El cine de ciencia ficción es quizá el que goza de una mayor popularidad en Internet, por lo que se trata de un género que suele generar todo tipo de debates. Por ello, nunca está de más ver listas centradas en lo mejor que nos ha aportado este tipo de cine, y he creído que una especialmente interesante es la resultante de los votos de los críticos y expertos en cine, como programadores o académicos, más prestigiosos del mundo.
Como bien recordaréis, la revista Sight & Sound realiza una lista de las mejores películas de la historia cada diez años. En la última, 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles' dio la sorpresa al ser la número 1, pero ahora nos interesa centrarnos en la 16 mejores películas de ciencia ficción según los resultados de esas votaciones.
Las 16 más votadas
Como era de esperar, '2001: Una odisea del espacio' es la película de ciencia ficción que ocupa un puesto más alto, pero la primera sorpresa llega por el hecho de que 'Blade Runner' no sea la segunda, ya que ese honor pertenece a 'Stalker', seguramente el trabajo más aclamado del director ruso Andrei Tarkovsky. Sin más preámbulos, vamos ya con las 16 más votadas:
- '2001: Una odisea del espacio'
- 'Stalker'
- 'Blade Runner'
- 'El muelle'
- 'Metrópolis' (mismos votos que 'El muelle')
- 'Déjame salir'
- 'La Cosa'
- 'Matrix'
- 'Alien, el octavo pasajero'
- 'Under the Skin'
- 'Mad Max: Furia en la carretera'
- 'Melancolía'
- 'Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza'
- 'Videodrome'
- 'La naranja mecánica' (mismos votos que 'Videodrome')
- 'Born in Flames' (mismos votos que Videodrome y 'La naranja mecánica')
Del caso de 'Born in Flames', sin duda el título menos conocido de los 16, ya os hablé con un poco más de profundidad hace apenas unos días. Del resto quizá llame la atención ver por ahí a 'Déjame salir', una película que tiene más de terror que de cualquier otra cosa, pero es que la base misma del primer largometraje de Jordan Peele descansa directamente sobre la ciencia ficción, por lo que no habría tenido sentido dejarla fuera. Cosa aparte es que merezca o no estar tan alta en la lista.
Por lo demás, es evidente que muchos echarán de menos ciertos títulos o que no entiendan qué hacen ahí determinados largometrajes -me da que más de uno quizá no entienda ver ahí a cierta película de Lars Von Trier-, pero es imposible que llueva a gusto de todos.
En Espinof | Las 11 mejores películas de ciencia ficción y fantasía de 2024
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Gioachino
'Stalker' es tremenda, aunque también se podría colar por allí 'Solaris', del propio Tarkovsky. La que me hace ruido de esa lista es 'Déjame salir', una peli que, para mi gusto, no pasa de resultona.
Estilicon
Yo a parte de algunas de las que ya se comentan por aquí, hecho de menos clásicos como 'Ultimatum a la tierra', 'Planeta Prohibido' o 'El Increíble hombre menguante' que de bien pequeño me hicieron disfrutar del cine como un loco.
Jonesjr.
El Planeta de los Simios y La Invasión de los Ladrones de Cuerpos no pueden faltar. Si Matrix pasa el filtro (para mí es más una película de acción) yo antes metería Terminator.
La lista evidencia que el tiempo pasa, que poco a poco se van olvidando las películas más lejanas y se van incorporando otras más recientes.
papacairo
Creo que alguno debería revisar su concepto de lo que es la ciencia ficción.
alex
Nunca pensé que leería en un blog de cine que Stalker esta sobrevalorada, el mundo se va al pairo pero con cine palomitero y zombis de teclado.
mrkarate
Esperaba también ver allí cosas como Inception, the Matrix o IA...
nicolasz85
poco cine tienen los votantes. no tener en cuenta los cronocrimenes, o la mosca de cronemberg o si prefieren mas duras, gataca o eternos resplandor de una mente sin recuerdo, que tiene mas de ciencia ficcion que dejame salir. en fin para gustos hay listas dicen por ahi
mazinger5
No sé exactamente algunos críticos"expertos" que entienden por ciencia ficción, porque si consideran que Melancolia o Déjame salir lo son,¿entonces que es para ellos Regreso al futuro?
redio
Yo de ahí quitaría unas cuantas y pondría por ejemplo "Fahrenheit 451" de Truffaut.
Si está "La Cosa" podría estar " La invasión de los ladrones de cuerpos " o "La invasión de los ultracuerpos".
Y si está "Déjame Salir" sinceramente le pega mil vueltas "Origen".
Una de las películas de CF que me encantó es "The Man from Earth" CF en una sola habitación, donde mejor no ver el despropósito de la secuela.
V4RVENDETTA
Es un crimen que 'Gattaca' no esté ahí, además debería estar entre las cinco primeras.
pableras
El número 1 debería no poderse elegir y asignarse automáticamente a Metrópolis, que es una "jovenzuela" con casi 100 años a sus espaldas simplemente magistral.
El resto, pues lo de siempre: me faltan algunas y me sobran unas cuantas. Es más, hay alguna por ahí que hasta incluso me chirría bastante, pero bueno.
sci.fi.addict
Memento
Minority Report
Spectral
Blade Runner
Shutter Island
Benjamin Button
Soy Leyenda
The Edge of Tomorrow
Identidad Bourne
Algunas de schwarzenegger( Terminator, Desafío Total...)
Alguna de Star Wars
Avengers End Game ( olvídate los perjuicios si tienes en cuenta el guion, efectos visuales y la taquilla lo tiene todo)
Supongo que el gusto y la edad influencia mucho porque lo único que puedo citar más antiguo es Regreso al Futuro, Alien y poco más. La naranja mecánica y 2001 odisea en el espacio me parecen soporíferas( eso va de gustos).
germanleo1
falta para mi gusto Cuando el destino nos alcance (título original en inglés: Soylent Green) Charlton Heston Fecha de estreno: 9 de mayo de 1973 (Estados Unidos) Director: Richard Fleischer