Lo que hasta ahora era una minoría soez se está conviertiendo en una parte cada vez más verbal y presente detrás de los productos culturales más relevantes de nuestro tiempo. Los llamados "fans tóxicos", aquellos cuyo amor por el material original se pervierte en un odio visceral por nuevas versiones de sus sagas queridas, cada vez son una mayor preocupación para los estudios.
Gracias a un reportaje realizado por Variety están saliendo a la luz las estrategias que algunos estudios están tomando al respecto. Desde tratar de proteger a sus actores en redes a crear grupos focales de "super fans" con los que reunirse y entender mejor su opinión de las series antes de emitirlas, llegando incluso a hacer cambios al respecto.

Esto llega en un momento en el que cada vez más los actores se están verbalizando sobre acoso que reciben. Recientemente una de las actrices de 'The Acolyte' ha acusado a Disney de no hacer nada para protegerlos de todo ese odio. Amanda Stenberg, la protagonista de la serie, admitió no estar sorprendida con la cancelación tras la campaña de odio que recibió la serie.
Las acciones de estos "fans" son cada vez más agresivas. Discusiones nocivas en internet han pasado a ser amenazas directa a los intérpretes. Y estrategias como el "review bombing" (bajar la nota de estas obras en masa dentro de webs como IMDB o Metacritic incluso sin haberlas visto) son omnipresentes en los últimos tiempos.
Para paliarlo, algunas grandes producciones ya están empezando a incluir bootcamps de redes para sus actores para guiarles sobre cómo deben actuar ante ciertos comentarios. Lo que buscan generalmente es no picar el cebo, pero cuando la cosa empeora, hay protocolos preparados para alejar a las estrellas por completo de sus redes y que un intermediario las lleve por ellos.
Odio selectivo con peligrosas coincidencias
Son especialmente perjudiciales los matices raciales, misóginos e intolerantes con minorías que están indudablemente ligados a esta actitud. De forma muy conveniente, el odio que han recibido series tan diferentes como 'The Acolyte' o 'Los anillos del poder' solo tiene algo en común: se alejan de la heteronormatividad dominante en estas sagas durantes años.
Mientras, batacazos históricos en taquilla como el de 'Joker 2' llevan a conclusiones distintas para los fans. En redes hay una corriente convencidísima de que la película de Joaquin Phoenix es un "ritual de humillación de Warner" para dañar a los verdaderos fans, como si la película original fuera un canto de anarquía que Warner quisiera que el público olvidase. Algunos iluminados están ya pidiendo incluso el "Todd Philips Cut", y el propio Philips ha tenido que dar un paso al frente y declarar que nadie sino él es responsable de la película.

La saga Star Wars, además, tiene el dudoso honor de haber sido presa de esto toda la vida. Hace años y antes de las redes sociales, actores como Ahmed Best (Jar Jar Binks) y Jake Lloyd (Anakin) ya tuvieron que apartarse de los focos por la campaña de odio. Daisy Ridley fue otra de las grandes afectadas, alejándose de las redes tras interpretar a Rey. Solo casos muy concretos, como el odio que hubo con 'Obi-Wan' hacia Moses Ingram, han venido acompañados de un mensaje de apoyo oficial.
El mensaje que algunas productoras parecen haber recibido de esto es problemático. La idea tras los grupos focales que se están empezando a poner en marcha tienen como objetivo reunir a estos "super fans" para consultarles cómo evitar estas opiniones negativas y en general cómo "no provocarlos". Un ejecutivo afirmó que les dicen cosas como: "si hacéis esto, los fans tomarán represalias".
La idea de doblegarse a voluntad de lo que quiere la parte del fandom más nociva no solo no evitaría que sus actores sigan siendo acosados, sino que incentivaría estos comportamientos y va en contra de la famosa "visión autoral" que tanto defienden en otros productos. La popularización de estas prácticas y su impacto real está aún por ver. Pero el futuro que auguran desde luego no es positivo.
En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Godfrey
El negocio de las IP's. Aquí todo quisqui comprando licencias para adaptarlas, muchas de nicho y con un fandom muy purista, y cuando lo llevan al territorio mainstream, el orgullo del aficionado hace saltar las reviews por los aires. Es como querer competir con Snickers, Twix o Mars, con barritas de fugu, el pez globo (sin toxinas); tendrán sus aficionados, pero cuando le quitas lo diferencial para hacerlo accesible, se pierde la magia del original. Y eso, a alguien que se gasta los cuartos desde el principio y que tiene una relación emocional con el producto, como que no. La solución: Crea tus propias IP's. Y nadie se quejará de que Eleven lleve el pelo corto siendo chica o de que un caballo ex estrella de cine y de bajón existencial le dé a sustancias "recreativas".
