Mientras Roland Emmerich confiesa que las películas de superhéroes le parecen tontas, se acerca el estreno de su nuevo blockbuster, 'Independence Day: Contraataque' ('Independence Day: Resurgence'), proyectada hoy mismo en un pase de prensa en la capital española. De momento las críticas parecen ponerse más o menos de acuerdo: la secuela es tan absurda y entretenida como la primera.
Curiosamente, los expertos en taquilla también creen que esta segunda parte va a repetir las cifras de 'Independence Day' (1996); la gran diferencia está en el presupuesto, la nueva ha costado 165 millones de dólares, 90 más que la original. Pero ya hablaremos de números, aún es pronto. Lo único claro es lo que nos propone Emmerich: un espectáculo de destrucción con alienígenas que pretende entretener al mayor número de espectadores. ¿Te vas a apuntar?
La historia de 'Independence Day: Contraataque'

En el siguiente capítulo de 'Independence Day' asistimos a una catástrofe global de unas dimensiones inimaginables. Usando tecnología alienígena recuperada, las naciones de la Tierra han colaborado en un programa de defensa colosal para la protección del planeta. Pero nada puede prepararles para la fuerza avanzada y sin precedentes de los alienígenas. Únicamente la ingenuidad y valentía de unos pocos hombres y mujeres podrá salvar a la humanidad de la extinción...
El director

Solo hay un director más destructivo y explosivo que Michael Bay: el alemán Roland Emmerich. Cuenta el realizador (nacido en 1955) que siempre quiso hacer grandes superproducciones de Hollywood y tras ver 'La guerra de las galaxias' ('Star Wars', 1977) decidió que quería dirigir. Su primer largometraje, 'El principio del arca de Noé' ('Das Arche Noah Prinzip', 1984), inauguró el Festival de Berlín y fue un éxito que le llevó a crear su productora, Centropolis, y continuar contando historias fantásticas.
Cuando los críticos de su país se volvieron en su contra, y le acusaron de querer hacer cine de Hollywood en Alemania porque no era suficientemente bueno para trabajar en Estados Unidos, cogió la maleta y probó suerte en la meca del cine. Su primer trabajo fue 'Soldado universal' (1992) y después orquestó 'Stargate' (1994), dos pasos previos para su gran éxito: 'Independence Day' (1996). No sólo arrasó en taquilla y se vengó de la crítica de su país, también descubrió el placer de la destrucción en la gran pantalla.

Tras el paréntesis de la épica 'El patriota' ('The Patriot', 2000) con Mel Gibson, Emmerich volvió a destrozar nuestro planeta con 'El día de mañana' ('The Day After Tomorrow', 2004). Tras tropezar con otro festín de efectos visuales, '10.000' (2008), volvió al cine de catástrofes en '2012' (2009). Fue durante la producción de este film cuando, al ver cuánto había avanzado la generación de imágenes por ordenador (CGI), se planteó continuar la historia de 'Independence Day'.
Mientras ponía en marcha el ambicioso proyecto (en principio iban a ser dos partes), realizó el thriller 'Anonymous' (2012), sobre la teoría de que Shakespeare no escribió sus obras, el espectáculo de acción 'Asalto al poder' ('White House Down', 2013), uno de sus grandes fracasos, y el drama 'Stonewall' (2015) que le interesó por la temática homosexual (él es abiertamente gay). En teoría, su siguiente proyecto es una trilogía de 'Stargate'.
Los protagonistas

Jeff Goldblum, Bill Pullman, Vivica A. Fox, Judd Hirsch y Brent Spiner repiten en esta segunda entrega de 'Independence Day' los personajes que interpretaron en la primera. Lo más llamativo es que el personaje de Spiner, el Dr. Brakish Okun, moría en el film de 1996 pero Emmerich y el guionistas (Nicolas Wright, James A. Woods, Dean Devlin y James Vanderbilt) han encontrado la manera de resucitarle para disfrute de los fans de la original.
Las novedades más destacadas del extenso reparto son Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie T. Usher, Charlotte Gainsbourg, Angelababy, Joey King y William Fichtner, entre otros.

