Uno de los autores más prolíficos de la literatura fantástica tiene claro que, a día de hoy, ni plataformas ni estudios pueden adaptar su obra. Así de categórico se ha mostrado Brandon Sanderson en una reciente entrevista para Polygon donde ha usado, entre varios ejemplos, lo que pasó con 'The Witcher' y Henry Cavill en la adaptación de Netflix.
El literato reconoce haber tenido muchas ofertas para adaptar 'El archivo de las tormentas' y que se ha visto en una posición lo suficientemente afortunada como para permitirse rechazarlas. Sanderson alega que no es el momento de adaptar por un lado porque le absorbería bastante tiempo y, por el otro, porque la industria televisiva y, en concreto, el streaming, no comprende la fantasía épica.
«El streaming ha tenido un gran problema con la fantasía épica y eso me preocupa», asegura el escritor poniendo como ejemplo 'Los anillos de poder' y 'La rueda del tiempo'. «El streaming todavía no ha descubierto la fantasía épica», sentencia.
Falta de visionarios
Sanderson reflexiona sobre los múltiples factores para que no hayamos vuelto a ver algo a nivel de la trilogía de 'El Señor de los Anillos' en cine o las primeras temporadas de 'Juego de tronos' en televisión. Para él, la clave no está en el presupuesto sino en la necesidad de tener a un artista o cineasta con una visión clara.
Alguien que comprenda el material a adaptar, que comprenda como funciona la fantasía y que le dejen, además, hacer. Algo que no suele suceder. Como ejemplo, y preguntado por qué obra adaptaría con presupuesto y control ilimitado, Sanderson habló del caso 'The Witcher' y cómo las desavenencias (y posterior salida) con Cavill fue su perdición.
«¿Con presupuesto infinito y a mi manera? Absolutamente elijo [El archivo] de las tormentas y lo haría en uno de los servicios de streaming. Con un presupuesto ilimitado y control creativo ilimitado creo que haría algo realmente bueno. Pero, ¿quién sabe? Quiero decir, 'Los anillos de poder' tuvieron esencialmente eso y no es muy buena. Está bien pero, ¿es eso la cosa que quieres? Quiero decir, creo que el miembro clave es ese cineasta visionario. La fantasía épica ha respondido pobremente a demasiada supervisión desde arriba. Creo que ese fue el problema de 'The Witcher'. Tenías a ese visionario: era Henry Cavill. Y no le hicieron caso.»
En Espinof | 7 personajes esenciales de la carrera de Henry Cavill
En Espinof | Las mejores series de fantasía y ciencia ficción de 2024
Ver 36 comentarios