Creo que no hemos tenido una semana en todo el año con más noticias que ésta. A nivel nacional, Antena 3 se desprende finalmente de ‘DEC’ (ya iba siendo hora), eliminando con ella todo rastro de corazón; se anuncia que ‘El Diario’ no volverá, con lo que nos quitamos toda la dosis de verguenza ajena y una basura más de contenido; laSexta se carga ‘Tarde Directo’, apenas tres semanas después de renovarla tras el verano; los Emmy se entregaron el pasado domingo, Ashton Kutcher marca record de audiencia en la tele americana, regresan todas las series americanas…
Nosotros, que lo que nos importa más que nada es la tele nacional, vamos a centrarnos en tres temas de aquí que han dado que hablar en los últimos siete días. Intereconomía vuelve a ser noticia, y esta vez no es porque hayan arremetido contra homosexuales, indignados, socialistas o demás sectores que repelen como el agua al aceite; Cuatro ya prepara un nuevo concurso para sus tardes, con la intención de rehabilitar esa sufrida franja; laSexta se da prisa en estrenar una de las series más esperadas, ‘Person of Interest’; y ya de paso comentamos lo que dio de sí la gala de los Emmy. Vamos p’adentro.
Intereconomía agradece a laSexta en la manifestación de Madrid
Cuando entre dos cadenas en guerra constante como Intereconomía y laSexta surge este apoyo, es bonito de ver. Bonito que laSexta apoyara a la reportera metida en el mar de manifestantes que no paraban de insultar a la cadena e intentaban impedir que realizara su trabajo; y bonito que desde Intereconomía agradecieran a su eterna rival el gesto de apoyo. Vamos, lo que debería ocurrir siempre entre los profesionales del sector, que utópicamente están allí para informar (lo que salga luego en la post-producción es otra cosa).
Y justo viendo estas imágenes se me han venido a la cabeza dos situaciones parecidas en las que ocurrió completamente lo contrario, es decir, en las que un reportero impidió que otro realizara su trabajo. En primer lugar, la de ‘Está Pasando’ con Pilar Rubio cuando ésta trabajaba aún en ‘Sé lo que hicisteis’, en la que una reportera del programa no paraba de hacerle preguntas mientras Rubio intentaba realizar su trabajo. Y dándole la vuelta a la tortilla, hace tres años vimos también cómo un reportero de Intereconomía impedía a a ‘Caiga Quien Caiga’ llegar hasta el Presidente de la Diputación de Castellón para ponerle, como siempre, en apuros. Con estos datos en la mano, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Cuatro prepara nuevo concurso para sus tardes
Con una tarde agonizando al 3%, parece que Mediaset tiene que replantearse cuanto antes el planteamiento de esa franja en Cuatro. No puede ser que las cadenas TDT, con Neox a la cabeza, se les estén echando encima, y aunque la estrategia de Telecinco con su “nuevo” canal cada vez es menos comprensible, parece que ya tienen un nuevo proyecto. Se trata de ‘Salta a la vista’, un concurso al estilo del juego “Quién es Quién” que, para variar, quiere aprovecharse del tiron que tiene el género últimamente en nuestra televisión. Nada nuevo en el horizonte.
Dicen que el concurso intentará recuperar el espíritu de ‘Identity’, el programa de La 1 que vimos hace un tiempo los viernes por la noche, pero introduciendo más dosis de humor y pruebas de habilidad; una mezcla extraña que no sé cómo saldrá. Lo presentará Roberto Vilar, el nuevo fichaje de Mediaset procedente de la televisión gallega, y aunque aún no se sabe exactamente si irá por las tardes, parece que ése es su lugar idílico teniendo en cuenta los desastrosos datos que Cuatro está marcando. Con la marcha de ‘Tonterías las Justas’, Cuatro ha perdido su identidad a esa hora, y tendremos que ver si vuelve a recuperarla.
‘Person of Interest’ llega pronto a laSexta
LaSexta comienza la temporada apostando fuerte por uno de los grandes estrenos de este año, ‘Person of Interest’. Lo nuevo de J.J. Abrams con Michael Emerson como protagonista llega esta misma noche a la CBS, y los espectadores de aquí podrán verla ya doblada en apenas un par de semanas. Y también en 15 días llegará lo nuevo de ‘El Mentalista’, uno de los pocos espacios que les da alegrías a laSexta, demostrando que no sólo apuestan por ambas series, sino que también se fían de que la inmediatez en la emisión les haga ganar espectadores.
