El pasado fin de semana comenzó la nueva temporada de Fórmula 1 emitida por laSexta, y las cosas no podían haber empezado mejor para la privada. Casi cinco millones de espectadores (45% de share) estuvieron pendientes de laSexta durante las casi dos horas que duró la carrera, con un pico de audiencia de más de seis millones y medio de personas, un dato que supera a cualquiera de las 17 carreras del año pasado.
La victoria de Alonso y la presencia de otros dos pilotos (y un equipo) españoles en pista junto con el regreso de Michael Schumacher parecen haber sido definitivos para que la audiencia esté de nuevo expectante ante la Fórmula 1. Junto a ello, también hay que añadir que la oferta de laSexta para este año es, inclusive, más abundante y jugosa que la del año pasado, con vídeos, entrevistas exclusivas y un previo antes de la clasificación y la carrera que hacen las delicias de todo aficionado a este deporte. Aunque no todo van a ser flores para la cadena…
La publicidad sigue siendo la cuenta pendiente de la Fórmula 1 en laSexta. Según pude calcular, fueron unos 13 minutos de publicidad repartidos en cuatro cortes de poco más de tres minutos cada uno; una cantidad menor de anuncios que la del año pasado y enmascarados por haber sido éste un gran premio de mayor duración, pero aun así demasiado abundantes para la retransmisión de un evento deportivo como éste. Es muy posible que la audiencia aumentase si se eliminaran los cortes de publicidad (como ya hace TV3), algo que de momento parece imposible.
Y en cuanto a comentaristas, Marc Gené se ha ganado al público en esta retransmisión. Estuvo en cabina tanto el sábado en calificación como el domingo en carrera, muy suelto y aportando datos técnicos de impagable valor que nos hicieron comprender mucho mejor la carrera. La cruz se la lleva Jacobo Vega, quien estuvo muy perdido todo el tiempo, sin aportar ninguna información e incluso respondiendo con monosílabos a las preguntas que Antonio Lobato le hacía para que participara. No sé cómo lo hará Carlos Sainz cuando se incorpore dentro de dos carreras, pero desde luego el margen de mejora es bastante amplio.
Los datos de audiencia de laSexta superan incluso a TV3 (34,1%), algo que no era demasiado frecuente el pasado año, y por mucho a las autonómicas TPA y Canal 9. Aun así, son datos todavía un poco alejados de las cotas que alcanzó Telecinco cuando Alonso ganó sus dos mundiales, pero si el devenir de los acontecimientos sigue este curso, es muy probable que en breve se alcancen esos datos.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | laSexta presenta la temporada 2010 de Fórmula 1
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Hunt
Madre mía, no entiendo este derroche. Una retransmisión que ya se está haciendo para toda España de forma privada, no entiendo por qué se paga adicionalmente con dinero público en algunas Comunidades Autónomas.
Mon
Prefiero esos 13 minutos de publicidad con ventanita en laSexta que una televisión pública que pague un pastón por los derechos aunque después no emita publicidad.
kosako
Que mania con criticar los anuncios. Joder packs de 3 mins de anuncios (vuelta y media, 2 v ueltas) no esta nada mal. Que esta gente ha pagado una millonada por la F1.. es normal que tengan que amortizarlos. cierto qque la publi el año pasado fue sangrante pero esta primera carrera a estado bastante bien.
Y no compararlo con el Tv3 que se financia con dinero catalan, no privado.
diegomt
La TPA retransmitió este fin de semana su primer Gran Premio de F1 y además lo hizo sin cortes publicitarios obteniendo un magnífico dato (más de un 30% de share) tan sólo un 10% menos que LaSexta en Asturias. La verdad, es que no seguí mucho la carrera pero los comentaristas estuvieron bastante bien para ser la primera vez y; ver la F1 sin cortes publicitarios es mucho más cómodo. Así que de momento no seguiré la F1 está temporada por LaSexta, tan sólo veré el previo y la carrera en la TPA.
ska
estaba claro que lo iba a petar, por eso hicieron un previo de 2 horas para aprovechar el tiron lo maximo posible. y si resultas que alonso gana, pues mejor que mejor para ellos. Han tenido que aguantar el toston de la temporada pasada pero este año va a reventar las audiencias de nuevo.
elmagnate
La verdad, no habría tanats quejas si la ventanita de la F1 en publicidad fuese un poquito más grande.
Podrían echar los anuncios en 4:3 y la ventanita de la carrera en 16:9 para así ocupar la mayor parte de la pantalla, o simplemente como hacen en mitad de una retransmisión de fútbol, poner un banner que achate la pantalla.
ramon018
me alegro mucho por la sexta, es una cadena que me cae especialmente bien, por su apuesta por otros contenidos, aver si se atreve con el Mundial de Sudafrica... :D
trebor
Gran acierto poner a Marc Gené de comentarista, está hecho un crack!
Y sobre la publicidad, me pareció que hubo mucha menos que el año pasado
Bien por la6ª en este aspecto, si empezaran a apostar por diferentes y buenas series (y no tanta procedimental) me ganarían un poco como telespectador
.
En Cataluña TV3 superó a la Sexta en audiencia.
Si comparas la audiencia (en % del share) de la Sexta en todo España con la de TV3 en Cataluña si que gana la Sexta, pero si comparsa la audiencia de la Sexta en Cataluña con la de TV3 en Cataluña gana TV3.
anticule
el previo es muy bueno , los comentaristas , bastante potables , auqnue sigo sin ver la emocion , lobato no me da sensaciones de nada , pero en audiencia se saldrá
y no digo nada de mi paisana nira juanco ........algo mas que una cara guapa
ghinzu
Hombre yo creo que es normal. Los que se engancharon a la F1 con alonso (verdaderamente es cuando ha comenzado el boom) hemos tenido 3 años donde Alonso no ha sido noticia (y no porque no haya querido precisamente).
