Mi punto de vista sobre el doblaje no difiere en nada sobre lo que ya comentó Juan Luis en su entrada sobre el trailer en español de 'El caballero oscuro'. Ahora os traemos la versión en español (gracias como siempre Ent18), del trailer de 'Pozos de ambición', de la que algunos privilegiados ya han podido disfrutar en España (en V.O. y en buena calidad, y no me refiero a las descargas, sino en salas de cine, como se deben ver los estrenos). ¿Qué pensar? Que el doblaje no le hace justicia a este portentoso y grandísimo actor, sobre todo por los matices que con sólo su voz logra dar a su personaje (sinceramente, con este actor siempre pienso que en ningún momento está interpretando), ni hace justicia a la obra de Paul Thomas Anderson.
Me reiré cuando en los carteles de promoción de la película, a propósito de su más que seguro Oscar, digan que ha ganado la estatuilla de oro. En la versión doblada, no. En la otra sí (compararlo con el trailer en V.O.), que es donde está el verdadero regalo de ese genio que responde al nombre de Daniel Day Lewis.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Moleskine
Entre este y el original no hay color, es cierto.
marv
lo que no aceptaré es que me diga alguien que vea la película doblada que Daniel Day Lewis hace una prodigiosa interpretación, porque no puede decirlo. Es así. Exacto. ¡EXACTO! Esos que van de listillos diciendo la interpretación de nose quien es…blablabla Ahora te saldrán diciendo que los gestos también cuentan y que con los subtitulos no los ves(como si los que leen subtitulos solo vieramos las p*tas letras) En fin….
marv
. Voy a tener que revisionarme los bodrios más grandes que he visto doblados, igual me he perdido grandes películas y todo. Dios, acabo de ver la tele y diría lo siguiente(exagerando un poco xD): Odio Perdidos. Me encanta Lost. Gigantesca diferencia :)
palomadelascuevas
Kyol, sobre lo que has dicho de despreciar a los que ven el cine descargado de la mula o del torrent y no en una sala del cine… no es para despreciarlos, es para decapitarlos a todos, porque luego van presumiendo de que "les encanta el cine", que "han visto todos los estrenos" pero no han gastado ni 5 euros en ver ni una de ellas.
Es como el que dice que le encantan los videojuegos y lo tiene todo pirateado. COn la música pasa igual, "me encanta la música, soy súper fan de loquesea"… "¿sí? ¿cuántos cd originales tienes?"… "ninguno"…
Matar humanos ¬¬
palomadelascuevas
Pero es que resulta que tú has criticado a Antonio Toca porque "y por otra frase de esta misma noticia se podria decir que tambien lo haceis con los que ven cine en DVD en vez de en una sala".
Con lo que también te has columpiado, amigo. En la frase se habla de los que descargan, igual que yo. De DVD no se dice nada.
palomadelascuevas
Kyol, es que yo no veo que se metan con nadie. Tienen una opinión muy definida sobre el tema y sigue siendo eso, una opinión. Las opiniones no han de ofender a nadie. En este caso lo que yo veo es que intentan mover a la gente a que vea más cosas en VO (subtitulada o no), que no se cierre tanto a "soy español y las cosas en español y que me las den con cuchara y masticado". Y me parece bien, yo soy una de las que intento mejorar el inglés para poder verlas del tirón en VO.
De verdad que no veo que estén insultando a ningún espectador (a los dobladores sí, y es que si no hacen bien su trabajo, pues es normal que la gente se queje). Pero de todas maneras, un insulto o una mala intención no causan efecto si al que van dirigidos no se da por aludido. Con esto quiero decir que no os toméis las cosas tan a mal. Si la gente quiere probar a ver algo en VO e ir acostumbrándose, olé, ¿que no? pues nada, que las siga viendo como más cómodo le resulte, pero deberá entender, y eso está más claro que el agua, que no es el film original.
palomadelascuevas
antares creo que es que simplemente no os queréis enterar. Que de lo que se trata es de animar a la gente a que empiece a ver más VO y que se acustumbre a eso. Naturalmente que si de momento quitas todo el doblaje se va todo a la porra, porque la gente está acostumbrada a eso, al doblaje. Si por contra, nunca hubiera habido doblaje como creo que planteas, la respuesta es sí: sí se estrenarían y sí venderían, porque estaríamos más que acostumbrados a eso. Es simple :)
palomadelascuevas
"tía", no "tío", gracias :)
"unintendedbear,no vais a animar a nadie a ver cine en version original porque a la mayoria de los españoles no les gusta"
No, si vagos no es el adjetivo, es cerrados*. Nadie ha 'impuesto' ni desea que 'se imponga' el ver pelis de VO. Por contra, el doblaje *sí que se impuso*. Y sí, la peli se disfruta más (y aclaro, por si acaso: el que entienda bien dicho idioma, claro) en su idioma original, porque es eso, *el producto original. A ver… ¿rubia natural o de bote? pues eso xD (Sí, es una mala comparación, perdón :$). Es que no sé qué puede haber de malo en aprender bien un idioma xD Pero bueno, Ehpaña eh asín… Nada, nada, que vagos no sois, lo que sois es cerrados y ya está.