Kokerosso
La mayor queja es el silencio. No lo veas y no opines sobre lo que no has visto.
manter
"De forma muy conveniente, el odio que han recibido series tan diferentes como 'The Acolyte' o 'Los anillos del poder' solo tiene algo en común: se alejan de la heteronormatividad dominante en estas sagas durantes años."
Por 10 minipuntos cada respuesta, otros aspectos comunes a ambas series. Empiezo yo:
- Tienen pésimos guiones
guilleknight
Para empezar, tomemos en cuenta que la mayoría de las veces, tanto los actores como las personas a cargo del producto, son los que han empezado con los ataques a los fans. Desde decirles de que no importa lo que opinen a pedirles que no miren sus series y películas si no les gusta. Cuando la gente no ve su basura ellos insultan al público y luego esperan que la gente no reaccione. Si quieren seguir haciendo cosas con su visión, más les vale que sea interesante. Hoy en día el público tiene mucho contenido para ver y no necesita que lo insulten con basura.
japunix
Si fracasa...culpa de los odiadores, si es éxito entonces culpa de los fanáticos (adoradores), exijo una explicación??
No mames. Es simple, respeta la obra , hazlo entretenida, aléjate de la ideología barata y progre, no des sermones, no obligues con tus diversidad vomitiva (imposición). Y el billete llegará como la abeja a la miel.
Primero lanzan la piedra: los actores y actrices salen insultando a los fanáticos (patriarcado, machismos, etc..fóbicos, ), luego dicen que la obra es para un público moderno (los wokos dicen), deforman a los personajes, insultan, incluso, a sus creadores. Luego, vienen a victimizarse, a llorar por todo lado , las páginas fácilmente les dan voz, sin criticarles por lo que hicieron primero (ataques, insultos), Luego viene el famoso reviewbombing, y para el colmo en cara te dicen "SI NO TE GUSTAS NO LA MIRES (compres)", y sucede así, no la miran jaja.
vasilia1
"para consultarles cómo evitar estas opiniones negativas y en general cómo "no provocarlos""
Esto realmente ya es una soberana imbecilidad
Esto es ceder ante terroristas
Porque una cosa es criticar una serie o una pelicula de forma negativa, porque varias se merecen esa critica negativa. 'The Acolyte' se merecio muchas de las criticas negativas. Obi-Wan tambien, y se las merecieron por un mal trabajo. Una historia que no iba para ningun lado, personajes anodinos, capitulos aburridos.
Pero los ejecutivos no estan cediendo ante personas que argumentan. Estan cediendo ante imbeciles que insultan porque la serie o pelicula no es como ellos quieren. Esto es sentirse intimidados por pataletas.
¿Como no provocarlos? No!! Hay que ignorarlos. Pero como los ejecutivos pasan el dia mirando Rotten para ver las calificaciones que se dan, creyendo que eso realmente es un indicativo fiable, van a ceder ante imbeciles. No ante "super fans", sino ante imbeciles.
"Un ejecutivo afirmó que les dicen cosas como: "si hacéis esto, los fans tomarán represalias"." Pues miren el absurdo que esta pasando con Joker 2. Quienes mas rechazan la pelicula son los que esperaban ver a Batman aparecer, los que alegan que no es como el Joker de Legder, los que estaban autoconvencidos que Joker era una historia del origen del Joker, enemigo de Batman. Ellos sacaron esa conclusion, nunca Phillips dijo eso. De hecho muchos de esos criticos y de los especializados dicen que al final aparece el verdadero Joker... cuando en la pelicula no se indica eso. Esa gente esta obsesionada con tener una historia de origen del Joker, cuando cualquier verdadero fan de Batman sabe que hay como 20 origenes del Joker y varios Jokers.
Esto esta mal porque los ejecutivos tienen todos los conceptos mal. Un creador de contenido puede tomar, por ejemplo, una simple linea como que los que consiguieron los planos de la Estrella de la Muerte murieron cumpliendo esa mision, y tenemos Rogue One. O un parrafo en un libro y tenemos El Ultimo viaje de la Demeter. Incluso tomar una historia real como fue lo que paso a Sharon Tate y darle un giro como hizo Tarantino. Es el cómo se hace la historia lo que importa. Se puede hacer mal, se puede hacer bien, pero no se puede buscar complacer a todo el mundo.