Y realmente la estrategia puede salirles bastante bien; tardaron bastante poco (para los plazos que manejamos en nuestro país) en traer la primera temporada de ‘The Walking Dead’, y ahí están los datos. Cuatro también se ha dado prisa en estrenar ‘Falling Skies’, pero si no me falla la memoria, para encontrar una serie que llegara en abierto con tan poca diferencia tendríamos que remontarnos a la sexta temporada de ‘Perdidos’, que llegaba a Cuatro la semana siguiente a su emisión en Estados Unidos. Esto es ponerle las cosas fáciles al espectador, y no lo de Mediaset con ‘Anatomía de Grey’, que aún no ha estrenado aquí su séptima temporada. Y eso que la empezaron a anunciar hace tres meses..
FOX recupera el ritmo en la gala de los Emmy
La gala de los Emmy celebrada el pasado domingo ha recibido críticas muy diferentes, dividiéndose entre los que se aburrieron una vez más viendo la gala y los que vieron un espectáculo que les mantuvo entretenidos durante tres horas. Yo me encuentro en este último grupo; a pesar de las horas intempestivas, creo que FOX se puso las pilas a la hora de montar una gala divertida, animada y con ritmo, decayendo lo justo en momentos puntuales. Sin que fuera un alarde de originalidad, el número de entrada de Jane Lynch como presentadora fue bastante divertido, y no lo fueron menos los pequeños números que metieron en medio de la gala.
No voy a negar que los repartidos premios contribuyeron a animar una noche que estaba apocada al fracaso más allá de las dos series de turno favoritas de los críticos, pero tuvo varios momentos álgidos dignos de mencionar. Desde esa intervención grabada y manipulada de Ricky Gervais parodiando su actuación en los Globos de Oro, hasta el número musical de The Lonely Island, pasando por las palabras de Charlie Sheen en directo solo frente al micrófono (por un momento pensé que iba a soltar alguna parida). No os voy a decir que os veais la gala entera, tampoco es eso, pero si tenéis oportunidad echadle un vistazo a los mejores momentos. En la web de Youtube de los Emmy podéis encontrarlos en buena calidad.
En ¡Vaya Tele! | In My Opinion
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Scarecrowl
Impresionante la actuación de LaSexta; y los manifestantes, por mucho que alteren luego la información las cadenas, hicieron mal actúando así, lo unico que hacen es ponerse a su nivel de censura.
193793
Yo no puedo decir que este bien lo que han hecho, pero que sepáis que cuando Intereconomia insulta, degrada y boicotea la manifestaciones libres y democráticas no salen pidiendo perdón ni retratándose, es que con esta cadena no vale la tolerancia porque luego te la dan pero bien.
videofm5115
Se nota que una cosa es el trabajo, y otra la ideologia.
roslin15
Vi la gala de los Emmys y sí que fue divertida. Me gustó Lynch (aunque no pillé lo del chiste sobre su lesbianismo relacionandolo con Entourage), los emmytones aunque cursis, eran graciosos... y me rei muchisimo con el premio a la Mejor Actriz de comedia (en un momento pensé que era todo cosa de Amy Poehler xDD)
Usuario desactivado
Espero que le vaya bien a Roberto Vilar en Cuatro, su programa en la gallega es para desternillarse vease como ejemplo cuando estuvieron Bustamante o Paquirrin, solo queda por ver si le van a cambiar mucho el registro, eso sería una pena.
Chupamel Piene
Bueno, Intereconomía lo que hace es simplemente llamar la atención, de manera burda pero aparentemente funciona cuando hay tanta gente criticándoles e insultándoles cuando no merecen ni la más mínima atención.
Naveto
Me hace gracia cuando la gente se le llena la boca con palabras como TOLERANCIA o LIBERTAD, y luego mantienen actitudes del todo intolerantes.
La gente debería recordar y por supuesto aplicar lo dijo en su momento Voltaire:
“No comparto tus ideas pero daría mi vida para defender tu derecho a expresarlas”
Señores Intereconomía es un canal legal, con una línea editorial clara, que a algunos les puede gustar y a otros no. La libertad individual de cada persona permite elegir nuestras preferencias a la hora de recibir información. Si un canal no te gusta, no lo veas, es así de sencillo.
Las actitudes paternalistas que te dicen que es lo que puedes o no puedes ver tienen un nombre claro, CENSURA.
Yo veo todo tipo de programas, de múltiples canales con líneas editorials diferentes, algunos coinciden con mi forma de pensar, y otros claramente me parecen del todo sesgados, pero eso no me hace desear que eliminen el canal.
rafasempere
Parece que aquí todo el mundo ve Intereconomía. Yo la desintonicé de la tele hace tiempo, igual que laSecta, eso sí, los domingo de carrera la vuelvo a sintonizar.