A pesar de todas las desconfianzas que, personalmente, me generó 'Flash' desde que comenzó a compartirse su primera hornada de material promocional, la incursión de Andy Muschietti en el difunto DCEU terminó convirtiéndose en una agradable sorpresa. Los motivos fueron varios, comenzando por su encomiable sentido del humor y la aventura, pero hubo un acierto en particular que me pilló con la guardia baja.
A la calle
Este fue el fichaje de Sasha Calle para interpretar a Supergirl. Una decisión de casting rodeada de controversia gracias, en parte, a esa gente que busca fotocopias y no adaptaciones —incluyendo el aspecto de los personajes— y que terminó cerrando muchas bocas. No obstante, y desgraciadamente, todo apunta a que el idilio de Calle con la prima de Superman ha sido cosa de una vez.
El reinicio del DCU de la mano de James Gunn ha implicado el recast de Supergirl, dejando fuera de la ecuación a la de Boston, que ha confesado en una entrevista con The Hollywood Reporter que había firmado para repetir su rol en varias películas.
“Estaba profundamente enamorada de ese papel. Tuve muchas conversaciones sobre su futuro. Cuando firmé, era para un acuerdo de varias películas. Eso es algo común cuando te unes a una franquicia. Así que fue muy desgarrador para mí y muy confuso. Al final, sé que hice lo mejor que pude, pero no pudo ser...”.
Pese a todo, Calle guarda un buen recuerdo de una experiencia que, en cierto modo, rompió alguna que otra barrera.
"Lo miro como algo súper hermoso. Se ha dicho que una chica queer latina como yo no podría ser Supergirl. Pero lo fui, y nadie puede quitarme eso. Eso es lo más importante para mí; hice algo que importaba. Y, ya sea que alguien se viera representado en mí o no, mucha gente realmente conectó con ella y la amó”.
La siguiente vez que veamos a Supergirl en la gran pantalla será en la 'Superman' de James Gunn, en la que la kryptoniana será interpretada por Milly Alcock.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
lectorxataka
Ni pht4 idea de lo que es una "Queer latitna", pero la chica lo hizo bien y le quedaba de coña el traje.
warpedbrain
Leo esto y me imagino una conversación entre la actriz y los fans:
-Yo tenía razón.
-Te han echado.
-¡Si! Pero yo tenía razón.
-Si tuvieses razón no te habrían echado.
-¡DA IGUAL!¡TENGO RAZÓN!.
-¿Que dices? No se te oye nada desde ahí fuera.
A ver, el DCEU apenas se mantenía a flote con algunas películas decentes y otras directamente malas, pero las polémicas de Amber Heard y Ezra Miller causaron tanto rechazo en los fans que terminaron de hundirlo. La actriz esta apareció en una película que estaba condenada desde antes del lanzamiento, una película que formaba parte de en un universo cinematográfico moribundo. Habría dado igual que el personaje lo hubiese interpretado una rubia aria, o una latina, o una japonesa, o una mujer gorda, o un hombre, o un helicóptero de combate; porque formando parte de un universo desechado; y con la filosofía de hacer borrón y cuenta nueva para el nuevo universo cinematográfico; las posibilidades de reaparecer eran casi nulas.
capuchaman
Pues es lo mejor de la (pésima) película. Lo cual tampoco dice mucho pero oye, el reconocimiento hay que dárselo.
jush 🍑
Coñe, donde estaba espinof para informar de que una queer latina iba a ser supergirl? Nos hemos perdido todo el salseo.
Gioachino
Lo de Sasha Calle fue una mala decisión entre muchas otras malas decisiones tomadas en esa peli (si la ponían a hacer de Flash seguro que no lo hacía peor que Ezra Miller). Es que ni el gran Keaton pudo salir indemne de ahí. A Milly Alcock también le imagino una sola película, pero tocará esperar y ver.
japunix
que diablos es queer latina? a quien le importaba? Solo veía a una supergirl que lo hacía bien en su papel. El transfondo de ser la niñera de Super, y la rabia contenida por haber fallado, etc, todo esto nos daba una aceptable supergirl.
🖕🏻
Como si a alguien con dos dedos de frente le importase la sexualidad de la chica. A mí la película me parece floja, no horrible, y ella una más en un película donde todos parecen en piloto automático, Keaton especialmente.
Que sea queer, que me acabo de enterar, no afecta en nada a la percepción del personaje ni de la película. Oye, sigue siendo floja. Y el futuro suyo en el dcu todos sabían que sería para una peli, sin importar que coño firmo.
dante36
Pues a mi me pareció espectacular, mucho más decente que la petarda de la serie, por cierto, ni sabía que esta chica era Queer un término que me resulta estúpido como el no binario.
En fin, lo dicho, que ella me gustó mucho como Supergirl.
Undersky
Pues para mi fue de lejos lo mejor de la película y el ser queer no afecta en absolutamente nada a su actuación.
Ton Sitruc
Pibón
bobdylan
No me pareció un peliculón...pero sí que me gustó bastante...y me quedó claro que Andy es un director a tener en cuenta