le puso nada fácil. "Le di una indicación y se rió en mi cara. Dijo: ‘No puedo, simplemente no puedo’. Y se fue".

Y Hamm se acordó también del momento en el que un excompañero del equipo de natación en el instituto le preguntó si la extraña manera de nadar de Don Draper se basaba en la forma en la que él mismo nadaba en la secundaria. "A nadar no se desaprende", dijo entre risas.

En Espinof | Las 49 mejores series de la historia

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

Inicio