Si esos "super fans" quieren las cosas como ellos exigen, la solucion es simple: que ellos hagan esas peliculas y series, que contraten actores, que escriban los guiones, que hagan el trabajo. ¿No lo haran? Claro que no!! Todos tenemos que ceder ante los caprichos de esta gente. En vez que los ejecutivos se preocupen por los guiones, por las historias, por las actuaciones, cederan ante imbeciles. Increible.
javiermanzanaresviladomiu
Cuando abandonas la narrativa por complacer pasan estas cosas.
geodatan
Si son superfans como los de Rings of Power... estamos arreglaos..
Más estudios de mercado, y menos superfans. Además, solo tienen que mirar en redes sociales y crear base de datos con lo que piden la mayoría de fans.
Y aprender de los fracasos. No cargar contra el público que se queja. Bajar la cabeza y pedir perdón por los errores cometidos.
Sygurd
Jajajaja realmente hacen todo en contra del público y ahora salen con estos artículos?
halleck
esto, además de una imbecilidad, es un truco de mierda para sostener el discurso victimista de los productores de contenido que en el mejor de los casos es mediocre y en el peor trabajo de malos aficionados. Y a tenor de lo que se lee por ahí hay un montón de gente que compra ese rollo de los fans tóxico, que es una memez. Ninguno de los proyectos que ha fracasado lo ha hecho por ese motivo, si no por un nivel de producción que no llega a estándar profesional, sobre todo en la escritura, casi siempre a 10 manos. Aquí no asume su responsabilidad nadie, pero gracias al cielo existe el mercado y la voluntad de los espectadores de ver o no ver según que mierdas. Lo demás lo decidirá el tiempo.
nicolasz85
esto me suena al auto ideado de homero simpson.
pedirle que a un grupo de fanáticos que escriban la película de sus sueños solo puede llevar al fracaso.
pandero
Viendo los comentarios por aquí parece que soy el único al que le parece bien que consulten a los fans. Ir por libre y destrozar sagas y personajes no les ha ido muy bien y la gente no ha tragado. Que ahora escuchen a los seguidores y a la verdadera gente que va a ver sus peliculas o series es una buena idea.
alexmumbru
Más q " fans tóxicos " , serían " fans q quieren pagar x un producto d calidad y no cualquier mierda" , así sería la realidad,pero como eso no vende para el nuevo orden ....🤔🤦🧐🤫
tboanibal
Yo empezaría por hacer autocrítica. Si tu obra no llega a conectar con el gran público, no es por cuatro tarados que escriben en las redes.
A los actores les recomendaría que en la medida de lo posible dejen las redes sociales, vivirán más felices.
luiscarlosbustosmarin
No vale la pena intentar razonar con una persona tóxica, porque lo que le digas le entra por un oído y le sale por el otro, volviendo a repetir argumentos que ya habías refutado antes, o te intenta hacer "luz de gas" ( = tienes que creerte lo que yo te diga, no lo que ves con tus propios ojos. El origen de la expresión es por una vieja película "gaslighting").
El público se harta muy pronto de aquellos que usan las franquicias para propaganda sermoneando y creyéndose que saben más que los espectadores.
Aunque el cliente no siempre tiene razón nunca se le lleva la contraria. No exijas lealtad a la audiencia porque te la tienes que ganar una y otra vez.
Hay que saber ideológicamente neutral, o ambiguo, o tener cierta sutileza para lanzar un mensaje. Si ofendes a alguien este te manda a la porra y no querrá seguir escuchándote.
El fandom de Star Wars estaba demasiado acostumbrado al "universo expandido", que ahora se llama "Leyendas" y se sienten incómodos con las películas que cambian tantas cosas.
El público lo que quiere es Grogu/pequeño Yoda, no una Riley "Mary Sue" que lo revuelve todo "con el poder del guión".
WookieLoco
Gilipollas siempre hay y siempre habrá, tanto los que atacan (que en este foro hay) como los que defienden (que también hay) en este mismo post hay un par de éstos. Si el producto fuera mínimamente decente se evitarían muchos de éstos incidentes.....el problema no son ni nunca serán los fans, el problema es que hacen un producto de muy bajo nivel y luego dicen que " la culpa es de los fans tóxicos".....
el estrangulador de gordos
Deberían crear un grupo de Zetas como el que tiene
la inútilYolanda Díaz.