Leo, con sorpresa, que Sogecable Media asegura que ha conseguido reducir un 40% la fuga de espectadores durante las interrupciones publicitarias de Fama ¡a bailar!, gracias a la técnica de la pantalla compartida. Cuantos más espectadores se consigan retener durante los intermedios, más anunciantes habrá dispuestos a pagar mayores cantidades de dinero por anuciarse en ellos. Pero, ¿es posible que esta táctica funcione tan bien?
Ya hemos visto la estrategia con anterioridad. Parecen evidentes sus buenos resultados en retransmisiones deportivas como la Fórmula 1. Partiendo del hecho de que este tipo de eventos en los que el momento de mayor interés puede producirse en cualquier instante no deberían tener cortes publicitarios en absoluto (no creo que a nadie se le ocurriera interrumpir ninguna de las partes de un partido de fútbol para emitir anuncios), si los imperativos comerciales obligan a ello, está bien que al menos ofrezcan la posibilidad de presenciar ese momento crítico (aunque sea mal y pegando la cara a la pantalla para intentar adivinar de quién es el coche que se ha parado).
En este caso, esta técnica cumple una doble función: es un ejemplo de consideración hacia el espectador y, al mismo tiempo, estoy segura de que le resulta muy, muy rentable a la cadena.
Pero en el caso de Fama, ¿de verdad es interesante observar como ensayan los concursantes, sin audio y en un tamaño ridículo? ¿Cómo pueden ser suficientes esas imágenes para que un 40% menos de espectadores cambien de canal durante unos interminables quince minutos de anuncios? Espero que no se ponga ahora de moda y las cadenas comiencen a utilizar esta estrategia para justificar pausas publicitarias cada vez más largas.
Vía | Antena Colectiva
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Adrian Grayson
Joder, más de dos horas de programa y os quejais de que tenga 3 pausas publicitarias? Qué mierda os habéis fumado? A la cabeza se me viene Tele5, que en 2 horas de programa te puede meter unas 6 pausas sin despeinarse entre "volvemos en dos minutos" y demás. A mi sinceramente me gusta que esté la pantallita, tampoco es que me deje los ojos porque normalmente no me interesa mucho lo que emiten, pero cuando pasa algo fuerte puedes cotillear un poco y tal. Y creo que mejor eso, a no ver absolutamente nada digo yo.
sloth
Bah, empiezo a creer que los espectadores de fama le dan en exceso al manubrio. Porque si no, no le encuentro sentido a una táctica que me recuerda horrores a las pelis porno que te ponen en el recuadrito de las cadenas locales.
En realidad no le veo en absoluto la gracia al programa que lo encuentro casi peor que el tan denostado gh. Pero bueno la audiencia habla por si sola
norep
Lo que no entiendo son las ventajas de los anunciantes, es decir, aveces me he parado a ver la publicidad y en lo unico que me fijo es en el trocito pequeño de fama y la publicidad en si la ignoro totalmente, vamos ni me llego a enterar de que me estan intentando vender debido a que me estoy dejando los ojos para conseguir ver algo interesante del programa. Y eso es verdad, es muy poco interesante ver a estos ensallar sin ningun tipo de sonido.
kudos
¿Concideración hacia el espectador? yo lo veo una manipulación total. De todas formas, como los cámaras de cuatro siempre están fumados tampoco nos perdemos mucho en esos minutos (minutos en los que aprovecho para hacer otra cosa porque no me pienso tragar sus anuncios interminables).
Además, con el aumento de la duración del programa le han metido otra pausa publicitaria (en total 3 de mínimo 5 minutos cada una) lo que hace harto aburrido tener que esperar para saber quienes son los nominados y demás.
mkartney
Exacto sloth, yo soy uno de los que le da al manubrio xDDD
sloth
Lo intuía mi querido xellos, pero no es por nada internet además de para descargarse series sirve también para descargarse porno mucho más explícito e incluso interesante con el que ambientar las pajillas ;P