Creo que este año estaba claro que la F1 iba a repuntar como nunca antes lo había hecho si no, Santander no habría pagado la claúsula de Raikonnen y meterse de patrocinador con Ferrari. Además se ve la pasta gansa que se han tenido que dejar porque no ha podido romper el contrato que todavía le une con McLaren-Merceces (cosa que choca por cierto, ver a Hammilton enemigo público nº1 de la aficción española, imagen del Banco español).
En fin, si los fines de semana son como este... bienvenido sean. Ahora también espero que la Sexta ponga de su parte y haga unos despliegues como nunca.
Maikel
Cuando Marc Gené dijo el problema de motor de Vettel sólo oyendolo sonar, dije a la tele: "Este tio es el **** amo!!" Un figura!
Eso si, los que no podemos ver la F1 ni por la catalana, ni por la valenciana nos tenemos que conformar con los babeos de Lobato, y algún comentario fuera de tono sobre que volvía la grandeza a la Formula 1.
Esperemos que Alonso vaya bien este año!
avantime
A mi Marc Gené ya me tenía ganado, pero después de ver que tiene un oído muy agudo cuando oyó que el ruido del coche de Vettel del escape no sonaba nada bien ya me dejó alucinando
DrivE ThrougH
Pero es que parece que no os enteráis. Que en negocio de las TV's generalistas como la Sexta no es hacer más puntos de share que las demás. Tampoco es entretenernos con series buenísimas y partidos de futbol o F1 en alta definición. QUE SU NEGOCIO ES LA PUBLICIDAD QUE VA ENTRE LOS CONTENIDOS. De nada les vale un 60% de share, es decir que prácticamente todas las personas que están viendo la Tv en un momento dado, vean su canal, si no ofrece PUBLICIDAD entre esos programas.
Claro que aumentaría la audiencia si se eliminasen los cortes de publicidad (como ya hace TV3 o TV1), pero entonces como demonios iban a rentabilizar los millones de euros que les cuestan los derechos de esos eventos¡¡¡¡
PD.: ODIO A MUERTE LA PUBLICIDAD EN GENERAL Y LA DE LA tv EN PARTICULAR
SANdokan
Para el #1 DIEGOMT:
con todos mis respetos, no creo que tengas mucha idea de ver Fórmula1, paisano.
Nunca he visto (mejor dicho, escuchado) una retransmisión tan pobre en contenidos como ésta. Por Dios!! Era como escuchar a los paisanos en el chigre mientras se tomaban su pinta de vino, hombre!
Que me digas que prefieres seguir el resto del campeonato desde la TPA, en donde no saben lo que es el formato panorámico, y que encima te ponen un logo del tamaño de una sandía en medio... ¿A eso consideras una buena retransmisión? Prefiero aguantar los anuncios, hombre.
Tuve la oportunidad de ver repetida la última parte de la clasificación del sábado por la TPA "+1" y aluciné cuando a última hora se vió claramente que se le salía una tuerca de la rueda trasera al coche español, y ellos ni se coscaron (ni tan siquiera en la repetición a cámara lenta!). Por favor... si se vió en directo perfectamente. Yo ya me partía porque cuando se bajó el piloto, no hacía más que mirar a la rueda, y ellos erre que erre, jojojojo. Hasta última hora no atisbaron la posibilidad de que fuera un problema en la susodicha.
Como bien dicen aquí arriba, el que Marc Gené nos anunciara nada más escuchar el motor de Vettel que algo no iba bien... ESO NO TIENE PRECIO!!! La verdad que me ha sorprendido muchísimo este hombre. Yo no lo tenía por "bueno" (acostumbrado a Pedro DLR), y la verdad que me ha encantado. Estoy contento por los dos.
El que es un muermo es el Jacobo Vega, que ya sabía yo que la iban a cagar con este hombre en cabina. Si no vales ni tan siquiera para estar a pie de pista (Nira Juanco se lo come con patatas). Pena que haya marchado Víctor Seara; como bien dicen, es una enciclopedia con patas. Ya se le veía buenas maneras hace dos años en pista, y luego en cabina aportó buenos datos. Enhorabuena a los valencianos. A ver qué tal lo hace mi entrañable Carlos Sáinz.
En fin... que menos mal que existe el satélite para las pausas publicitarias, porque ni de coña vuelvo a poner la TPA para esto. Mejor se dejaban de tirar MI DINERO en estas chorradas, y lo dedicaban a mejorar otras cosas.
ohhlala
Si Alonso hace un buen papel en la carrera la audiencia siempre va a ser buena, aunque la retransmisión no sea especialmente brillante. Así que si este Mundial Alonso sigue con estos resultados, muy mal lo tendrían que hacer los de la Sexta para tener baja audiencia.
rafasempere
En Canal 9 también hicieron una muy buena retransmisión. Solo hubo un corte publicitario de menos de tres minutos, y Victor Seara hizo lo que mejor sabe, ser una enciclopedia andante de F1. Solo tienen que mejorar un poco el tema de los traductores simultáneos, que en plena carrera no funcionaron muy bien que digamos. El otro comentarista en cabina, Melero, hablaba en valenciano, se explicaba muy bien y tenía mucha soltura de lengua, no como uno calvo que solo sabe decir "uy uy uy, madre mía, wow wow wow, Alonso cásate conmigo".