Un, dos, tres, responda otra vez: ¿cuál es la mejor serie del año? Sí, sé que acabamos de alcanzar el ecuador del 2020 y que aún queda mucha tela que cortar, pero, en lo que a mí respecta, puedo aventurar que ninguna otra producción televisiva va a satisfacerme tantísimo como lo ha hecho la descomunal 'Gangs of London'.
Si sois de los que, como un servidor, han caído completamente rendidos a los pies de la épica criminal británica creada por Gareth Evans, estáis de enhorabuena, porque el show ha sido renovado por una segunda temporada en la que la cadena AMC participará como nueva compañía coproductora tras la decisión de Cinemax de no continuar trabajando en contenido original.
La noticia se ha anunciado en conjunto por la network norteamericana y Sky UK este mismo miércoles, confirmándose también que los diez episodios de la primera temporada comenzarán a emitirse en territorio estadounidense este otoño. Según el comunicado del presidente de programación original de AMC, Dan McDermott, que ha acompañado la buena nueva, "'Gangs of London' es un emocionante viaje cinematográfico que ilumina las pantallas con un reparto estelar, un drama elevado, y unas tramas épicas". No seré yo quien le contradiga.
Después del demencial cierre de la primera etapa de 'Gangs of London' y el nuevo status quo que plantea su último episodio, no puedo esperar a ver cómo evoluciona el infalible cóctel de intriga, acción de primera y violencia sin concesiones que nos han brindado Gareth Evans, Corin Hardy y Xavier Gens.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pavlotsky
A veces no entiendo realmente este tipo de artículos o el mismo post de esta serie con la crítica. ¿Es para regodearse sobre el hecho de poder acceder (como periodistas, redactores, críticos, etc) a ver este tipo de piezas audiovisuales, sabiendo que nosotros, los lectores de estos artículos, no podremos acceder a ellas? Un sitio como este, creo yo; se supone que realiza críticas, opiniones o comentarios, para que los lectores, lo tengamos en cuenta, y decidir o no, o incluso crearnos expectativas (como en este caso) sobre el ver una película o serie en particular.
Si luego no podemos acceder a ella, por qué al menos, no esperáis a que se estrene al menos en uno de los países, donde se lee este blog?
Incluso podría decir en este caso, que nos incitáis a conseguir este material por medios no legales.
En serio, no podéis aguantaros? No os pido la seriedad de elantepenultimohicano, pero vamos, al menos publicad artículos "útiles" de verdad, es decir, que no se quede en una muestra de ego escrito, sobre una opinión subjetiva, a la que además no podremos (se verá hasta cuando) acceder el resto de los mortales.
Ahora a por POPCORNTIME
alphos2000
¿No tiene aún lugar de emisión en España la primera temporada?
gioreno
¿Esta serie es tan brutal como sus películas? Entonces la veré.