En un día como el de hoy es justo y lógico hacer uno de esos posts de listas que tanto os gustan y discutís. Así pues cuando la luz de la noche ha bañado ya todas las calles de la ciudad y el día acaba, podemos empezar a pensar en nuestros padres, en los cinematográficos evidentemente, espero que los verdaderos no necesiten un día concreto para que os acordéis de ellos. No hay la más mínima duda en que la imagen que debería encabezar este post es la que he elegido de Atticus Finch. El famoso personaje —elegido en otra de esas absurdas listas americanas como el héroe preferido de los yanquis— que le reportaría un Oscar a Gregory Peck, es el padre por excelencia.
'Matar a un rusieñor' ('To Kill a Mockingbird, Robert Mulligan, 1962) es el film donde todos vimos a Finch, con su alto sentido de la justicia, y con la difícil tarea de cuidar a dos hijos sin una madre. Probablemente el tipo de hombre perfecto, y qué decir como modelo de padre, siempre preocupado con sus hijos, que se hacen mayores y pronto comprenderán lo horrible que es el mundo. Finch mostrará a sus propios hijos, aunque aún no tengan edad para entenderlo, y a mucha gente más, lo importante que es ser coherente con uno mismo y no faltar a tus ideales, intentando hacer siempre lo correcto. Una de esas películas que además marca la importante diferencia, a veces obviada por muchos, que existe entre la ley y la justicia.
Darth Vader

Aunque Darth Vader es padre toda la trilogía, evidentemente, el espectador se entera de ello en el impecable clímax de la mejor película de la serie: 'El imperio contraataca' ('The Empire Strikes Back', Irivin Kershner, 1980). En él Vader —siempre filmado desde una perspectiva inferior, el punto de vista de todo hijo hacia su padre— se muestra por primera vez humano, pero también aterrador con la propuesta que le hace a Luke. Como mandan los cánones de toda relación dificultosa entre padre e hijo, estos arreglan sus diferencias en la superentretenida 'El retorno del Jedi' ('The Return of the Jedi', Richard Marquand, 1983) donde ya le pondríamos rostro.
Matt Drayton

Spencer Tracy debería aparecer con un buen puñado de películas en los que daba vida a padres ejemplares, pero sobre todo ellos destaca su compisición en la inolvidable 'Adivina quién viene esta noche' ('Guess Who's Coming to Dinner', Stanley Kramer, 1967), film educativo donde los haya, de esos que deberían enseñarse en las escuelas. Drayton y su mujer, maravillosa Katharine Hepburn en el rol, reciben un día la noticia de que su hija se va a casar con un hombre de color. Dada la época en la que se hizo el film, las connotaciones raciales son más que evidentes, algo que debemos admitir no ha envejecido ni un ápice, desgraciadamente. El momento cumbre será aquel en el que un speech de Drayton, centrado en el amor que aún siente por su esposa, será una de las lecciones más grandes que le dará a su hija.
Henry Jones, Sr.

Sean Connery realizó una de sus mejores interpretaciones en 'Indiana Jones y la última cruzada' ('Indiana Jones and the Last Crusade', Steven Spielberg, 1989), teniendo un feeling con Harrison Ford realmente espectacular y hasta cierto punto inesperado. Tanto es así que si no fuera por Connery, el film, casi una copia de la primera entrega de la saga, perdería muchos puntos. La figura del padre como elemento más quer poderoso en el dibujo psicológico de uno de nuestros héroes favoritos, entendiendo que todo tiene un origen. Memorables los momentos de la playa y las gaviotas —primera instante en el que vemos que Indy admira a su padre— o cuando llama Indiana a su hijo. Spielberg cierra el film con un plano que es puro western y un servidor no puede sentirse más satisfecho con la relación paterno filial más divertida y emocionante que ha dado el cine moderno.
Mufasa

'El rey león' ('The Lion King', Roger Alles, Rob Minkoff, 1994) es una de las últimas grandes obras maestras de la Disney, un film admirado por prácticamente todo el mundo, y en el que la figura del padre es esencial en la historia. Con reminiscencias de Shakespeare, el trauma sufrido por Simba al creer que él es el culpable de la muerte de su padre, es de los que harán historia. Por fortuna los valores de quien fue un gran rey y también un ejemplar padre, siempre con el consejo adecuado, seguirán con vida en nuestro joven protagonista, cuyo periplo en compañía de buenos y extraños amigos le hará convertirse en un hombre, perdón, en un león, el que siempre quiere ver un orgilloso padre.
Su turno, damas y caballeros.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Lindsay Lohan
Nadie supera a Guido Orefice.
miso1348
Giuseppe Conlon interpretado por Pete Postlethwaite, en el nombre del padre, ese me hizo llorar.
dorian.sanz
Hitler, en el hundimeinto
opinosinsaber
Esas dos caras de la paternidad con Robert de Niro y Chazz Palmintieri en "Una Historia del Bronx".
seberg
Mufasa como ejemplo a seguir. Admirado en mi infancia y cuya muerte sentí.
dmortimer
Tony LeBlanc en "Torrente".
reyertas
Vito Corleone por supuesto, increíbles las dos escenas en las que se entera del destino de Michael primero, y Sonny después.
jush 🍑
Arnold Schwarzenegger en Un Padre en Apuros ;)
MigueL
Jack Torrance (Jack Nicholson) o Al Pacino en Pactar con el diablo XD
alforte
Mitzi Del Bra (maravilloso Hugo Weaving) en Priscilla, un padre preocupado por la frivolidad de las apariencias ante un hijo que sabe que lo que importa es la persona y no las apariencias.
Juan E. Trujillo
Me ha sorprendido (en buena forma) que haya agregado a Mufasa. Y es que Mufasa tiene todas las cualidades del padre de padres, es una especie de influencia paternal que todos los que vieron la película tomaron en sus vidas. Eso ya es mucho, digo yo.
travis_b
¨En un día como el de hoy es justo y lógico hacer uno de esos posts de listas que tanto os gustan y discutís¨, traducido, ¨vamos otra vez con una lista de lo que sea, que no hay nada que ponga más cachondo a un crítico¨.
Como padre, Jack Lemmon en Missing.
Dirk Diggler
Recientes podría a Liam Neeson en "Venganza". Más clásico, a Toshiro Mifune en "El Infierno del Odio". ¡Gran artículo! Me ha encantado la inclusión del padre de Indiana.
Douchebag Rises
Esa cosa con Spencer Tracy es una de las peores películas que he visto.