Joe Cornish colaboró en el guion de ‘Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio’ pero ante todo es el director de ‘Attack the Block’, un título que sorprendió y gustó mucho el año pasado. Personalmente, con todo el ruido que se creó alrededor (en especial desde su presentación en el festival de Sitges), me llevé una pequeña decepción, no me entusiasmó la ópera prima de Cornish, más allá de la premisa y algunas escenas divertidas, pero le reconozco al realizador inglés el mérito de haber intentado hacer algo diferente con el manido tema de las invasiones alienígenas. Y por supuesto me interesa su siguiente proyecto, sobre todo tras descubrir que se trata de la adaptación a la gran pantalla de una influyente novela de ciencia-ficción, ‘Snow Crash’, escrita por Neal Stephenson.
Así es, Paramount Pictures ha contratado a Cornish para que se encargue del guion y la dirección de ‘Snow Crash’, que de momento no tiene fecha de estreno ni rostros para los personajes principales. La historia tiene lugar en un futuro controlado por las grandes corporaciones (ya estamos en él) y gira en torno a Hiro Protagonist, un joven repartidor de pizza, pirata informático y samurái en el mundo virtual. La trama se centra en la existencia del “snow crash”, una enigmática y poderosa droga que infecta las mentes de los hackers y altera profundamente su realidad. Como todo relato enmarcado en el género “ciberpunk” habrá quien se acuerde de ‘Matrix’, pero conviene aclarar que el libro se publicó en 1992, siete años antes de que se estrenara la popular película de los hermanos Wachowski. Ojalá que Cornish esté inspirado y le dejen adaptar la obra de Stephenson con cierta libertad, a priori pinta bien.
PD: Sigue en el aire la adaptación de otra relevante novela ciberpunk, ‘Neuromante’ de William Gibson. Al parecer, Vincenzo Natali sigue al frente del proyecto. Esperemos que salga adelante.
Vía | ZonaFandom
Ver 9 comentarios
9 comentarios
bunsen
Miedo me dá. La novela está muy bien... si te gusta el tema cyberpunk, al que no le guste le va a parecer un rollo. Lo peor es que tiene muchos paralelismos con Matrix (la historia se desarrolla a medias entre el mundo real y el virtual) y lo que pasa en un lado afecta al otro (la droga snowcrash, por ejemplo), etc.
La novela es muy densa, daría casi para una trilogía o más pues hay un monton de historias paralelas...
Por eso, a menos que el tal Cornish se vea impregnado por el espíritu de Joss Whedon, le veo muy mala pinta.
Y el parón de Neuromante tampoco ayuda....
nomoredrama
Pues a mi, attack de Block me parecio una tomadura de pelo de lo mas cutre. quizas la vi tambien con demasiadas espectativas, pensando que iba a ver una pelicula mas o menos seria, aunque divertida, pero ni lo uno ni lo otro.
Isart
A mí tampoco me entusiasmó 'Attack the block' después de todo el ruido que hizo, una lástima... pero me pareció una buena película de todos modos, apuesta original, personal y arriesgada. Estaremos pendientes de este nuevo proyecto.
ksisha
No os preocupeis, dentro de 30 años harán el remake. Igual entonces...
vetolich
pues me trago muchas historias 'ciberpunk', así que esperaré con ganas ésta.
Mientras tanto trataré de ver ''Attact the Block'', que jamás pasó por los cines, por lo menos en mi país.
mataclanes
La novela es muy buena pero veo difícil llevarla a la pantalla (por su "dureza" en cuanto a temática y por su altísimo coste), además de las similitudes que tiene con "Matrix" y que ya han sido mencionadas aquí.
Adam West
Mola la foto de Nick Frost ahí,y luego recordar "Blancanieves".El cine puede ser maravilloso (aunque la peli no lo sea). Y a mi Attack the Block sí me dejó un buen sabor de boca.No fue la peli del año (probablemente,ni siquiera la peli del mes),pero es entretenida,divertida,tiene un reparto desconocido (salvo algún secundario portentoso)pero muy eficaz(incluyendo al hijo secreto de Denzel Washington),asi que Joe Cornish para mí merece al menos la atención para éste proximo proyecto.