El found footage se ha convertido en uno de los grandes recursos del cine de terror de los últimos, hasta el punto de que su efectividad es ya bastante discutible. Son muchas las películas que lo usan de mala manera, pero tengo la esperanza de que no sea el caso de 'La cueva' (Alfredo Montero, 2014), cinta de la que ahora os traigo su cartel y su tráiler.
Vista en el último Festival de Sitges y también en la edición más reciente de Nocturna, 'La cueva' nos cuenta la historia de un grupo de amigos que está pasando sus vacaciones en Formentera. Todo parece ir genial hasta que deciden entrar en una cueva a curiosear, ya que acaban perdiéndose y sin saber cómo salir de allí.
Dirigida por Alfredo Montero -'Niñ@s' (2006)- y protagonizada por completos desconocidos, he oído opiniones para todos los gustos sobre ella, pero me da que lo mejor será comprobar su calidad por mí mismo a partir del próximo 11 de julio, ¿lo haréis también vosotros?
PD: Curiosamente, el 11 de julio es también la fecha elegida para el estreno en España de 'Borgman' (Alex van Warmerdam, 2013), la gran triunfadora de la edición del año pasado del Festival de Sitges.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Golfingero
En el trailer ya sale una tia en bolas, ya ha cumplido uno de los requisitos fundamentales del cine español, seguro que lo exigen para las subvenciones.
wargrave
Dejar de trolear anda, que ya estais a machete solo con el trailer, ni que fuera piraña 3DD.
De esta a pesar del tan manido "found footage" he escuchado criticas buenas, siempre teniendo en cuenta el genero que es y el presupuesto en el que se mueve, habrá que darle un tiento.
Time Paradox
Ostias!!! Super original que te cagas!!! Y ese nuevo estilo de grabación, muy innovador. Los actores serán completos desconocidos pero sus actuaciones son cojonudas. Esto no me lo pierdo, tiene que ser tan buena como su frase promocional.
Lindsay Lohan
Muy bueno eso de "Formentera no es como en el anuncio"
equiz
Me parecio ver una linda copia de the descent?no?y cuando x favor cuandooooo van a cortarlas con las peliculas tipo blair witch eso de camara en mano me esta cansando,y seguro q arranca hace tanto tiempo desaparecieron tanta cantidad de jovenes en extrañas circunstancias pero hemos encontrado sus videos y son estos...cansador ya.
Jordi Tordera
Aunque hay que reconocer que dentro de este "nuevo" género de "found footagage", hay films que no están mal ('The Blair Witch Project', 'Cloverfield', 'Rec', Chronicle, 'Afflicted', 'Monsters', 'V/H/S', etc.), llamadme tradicional, pero para mí entre los ingredientes de una receta para una buena película, se encuentra un buen trabajo de cámara y fotografía. Igual se me escapa el arte oculto en ese intento de darle un toque realista y natural con la filmación en plan home video, pero no puedo evitar que se me antoje como una forma de hacer cine perezosa y de barata.
Igual la película está bien y todo, pero mucho tiene que brillar para que me haga olvidar que estoy viendo otra película de found footage.
pcalzadolopez
Sí, yo también iba a comentar lo de The Descent, me parece que se les ha notado un poco... O a lo mejor es que estaba demasiado reciente...
tukusama
Puuffff Comedia y terror ¿Para cuando otra de ciencia ficción tipo EVA o ABRE LOS OJOS?
zangolotina
Entiendo las ventajas de lo del found footage, de verdad que sí. Es estupendo para hacerte entrar más en la historia y minimizar el impacto de las estrecheces presupuestarias pero es que me mareo; me mareo mucho. No acabé de ver Cloverfield justamente por eso, porque ya no sabía ni estaba arriba o abajo, y llegó un punto en el que ya hasta quería que el bicho se los comiera a todos, auffffffff ¡dejad la camarita quieta un poco, coñe! que no gano para biodraminas.
Fuera de eso, mala pinta no tiene. Parece pequeñita y de historia fácil, pensada para agobiar todo lo que pueda al espectador. Habrá que darle una oportunidad... cuando salga en DVD, porque de que la proyecten en salas de provincias me puedo ir olvidando :(
kaizo.conti
Ahí ta el de la hora de José mota, haciendo de colgao.Viéndolo haciendo coñas, ya no resulta tan convincente XD
tododesdemisofa
Que recuerda mucho a The Descent está claro, pero para nada me parece negativo ya que la película de Neil Marshall me encantó, habrá que echarle un vistazo a ésta a ver que tal
soyplanck
Tía en bolas, lenguaje soez, actuaciones mediocres, historia "original"... No sé qué tiene ésto de cine español.
fid_78
Hola soy Alfredo Montero y me gustó tanto la película de Neil Marshall que he decidido copiarla, eso sí, en vez de The Descent, la llamaré La Cueva...
¡venga hombre!
Un saludo.