Esta semana os volvemos a traer una pregunta sobre la televisión de nuestro país, y es que hoy se ha sabido que el Partido Popular está planeando, si gana las elecciones, en volver a implantar la publicidad en TVE, ya que para el partido es una reforma necesaria para cambiar la situación de la cadena pública.
El tema de la publicidad en Televisión Española está muy manido. Obviamente, si preguntamos si se quiere publicidad o no en la cadena, todo espectador con dos dedos de frente va a decir que no, ya que la televisión se disfruta mucho más sin anuncios que te interrumpan la emisión que con ellos. Aún así, la pregunta os la dirigimos para conocer si creéis que debería volver la publicidad, no sólo por el disfrute del visionado, si no por otras razones como los problemas económicos de la cadena o el impuesto que le han puesto al resto de cadenas por eliminar la publicidad de la cadena pública. Podéis expresar vuestra opinión en la sección de respuestas
Echando la vista atrás, hace siete días os preguntábamos si debería terminar ‘Sé lo que hicistéis’, y la respuesta más valorada ha sido esta de anadielegustamiljaus (nick original donde los haya por cierto):
Debería terminar el ‘Sé lo que hicisteis…’ de ahora, descansar hasta verano y volver siendo lo que era antes: 1 horita de duración como mucho, criticar el mundo rosa, dejarse de hacer tonterías en plató (véase cantar, cocinar y cosas por el estilo) y volver a ser 4 ó 5 colaboradores (Patricia y Dani en la mesa, MIki imitando y Berta de reportera).
A mí personalmente, aunque la más valorada me ha parecido excelente, me ha gustado esta respuesta de Diego Martínez, en la que hace una reflexión sobre los programas y eso de darle un final que se comentó bastante en la sección de Respuestas:
Yo no voy a hablar en términos de calidad, pero ‘Sé lo que hicisteis’ no es una serie. Con esto quiero decir que quien se canse del programa simplemente puede dejar de verlo sin exigir un final, y mientras tenga su público (y a la cadena ese 4% le parezca suficiente), ¿quiénes somos nosotros para exigir que lo cancelen si no lo vemos porque ya no nos gusta? Si lo que queréis es que pongan algo bueno en su lugar, yo preferiría que pusieran algo bueno en lugar de alguna de las tres reposiciones de ‘Navy’ que rellenan su programación de tarde o las de ‘Crímenes imperfectos’ por la mañana.Yo ya no lo veo a diario como antes, que era espectador fiel, pero si a esas horas estoy viendo la televisión es lo que escojo, porque no me gusta ‘Tonterías las justas’, ni ‘Sálvame’, ni ‘Bandolera’, ni ‘Amar en tiempos revueltos’, ni ‘Grandes documentales’, ni… En fin, que no me río como antes, pero me entretienen y de vez en cuando me provocan una sonrisa, además de que me daría pena que Dani, Berta, Miki y Patricia desapareciesen de la televisión.
Ya sabéis, tenéis hasta el próximo martes para responder a la pregunta.
En ¡Vaya Tele! | Responde a “¿Debería volver la publicidad a TVE?” en ¡Vaya Tele! Respuestas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ezkaiwalker
NO.
linuss
Si sólo pensaran en esto, pero me temo que también estaran pensando en cambiar los informativos
anticule
Después del escándalo que han montado las teles privadas seria un paso atras .
Mejor sin publi .
catpj
Es un gusto poder ver una pelicula o serie sin interrupciones y a la televisión pública le ha venido muy bien en cuanto a audiencias se refiere ya que han subido considerablemente pero ¿era realmente necesario eliminar toda la publicidad y prescindir de esos ingresos? Creo que no, y lo peor de todo, creo que los mismos que tomaron la decisión también piensan lo mismo...Acaso no existe un término medio? Una cuota pactada de minutos publicitarios sin saturar a los usuarios creo que hubiera sido suficiente.
s22
Yo aceptaría otra vez la publicidad pero nada de cortes en series y peliculas, en lo demás me da igual.
porcelanosa
El hecho de quitar la publicidad parecía que iba a beneficiar al espectador, y aunque en principio sí que es más "cómodo" ver la tele sin anuncios, sin cortes y sin esperas; a la larga está resultando ser perjudicial. Sólo hay que ver lo que ha pasado con los rallies: hasta ahora tenían un buen seguimiento en teledeporte, pero han sido comprados por antena 3, y ha pasado a ser un deporte maltratado en neox. Además, parece que el año que viene pasará lo mismo con el mundial de motociclismo. Por lo que cabe hacerse las siguientes preguntas ¿Realmente está ganando el espectador? ¿o las que realmente ganan ahora son las televisiones privadas?. Recordemos que el ejercicio de 2010 ha sido uno de los mejores en cuanto a ingresos publicitarios de las televisiones privadas.
Como conclusión podemos resumir que las televisiones privadas han ganado poder adquisitivo en detrimento del que pudiera tener TVE. No tendremos que sufrir la publicidad en TVE, pero los contenidos que esta nos pueda ofrecer serán cada vez más limitados y tendremos que tirar de las privadas para poder disfrutar de lo que antes disfrutábamos en la pública. Y por supuesto, estos contenidos serán maltratados, algo común en este tipo de medios.
abril.reyes
No. Pero si deciden no dar anuncios en series o pelis y poner bloques de anuncios antes o después y entre medias de programas, series y pelis no me parecería mal. Pero es que lo de meter anuncios en medio de series o películas es un toca narices del 15 y muchas veces cortan sin sentido y siempre estropean las mejores escenas! Por no hablar de que una peli de 2 horas o una serie de 70 minutos con anuncios acaba a las mil!!!
rafasempere
Si para conservar programas como "Aguila Roja" o las excelentes retransmisiones de MotoGP tiene que volver la publicidad al canal público, yo voto que sí. Me gustan algunas series de tve, en concreto las que emiten por el canal HD, y que las retransmisiones de MotoGP puedan acabar en un canal estercolero como es tele5 me parecería penoso.
pepinandtu
Yo, ante la imposibilidad de cerrar todas las televisiones públicas, ya que hay todavía en España gente feliz de que le cobren entre su autonómica y la tve 100 euros al año (no se sabe muy bien en base a qué servicio imprescindible que es la tv, y más cuando hay 500 televisiones en abierto gratis), todo ello adornado con deudas kilómetricas, prefiero publicidad a ver si así la broma no nos cuesta dinero.
sergio_alonso
Que raro, el PP metiendo mano en la televisión pública.
carlsongt
El que quitasen la publicidad es lo mejor que ha ocurrido en la televisión desde hace mucho. Que les salga menos rentable eso a nosotros no debería importarnos mucho, al fin y al cabo aunque tve salga de nuestros impuestos qué les damos, 1 céntimo- 2 céntimos al mes?
ikkipower1984
Cualquier cosa para que tenga menos deuda, me da igual los contenidos, me da igual los anuncios, lo único que pido es que sea lo menos deficitaria posible
bobes
Pues hombre, mejor sin publicidad, pero si quieren ponerla pues que sea con conocimiento, es decir, un corte en medio y corto, nada de "5 min y volvemos" cuando queda un minuto para que acabe la peli o la serie.
mexes
¿Que publicidad? La que anoche viendo el partido de fútbol conectaron tarde en el segundo tiempo después de poner un buen rato anuncios de su programación?