Cuando ya han pasado cuatro años desde que Cary Joji Fukunaga pusiera punto y final a la etapa de Daniel Craig al frente de la saga de 007 con la fantástica, épica y tremendamente controvertida 'Sin tiempo para morir', la nueva etapa del espía británico en la gran pantalla continúa siendo una incógnita en múltiples aspectos. No obstante, esta última semana, tras una larga temporada de especulaciones, rumores y palos de ciego, se ha dado un primer paso tan firme como contundente.
La salida de los Broccoli de la franquicia y su traspaso a Amazon MGM Studios hizo a aflorar una sensación de incertidumbre en un fandom que terminó sintiendo un sudor frío en la espalda tras las promesas de "marvelizar" el universo de James Bond, pero estos temores se han visto apaciguados después de conocer el nombre del director que pondrá la primera piedra de la nueva era bondiana: Denis Villeneuve.
No cabe duda de que el cineasta francocanadiense es una apuesta a caballo ganador. Dejando atrás sus trabajos más personales y de menor envergadura como la gloriosa 'Incendies', Villeneuve ha demostrado su valía de la mano de grandes estudios y ha hecho gala de talento y autoridad con propiedades intelectuales de prestigio en 'Blade Runner 2049' o ambas partes de 'Dune' —que ya van camino de la trilogía—.
El sentido de la pereza

Pero que sea uno de los mejores realizadores en activo de nuestro tiempo no está reñido con que el anuncio me haya dado una pereza tremenda. El culpable de ello no es, ni mucho menos, el pobre Denis —que si algo me ha dado hasta la fecha, eso son alegrías—, sino la lista de candidatos que filtró Puck News pocos días antes de la confirmación oficial y la cantidad de oportunidades para soñar que abrían los nombres que figuraban en ella.
Más allá de un Jonathan Nolan que se antojaba como el menos interesante —que no capaz— del quinteto, junto a Villeneuve figuraban otros tres autores con un potencial tremendo para poner patas arriba la licencia: Edgar Wright, Edward Berger y Paul King. Palabras mayores si tenemos en cuenta que, por poner un ejemplo por cabeza, son los autores de 'Scott Pilgrim contra el mundo', 'Cónclave' y esa obra maestra absoluta titulada 'Paddington 2'.

Elegir al bueno de Denis sobre cualquiera de ellos suena a optar por la vía más segura y continuista, e invita a pensar un reinicio continuista con lo visto durante los últimos veinte años, volviendo al Bond oscuro e intensito —el rollito dark and gritty que dicen los angloparlantes— que tan bien controlaron Mendes, Campbell y compañía. Pero, cuando se ha hecho tan bien... ¿para qué vas a volver a repetir fórmula tonal?
Además de la aparente pérdida de una oportunidad de oro para aportar frescor a lo que parece estar estancado, el fichaje da lugar a otra incógnita, y es la que hace referencia a qué target de audiencia puede ir dirigida una 007 marca de la casa Villeneuve. Franquicias como esta deberían aspirar a renovar sus fórmulas para apelar a nuevos espectros de público, y es poco probable que el director de 'Prisioneros' vaya a apelar a un cuadrante que no sea el de hombres mayores de 30.
Todo lo expuesto hasta el momento no está reñido con mi plena confianza hacia Denis Villeneuve y hacia un proyecto que, salvo sorpresa, disfrutaré plenamente —al menos basándome en mi experiencia previa con su filmografía—, pero en un 2025 en el que se han estrenado propuestas tan libres y casi suicidas como 'Los pecadores' y '28 años después', me pedía el cuerpo un poquito más de riesgo y ganas de juerga por parte de Amazon MGM Studios.
Mi reino por una 'Bond 26' con Paul King trasladando toda su magia audiovisual a las aventuras del agente al servicio secreto de su majestad.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Todas las películas de James Bond ordenadas de peor a mejor
En Espinof | Las mejores películas de 2025
Ver 32 comentarios
32 comentarios
olivaw1
Curioso, a mí los artículos de Víctor me dan mucha pereza...
claud74
Buah, James Bond y Edgar Wright? Daba mi mano derecha por ver eso.
