Además de una extraordinaria cinta de aventuras, 'Indiana Jones y el templo maldito' cambió por completo la industria del cine en Estados Unidos. Cuando se estrenó en un ya lejano 1984, además de funcionar magníficamente en taquilla, obligó —junto a la 'Gremlins' de Joe Dante— a la MPAA a cambiar el sistema de calificación por edades, incluyendo una nueva categoría, la de PG-13, que se ajustase a su contenido, demasiado terrorífico y oscuro para los espectadores más jovenes.
Hello darkness, my old friend
Es precisamente este cariz del largometraje, en el que Harrison Ford se puso de nuevo en la piel del legendario arqueólogo, el que hace que Steven Spielberg no guarde demasiado buen recuerdo de su trabajo en él. El director confesó así, durante una entrevista con Sun Sentinel —vía Far Out— que 'El templo maldito' es su obra menos estimada de la franquicia.
"No estaba feliz con 'El templo maldito' en absoluto. Era demasiado oscura, demasiado subterránea y demasiado terrorífica. Pensé que superaba en oscuridad a 'Poltergeist'. No hay ni una pizca de mis sentimientos personales en 'El templo maldito'. El peligro al hacer una secuela es que nunca puedes satisfacer a todos".

Uno de los principales motivos que condujeron a este escenario es que esta 'Indiana Jones' fue la primera secuela de la carrera del Rey Midas de Hollywood; algo que le empujó a intentar contentar a todo el mundo olvidándose de lo que él quería ofrecer realmente como creador.
"Si le das a la gente la misma película con escenas diferentes, dicen: '¿Por qué no fuiste más original?' Pero si les das al mismo personaje en otra aventura genial, pero con un tono diferente, corres el riesgo de decepcionar a la otra mitad del público que solo quería una copia exacta de la primera película con una chica y un villano diferentes. Así que ganas y pierdes de ambas maneras".
Eso sí, tal y como explicó en el making of de la cinta, la jugada no le salió tan mal.
"El templo maldito es mi película menos favorita de la [por aquél entonces] trilogía. Miro hacia atrás y digo: 'Bueno, lo mejor que saqué de eso fue que conocí a Kate Capshaw'. Nos casamos años después y eso para mí fue la razón por la que estaba destinado a hacer 'El templo maldito'".
Y, por cierto, George Lucas, como es habitual, no dudó en llevar la contraria, afirmando que "adora la película" y subrayando que "sólo es un poco más os cura en cuanto a tono y no tan divertida como la primera". En lo que a mí respecta, si no tuviese tanto cariño a 'La última cruzada', sin dudas 'El templo maldito' sería mi favorita de la ya pentalogía.
En Espinof:
- Las series de anime más esperadas de 2024
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jonesjr.
El Templo era lo ideal para una nueva peli de Indy, una aventura totalmente nueva y diferente. Creo que con La Última Cruzada empezaron a repetirse muy pronto.
Bien es cierto que no tienen un guión especialmente inspirado, dando por momentos la sensación de parecer un simple espectáculo de parque temático. Pero es tan espectacular y está tan bien rodada, que es un divertimento mayúsculo.
Aunque lógicamente se cataloga como una del género de aventuras, yo siempre pienso en ella como una de las mejores películas de acción de la historia, el arranque y el desenlace son de lo más brillante jamás filmado.
man_chester
Para mí Indiana Jones será siempre una trilogía, como la trilogía de Star Wars.
La del templo maldito es como el imperio contraataca. Van de la mano.
Lindsay Lohan
En este aspecto la trilogía de Indiana Jones se parece a la de la Jungla de cristal. La segunda parte es la que menos le gustaba a todo el mundo, pero a medida que ampliaron la saga fue ganando enteros.
pastor.de.gatos
Víctor, creo que has pulsado la barra espaciadora cuando no debías: Y, por cierto, George Lucas, como es habitual, no dudó en llevar la contraria, afirmando que "adora la película" y subrayando que "sólo es un poco más os cura en cuanto a tono y no tan divertida como la primera".
Nobita
Me he preguntado en este tiempo el porque Spielberg y Lucas no tomaron la franquicia en estas ultimas dos peliculas del Dr. Jones. Esperaba la dupla legendaria con peliculas del mas alto nivel pero les dieron la batuta a otros directores que se llevaron todo el trabajo dificultoso que en su tiempo hicieron estos dos Cracks.
radar-2
Puede ser la que menos le gusta, pero sigue siendo una aventura mayúscula a años luz de lo que se hacía antes, durante y después.
Pero, sobre todo, El Templo Maldito es muy importante porque le da variedad al tipo de aventuras que puede vivir Indiana Jones. Si hubieran hecho tres películas seguidas con los nazis como malos creo que el universo de sus aventuras hubiera quedado reducido. Si hubiesen hecho tres películas con el Dr. Jones buscando un objeto (como el arca o el diario de su padre), la estructura hubiera sido repetitiva. Yo doy gracias por que exista El Templo Maldito.
Jmgd
Creo que cuando en una saga empiezas a sacar partes malas o muy malas hacen mejores a las anteriores, prefieras más o menos alguna de ellas, ahora las tres primeras te parecen más geniales todavía.
charlie_brown
Mi favorita es el arca perdida, pero creo que la mejor es la última cruzada. De hecho, me parece una de las mejores películas que ha dirigido Spielberg, es un "in crescendo" continuo que la convierten en una joya.
Aún así, la trilogía me parece sobresaliente, la calavera correcta pero muy irregular y el dial una buena peli de aventuras con un gran inicio.
sanamarcar
Se les paso un poco de escura y si estoy de acuerdo que parece un parque de atracciones pero aun con todo memorable. Y está dentro de una trilogia y estoy de acuerdo con todo lo que de dice el bueno de su director. Gracias por darnos tanto placer gran Spielberg.
amfortas
Leo que muchos tienen en el corazón "El templo maldito", pero yo creo que de todas es la más infantil:
- Meten al personaje de Tapón
- Hay que liberar a los niños de la esclavitud
- Escenas como la caverna llena de bichos, el techo que baja, sacan un cazón del pecho... no es para niños muy pequeños que sí atrae a pre-adolescentes
- Les escenas de las carretillas que parece una montaña rusa
- El puente que se rompe y está lleno de cocodrilos
Suma a todo esto que la película está llena de frases simples y muy entendibles (unido al nivel interpretativo de los actores)... claro y en botella: Hicieron una película mucho más orientada a niños que "El arca perdida".
Yo también la vi en el cine con 9 años y claro que me gustó, y es puro entretenimiento y acción, pero ya de más adulto cuando vi en el 89 la tercera, está claro que la segunda es la más floja de todas (sin contar las dos últimas).
mauro87
A mi la película no me pareció la gran cosa pero es entretenida y es aventura pura como tiene que ser indiana jones. El problema, yo le veo, no es que es oscura sino q toda la pelicula transcurre adentro de una cueva, por lo cual creo se hace un poco pesada. Si alguno le encanta esta pelicula son gustos de c u. A mi, como la mayoria, me encantan los cazadores y la ultima cruzada, la cual esta ultima la considero una obra maestra.