Del elenco cabe destacar la ausencia de dos actores que intervinieron en la primera entrega, Will Smith y Mae Whitman. El primero afirma que no pudo hacer un hueco en su agenda para participar en esta secuela porque estaba ocupado con el rodaje de 'Escuadrón suicida' ('Suicide Squad') y la segunda fue sustituida por Monroe, una decisión que causó cierta indignación en Internet (se acusó a los productores de cambiar a la actriz sólo por el físico).
Todos los carteles de la película
Los vídeos de 'Independence Day: Contraataque'
- Trailers en español:
- Trailers en versión original con subtítulos:
- Clip sobre la tecnología del mundo de la película:
- Extractos de una charla informal con dos generaciones:
- Reportajes sobre el rodaje:
- Entrevista a Roland Emmerich:
- COSA con Jeff Goldblum (x2)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
pacorto
Viendo el trailer lo único que pensaba es : ¡Que alguien llame a LOS VENGADORES!
Marce90
Pues yo hubiera preferido más ver a Will Smith en esta que en Escuadron Suicida, todos sabemos que él era de lo mejorcito de Indepence day y en la secuela hubiera sido un disfrute tenerlo, pero ni modo.
elhuargo
Tan absurda como la primera. Exactamente eso era lo que estabamos buscando.
iman666
Pues ojala que Will Smith pueda volver para una hipotética tercera parte. Espero que no le pueda demasiado los futuros proyectos con DC comics.
Adam West
Que malo es Liam Hermsworth.Se que en la película ese personaje importa una mierda,pero va a haber que aguantarle.Menos mal que está Goldrum,para contrarrestar.
Una película de marcianos destruyendo la Tierra,dificil resistirse.
vasilia
En cable acabo de ver ayer la primera. Hace tiempo que no lo hacia, unos cuantos años. Y jope, me entretuvo. ¿Por qué? no lo se, pero la disfrute. Sobre todo porque la quimica entre Goldblum y Smith es tremenda, sobre todo en el momento "ups!" de la nave.
Liam Hemsworth es la unica piedra del zapato, es muy mal actor, es mmmmuuuyyyy mal actor. Y estoy harta de secuelas, remakes y demases. Pero si va a darme la misma entretencion que la primera, me apunto :)
paulcrosnier
Pero que papel va a ser Bill Pulman en la primera era el presidente de los Estados Unidos, en esta no creo que tenga el mismo rol, me mata la curiosidad, que rol toca, sera de un embajador o algo por el estilo, aunque viendo bien pienso que se va a extrañar el papel de Will Smith.
danigarcia78
A ver macho, hay que tenerlos cuadrados para criticar el cine de superheroes, cuando tu eres el principal responsable de una de las mayores odas al 'Dios bendiga America' que se ha visto nunca. Y mira que cuando la vi de chaval con los amigos la disfruté un montón. Pero cuando la volví a ver hace unos años, y vi que se usaban un Mac para comunicarse con la nave alien, y no solo eso, sino que programaban un virus para tirarles los escudos, y conseguían subirlo a la nave nodriza, casi me da algo.
javerit.langoyo
Me alegra que los terroristas alienigenas siempre tengan el buen gusto de elegir Pari, London, Niu York etc yo es que creo que a Vallekas no tienen webos de venir
cliff_lda
Llego el momento de la verdad Caviaro, vamos a ver si es poco esperada como dijiste.
hector.cifuentes.79
¿El personaje que tiene pinta de profesor chiflado no había muerto en la primera parte?
lizardoovalle
No se si es la palabra correcta pero tiene muchos Clishes cinematográficos de la primera entrega. Definitivamente me quedo con la de 1996.