Truja
en cada trailer doblado vais a dar la paliza con el mismo tema, sabemos que el doblaje perjudica las interpretaciones, lo sabemos todos, no insistais mas en lo mismo que ya cansa.
Antonio Toca
Discrepo contigo, no es dar la paliza, cada uno puede verlo como le da la gana, lo que no aceptaré es que me diga alguien que vea la película doblada que Daniel Day Lewis hace una prodigiosa interpretación, porque no puede decirlo. Es así.
Y seguiremos dando la brasa si con ello conseguimos que en este país la gente se maneje mejor con los idiomas (que parte de culpa tiene la manía de doblar las cosas).
Cinematic
Joder, espero que no se vuelva a abrir el debate, pero cuando vaya al cine a verla doblada porque ni podría ni querría hacerlo en VOS, diré que Daniel Day Lewis hace una portentosa (o lo que resulte ser) interpretación porque sí, porque me da la gana y porque a partir de la versión doblada que he visto opino. Igual de verla en VOS opinaría aún mejor, pero de ahí a que no pueda valorar los diferentes aspectos del film va un trecho. Voy a tener que revisionarme los bodrios más grandes que he visto doblados, igual me he perdido grandes películas y todo.
cucufo
Bueno, bueno, no perdamos la esperanza, igual el doblaje del film no es el del trailer…no sería la primera vez…De todas formas, ¿por qué no lo ha doblado Jordi Brau, como viene siendo costumbre con Daniel Day-Lewis ?
Cinematic
Pues en mi caso me encanta Perdidos y me encanta Lost. Cada una tiene cosas que envidiar a la otra.
Mr. Cristal
El doblaje debería ser considerado un crimen con pena de muerte. Siempre y en toda la vida con el doblaje ocurrieron desastres en cuando a los diálogos de las películas.
Qué acaso no aprenden esos que quieren hacerse los ídolos haciendo doblajes o nacieron realmente ayer?
rago
madre mia que pelmazo
lathspell
Así me gusta, siendo tolerante con las diferentes opciones de acceso a la cultura…. con un par Un actor no es solo una manera de hablar, que ya estais siendo cansinos! Si fuese así darian Oscars para los seriales de la radio, no me jodais. Como un blog de cine que sois, debeis fomentar el cine, tanto en VOSE como doblado. otra cosa es que recomendeis encarecidamente la versión original, pero no es así. Menospreciais a los que ven cine doblado y por otra frase de esta misma noticia se podria decir que tambien lo haceis con los que ven cine en DVD en vez de en una sala. Eso en mi pueblo se llama ser Snob. Ya digo que a mi me gusta ver cine en VOSE, siempre que me compro un DVD lo veo así, pero en las salas me conformo con el doblado y tan contento que estoy, señores, pq el doblaje no es una tecnica franquista y censuradora, es una tecnica de acercamiento al cine, si no fuese así me gustaria saber cuantos de vosotros amantes del cine, lo sería a estas alturas de su vida.
De Moraes
La mayoría de gente en este país prefiere el cine doblado simplemente porque es lo que hay desde siempre. O al menos desde que Franco lo instauró como medio de control y censura del cine extranjero. Y como es la mejor manera de que entre el cine de fuera, porque desaparece la barrera del idioma, las distribuidoras encantadas.
Pero si quitáis el hecho de la falta de costumbre de leer subtítulos o escuchar en otro idioma, creo que (objetivamente) la versión original siempre será la preferible, la legítima o loquesea. Aunque el doblaje supere al original en algunos casos (como Futurama en mi opinión), al menos necesitas ver la versión original para poder juzgarlo.
De Moraes
Es decir, que no me parece ser esnob defender la V.O. Y si me parece vaguería dejar el doblaje.
De Moraes
Yo por mi parte, y releido lo que acabo de escribir, abandono el debate por perogruyismo.
De Moraes
con "ll"
Markus2
No soy un talibán antidoblaje de películas, aunque intento ver todas las posibles en VOSE. Para mí indudablemente sí que ganan en la mayoría de los casos (aunque hay honrosas excepciones). Estoy 100% de acuerdo con Antonio en el caso de Daniel Day Lewis. Le han encasquetado al pobre un doblaje en español más que lamentable. Pf. probad a ver La Edad de la inocencia o Gangs of New York con Mr. Day Lewis y sus mil matices. Es imposible no darse cuenta de lo que gana la película aún sin tener ni idea de inglés.
