RTVE ha rediseñado por completo su servicio de televisión a la carta. Nosotros hemos podido probar este servicio, que ya está disponible para todos y la opinión que me deja lo cierto es que no puede ser más positiva. Si el anterior servicio era bueno, en este rediseño han conseguido superar sus propias barreras e ir más allá de lo que los usuarios buscábamos. Nuestra pública cuelga ahora casi la totalidad del contenido que produce en internet, una parte de su archivo histórico y en total, un contenido audiovisual que asciende al catálogo de más de 160.000 programas que sigue creciendo cada día.
El nuevo RTVE a la carta es fácil y sencillo para todos los públicos. No se trata de un rediseño, si no de un cambio de concepto en el que se pretende aunar todos los contenidos producidos bajo la marca RTVE, tanto en todos sus canales de televisión como en sus radios. El volumen es tal que actualmente se transfieren cerca de 3 petabytes de video y cada día se suben 300 programas nuevos. Se han convertido de esta manera probablemente, en la segunda web en España con más contenido audiovisual después de Youtube. Pero veámos cuáles son las nuevas funcionalidades que más nos interesan.
Mucho más contenido y nueva sección de documentales

Uno de los cambios que hay en la plataforma es que, además del contenido que tenía la versión anterior, esta incluye casi la totalidad de la producción propia de TVE, abierta a todo el mundo excepto en casos concretos que por temas de derechos no sea posible visionar un video fuera de España, pero nos comentan que son muy pocos los casos. Otra de las grandes novedades es la creación de una sección íntegra de documentales, en los que podemos ver todos los contenidos de La 2 y los programas divulgativos de TVE de forma íntegra y durante bastante tiempo que hasta ahora no todos tenían presencia. Un ejemplo es el documental ‘Comprar, Tirar Comprar‘ del que ya os hablamos por aquí o los episodios de ‘Tres14‘, una serie muy curiosa sobre ciencia para todos.
También están disponibles las series, los informativos de cada edición (también los autonómicos) y el tiempo, así como los directos deportivos que ya teníamos antes. Los contenidos infantiles de Clan TVE se han separado a una web aparte, con una interfaz adaptada a niños y por motivos lógicos para evitar mezclar contenidos inapropiados según que edades, como las noticias de actualidad o documentales para un público adulto. Es de destacar que no sólo los programas actuales tienen presencia en el nuevo RTVE a la carta, si no que buena parte del Archivo de la cadena se está subiendo también a la red y podemos recordar programas del pasado como por ejemplo ‘La Bola de Cristal’.
Guardar videos en lista, buscar contenido y compartir

En la nueva interfaz destacan varias funcionalidades. Una primera es que está diseñada para ser utilizada por cualquiera: Desde una persona de 14 años hasta mi abuelo de 70, si no que se lo pregunten a las señoras que cambian un iPhone por un plato de lentejas a sus nietos. Por otra parte, el buscador tiene ahora con un motor de búsqueda predictiva que en el futuro nos permitirá buscar de una forma tan sencilla más allá de los nombres de los programas, aunque para eso ya tenemos la búsqueda avanzada. Podemos registrarnos en el servicio con nuestra cuenta de Facebook para guardar nuestros programas favoritos y crear una lista de reproducción de programas para “ver después”, muy útil en una plataforma con tanto contenido como ésta.
Como en otros servicios, podemos compartir programas a través de redes sociales y se incorpora un indicador de popularidad para cada programa, que nos permitirá encontrar el contenido más consumido por los espectadores. Además de las mejoras en el segmento web, las app para iPhone, iPad y Android están también actualizadas, por lo que el cambio es 360º. Realmente con este cambio es cuando somos conscientes de la cantidad de contenido que produce RTVE diariamente y por fin tenemos una herramienta útil más allá de la parrilla programática para descubrirlo y disfrutar de él las veces que deseemos.
¿Estamos a la cabeza en este tipo de servicios con el nuevo RTVE a la carta? A la cabeza absoluta puede que no, pero sí en los primeros puestos europeos y creo que los usuarios lo utilizaremos bastante. Enhorabuena RTVE.
Enlace | RTVE a la Carta
En ¡Vaya Tele! | Servicio “a la carta” en la nueva web de RTVE
En ¡Vaya Tele! | El archivo de Televisión Española será público
Ver 24 comentarios
24 comentarios
277002
¿Cambio de 360º?. O_O
blacklynx
RTVE liderando en todos los campos. Luego se quejan las privadas que si la pública tal o cual, pero está demostrando ser la que mas calidad aporta en cuanto a a producción propia, además de para todos los tipos, y sí, con eso me refiero también a programas sin "aparente" interés pero que la audiencia demuestra que también los quiere.
Esdru
Si algo gira 360º vuelve a la misma posición.
Fuente: Matemáticas 2ª primaria.
Mr.Floppy
Excelente servicio el que ofrecen, ojalá el resto fuera así también. Para iOS también ofrecen buena calidad, sobre todo comparada con otras aplicaciones de streaming de programas. El otro día bajé la de [adultswim] y se ve de pena.
Álvaro Onieva
Es cierto que el diseño no es especialmente bonito, pero es bastante funcional y sencillo, y prefiero eso a otros tipo el de laSexta, con un diseño más "aparatoso" pero que funciona mejor. Además, tienen taaaanto contenido... brutal.
Es genial que la pública sea un gran ejemplo de cómo hacerlo.
Farve
a mi lo que no me a gustado es que para ver apartir de la mitad del video se ha tenido que cargar, y en videos de 1.5 h eso es un buen rato esperando
Ademas siguen usando flash player...
izor
¿ La 2 no se puede ver en directo o es en momentos puntuales ?
Como diseño me gusta mas el de Play cuatro, pero en cuanto a cantidad de contenido ( y calidad ) este nuevo servicio de RTVE a la carta se come a las demas cadenas. Muy bueno.
c.b.c.
eitb también esta trabajando en la televisión a la carta, la web esta todavia en pruebas pero tiene una pinta impresionante, echarle un vistazo en www.eitb.tv
heimdall_
Sensacional iniciativa :)
enteryourname
¿Está también disponible para PS3?
Pedro Lopez
¿Y las cosas que emiten en HD? Se pueden encontrar también en HD en la web. Solo he visto contenido a resolución normal.
sonsillos
¿Pero esta vez es de verdad lo de la web? Porque hace un año o dos también decían que tenían una nueva web con toooooodo lo de TVE, y luego resultó ser una mierda
305375
Maravilloso esto que está haciendo rtve
Manuls
El diseño me parece feúcho, pero tiene taaaanto contenido bueno que se le perdona :)