kolakaokovski
Este señor renunció hace ya lo menos dos películas a ser el director tremendo que iba anunciando. No se trata de que sus Dunes o su Blade Runners sean buenas o malas, porque sobre lo que significa eso podemos debatir siglos. Esta claro que logran ser lo que quieren ser, que son espectaculares y etcétera. Pero, como dice el titular, madre mía qué pereza ver que ahora se mete en un fregado tan poco interesante (desde una perspectiva autoral) como Bond. Y yo sí creo que da pereza, también, por "el pobre Denis", porque de un Bond encargado a ese señor cabe esperar que alargue este concepto de cine palomitero que finge ser muy trascendente y serio, eso que dicen que es "adulto" cuando quieren decir que es adolescente en vez de simplemente infantil. Esa es la carta a la que se ha vendido D.V. para ganar mucha pasta, y es por lo que le contratan los grandes estudios. Pero como tarde demasiado en bajarse de esos carros para volver a hacer algo con personalidad propia, se va a llevar un chasco porque 1, él mismo habrá olvidado cómo se hace eso, 2, ya nadie lo estará esperando. Así que para mí es una pésima noticia.
rio63
Y bueno si fuera yo el que tengo que poner un montón de pasta para hacer algún proyecto seguramente también lo elegiría. Claramente es el mejor director de los que están en la lista. Solo hay que ver su filmografía. Incendies, Enemy, prisioners, Sicario, etc. Ninguno de los otros tiene una película de ese nivel. Afortunadamente lo escogieron como se supone que deberían de escoger a cualquiera que va a hacer un trabajo. Por méritos y capacidades. Y no como a muchos les gusta, por género, etnía o preferencia sexual.
Gioachino
El problema no es el director, el tema está en que el personaje de Bond no se adecúa a las sensibilidades del Hollywood actual, por lo que si hacen una nueva película la harían traicionando la esencia del personaje, esto es, una peli de Bond sin ser una peli de Bond (el ejemplo más claro es el James Bond moñas que nos regalaron en la última). O sea, hacer una nueva peli de la saga en estos tiempos no puede salir bien, mejor sería que fueran por otros derroteros.
bobdylan
Será un peliculón pero mi primer pensamiento ha sido también de pereza
malostiempos
Pues yo veo más a Edgar Wright que a Villeneuve, pero aún con todo, la enésima reinterpretación de un personaje que ya es anacrónico con el mundo actual, efectivamente da pereza infinita.
jush 🍑
A mí también me da pereza, porque Bond está por debajo del nivel de Villeneuve. Debería estar haciendo Dune 3, Rama y el resto de ciencia ficción que quiera, no la Bond número 26 o lo que sea. Espero que solo haga una.
Jonesjr.
Villeneuve es un coñazo y 007 no puede dar más de sí. Pereza al cuadrado.
lazkaotxiki
Pues estoy de acuerdo (siendo Denis un directorazo). Llevo años pidiendo a Edgar Wright para un nuevo Bond. Antes de que empezara a sonar. Creo fervientemente que era el nombre, el camino que debía tomar la saga en este momento. Paul King no lo había pensado, pero también me parece una opción estupenda. Berger también es un gran director pero me falta material para saber si sería indicado para el rumbo que prefiero.
Por poner otros nombres, Rian Johnson, Brad Bird o incluso el tandem Phil Lord y Christopher Miller creo que también podrían traer esa frescura e impulso que creo que necesita la saga.
Seguro que Villeneuve se casca un peliculón (y sus declaraciones entusiastas sobre lo fan que era de niño contribuyen al optimismo), pero su elección suena a otro Bond similar e incluso con mayor carga de gravedad, cuando el cuerpo nos pide algo más desenfadado y ligero. Ojalá y sorprenda Denis, pero mucha sorpresa sería.
Nihilus2112
Y Pedro Pascal como James Bond.. No tienen cojones.
darkfish
Todo depende de quién escojan como el nuevo Bond. Por suerte, no sería negro ni mujer como se especulaba años atrás cuando aún el movimiento woke tenía cierto peso en la industria y después de varias pérdidas millonarias no están apostando a ello en los últimos tiempos.
wopr2.0
James Bond es aburrido, no hay misterio, es humano si y por suerte la era Daniel Craig reconzco que empezó con un pelotazo, pero es el personaje en si.....soso lo define para mi. Conseguirá siempre salirse con la suya. Si, como Ethan Hunt supongo,si...quizás por eso, aunque hay que reconocer que Misión Impossible de Tom Cruise ha dado no pocos momentos de entretenimiento de primer nivel, se me emoezaba hacer algo aburrida. JAMES BOND? Sin Sam Mendes o Campell dirigiendo ES ABURRIDO. Y VILLENEUVE ME ESTÁ SORPRENDIENDO Y NO PARA BIEN...
ESO SI FIJO QUE TENDRÁ UNA GRAN FOTOGRAFIA.