lathspell
Defender la VO no es esnobismo, el decir que los que prefieren el doblaje aman menos el cine, si lo es. Yo defiendo las peliculas en VOSE, al igual que digo que las peliculas dobladas son una opcion valida, no voy mirando por encima del hombro a quien prefiere ver una serie o una pelicula doblada
lathspell
Yo he hablado de DVDs, no de descargas. Yo me veo algunos estrenos via mula, y me gusta el cine, por eso no me gasto 7 euros en ver Alien VS Predator 2 y sin embargo me voy a ver American Gangster, perfectamente doblada y con una calidad inmensa, tal que se puede ver sin problemas la capacidad actoral de Washington y de Crowe
lathspell
Admito que he podido leer mas entrelineas de lo necesario en esa frase (aunque si yo pudiese ver los estrenos en un DVD con calidad en vez de en una sala, ten por seguro que lo haria), eso no quita la sensacion de "ninguneo" que pueden sentir algunos lectores que ven cine doblado, al leer la manera de tratar varias de las noticias de este blog.
lathspell
Paso de estar de abanderado de un movimiento que a mi ni me va ni me viene pq ya digo que yo veo cine tanto en VOSE como doblado. Pero si yo, que ya digo que soy bi en ese aspecto :P, he notado cierta "falta de comprension" hacia los que ven cine doblado, con más razón se pueden notar ofendidos los que sólo ven cine doblado. Como es el caso de varios amigos mios que leen este blog que no comentan pq pasan de abrirse cuentas en ningun sitio. Y no me meto con el articulo de Antonio Toca, sólo comento cierta actitud que se está dando en el blog de adoctrinamiento cinefilo, en vez de articulos informativos y de opinión. Y con esto acabo ya con este tema, del que no voy a comentar mas, cada cual que haga lo que quiera y como quiera, como si se quieren ver las peliculas en chino mandarín.
elcinefilo
q polemica se a desatado con este tema,mas bien es una guerra entre los q defienden las peliculas en idiona original(ingles)y los q defienden las peliculas dobladas al(español.
en lo personal jamas veo peliculas dobladas al español(aqui en mi region seria español neutro q es un doblaje q no tiene comparacion con el q se hace en españa,es muchisimo mejor,por q el acento español se queda en la peninsula iberica. ver una pelicula doblada es un sacrilegio y jamas veras las verdaderas actuaciones del actor,solo escucharas la voz del doblajista q en muchos casos ni se molestan en ver las peliculas q van a doblar lo hacen a su estilo y despues las diferencias son abismales. de todas formas viendo peliculas en ingles tantos años lo entiendo un 90 por ciento y eso q jamas lo estudie,creo q padesco el simdrome demasiada television,jejejej en ingles.
(There Will Be Blood)y su impresionante protagonista Daniel Day-Lewis, hay q verla en INLGLES en su idioma original si o si los q no lo hagan seran excomulgados de la orden de los cinefilos jajajaj.
la voz de Daniel Day-Lewis en la vida real es una voz amable y pacifica con acento irlandes,pero como voz de Daniel Plainview es aterradora.
oscarwao
Los buenos dobladores españoles están desapareciendo(por defunción, principalmente), y dobladores jóvenes decentes hay cuatro, de ahí que 10 actores diferentes tengan la misma voz en español (Daniel García, o el que le pone la voz a Greg de CSI son buenos ejemplos)
Con el tiempo el doblaje irá desapareciendo porque no se gana dinero y porque la gente ya no tiene la misma formación; si sucede en todos los campos, este sector tampoco se va a librar… Asi que a ver si sucede pronto.
antares
parece mentira otra vez el mismo tema, el doblaje en españa es impersionantemente bueno,para mi claro,y os quiero hacer unas preguntas quien me las responde con logica, ¿Si en españa no se doblaran las peliculas,cuantas compañias estrenarian sus peliculas aqui? ¿cuantos cines habría?,¿las pondrian a la venta en DVD sabiendo las ridiculas ventas que tendria?y ¿porque menospreciais a los que si nos gusta el doblaje?. por ultimo decir que me alegro un monton que se doblen las peliculas,y que no se haga caso a una riducula minoria.
De Moraes
Eso. Menos vaguería.
(¿Como mola ser de la mayoría, eh? Te creerás que somos unos pesaos, pero lo que somos es una ridícula minoría de pringaos. Pero cada vez somos más así que vete preparando para ser tú de la minoría ;))
antares
unintendedbear,no vais a animar a nadie a ver cine en version original porque a la mayoria de los españoles no les gusta, los que no os enterais soys vosotros, porque segun vosotros se disfruta mejor en version original, pero tio, esa es vuestra opinion y la mayoria tenemos otra igual de valida que la vuestra. yo entiendo perfectamente el ingles, y me quedo mil veces con la version doblada, las voces me gustan mucho mas que las originales en ingles,me parto con la voz original de los actores. y para el que dice que aqui no se insulta a los que vemos cine doblado el comentario "vagos" lo he leido mil veces aqui. ¿porque ese desprecio?,Como decia uno en otro comentario me ofende, acaso mis padres no tiene derecho a disfrutar de una pelicula? Si estubieran en ingles no podria ver ni una.Cuando sale una pelicula en Dvd puedes verla como te salga de los cojones pero no vais a conseguir que en los cines (solo)se estrenen en version original,si no os gusta no vayais.