Parece ser que los fans de Sobrenatural no aceptan de buen grado las intenciones de la productora de incluir en la serie a dos nuevos personajes femeninos a partir de la tercera temporada. Las aventuras de los hermanos Winchester (Jared Padalecki y Jensen Ackles), en su lucha por desentrañar la misteriosa desaparición de su padre (el actor Jeffrey Dean Morgan), a juicio de los fans, está bien como está y sobrarían las incorporaciones femeninas al reparto. La polémica surge al saltar la noticia de que entre las nuevas chicas de la serie y los hermanos podría surgir el amor.
Los fans argumentan que estas relaciones entre los personajes podrían dar un tono frívolo a la historia y que el guión podría perder seriedad. La productora replica que los dos nuevos personajes, Ruby y Vela, son despiadados y peligrosos, y que las actrices Lauren Cohan y Katie Cassidy aportarán inteligencia y carisma a la serie.
Difícil situación en la que se encuentra la productora en estos momentos. Cada vez más, el fenómeno fans consigue influir en los productos televisivos y sus opiniones son muy valoradas por las compañías, que lanzan noticias para estimar la aceptación de sus producciones. Las incorporaciones femeninas en series de marcado carácter adolescente tienen que estar plenamente justificadas, como es el caso de la nueva Supergirl, personaje conocido y que forma parte de la mitología de Superman, pero este caso es distinto. ¿Debería la productora ceder ante la presión de los fans y modificar la tercera temporada de la serie?
Vía | Buddy TV
Ver 11 comentarios
11 comentarios
coquik
¿Sobrenatural cancelada en TVE1?
albanchurro
no e visto esta serie, pero me parece curioso lo del actor Jeffrey Dean Morgan, que en las tres series en las que aparece o esta muerto o desaparecido (en weeds, ADG y en esta) pobrecillo…
lathspell
A mi la serie se me está haciendo pesadísima, junto con Prison Break y CSI NY son las 3 series que dejare de ver.
greysie
Yo no sigo la serie, pero creo que las series tienen que evolucionar, no pueden quedarse estancadas en un mismo punto, y la entrada de nuevos personajes no tiene porque ser negativo. No sé si la serie ha bajado de nivel o si los guiones pierden originalidad ni nada de eso, pero sí sé que un par de personajes nuevos e interesantes no hacen daño a ninguna serie.
Tass
yo sigo la serie por internet y me gusta bastante, a finales de la primera temporada ya echaba de menos un personaje femenino, primero pense que seria la chica que resulto ser demonio luego la hija del compañero del padre de los protas… a priori no me parece mal que metan uno o dos personajes fijos femeninos, creo que eso en principio no tendria que estropear la serie (me refiero a "frivolizarla" a hacer que ahora gire en torno a las relaciones personales de los protas) ,claro, si es que realmente no quieren estropearla…
antonio
Yo he visto esta serie el lunes pasado en la 1 cuando empezo. Me gustó pq es entretenida y nada previsible, que en estas series más entretenidillas es muy importante que eso no pasa. Tb destaca la serie pq está muy bien hecha.
Pero en internet ya he visto que la gente se descarga el capítulo 22 de la 2ª temporada,…..xD. Así no hay manera,las series no son rentables, las series están jodidas y no tienen audiencia en la tele y seguro que no llegan ni a dar en la primera el capítulo 20 de la primera temporada, a no ser que lo emitan a las 2 de la madrugada.
Encima parece que es una serie para niñas, por los 2 protagonistas, y eso hace que dude en verla, pero seguiré viéndola y a ver lo que pasa.
iocal
¿serie para niñas?, joder salen dos tíos ¿y ya es una serie para mujeres?. Vamos que Las chicas Gilmore es para camioneros.
Tass
yo te recomendaria que le dieses un par de oportunidades mas, no te quedes en el primer episodio, realmente la serie esta muy bien
por otro lado ultimamente por la tele no hay quien vea nada te cambian la serie de dia de horario y eso con suerte porque lo mas normal es que la dejen colgada a mitad de temporada…, me encantaria poder seguir una serie por la tele, saber que son formales y van a cumplir pero es que se que no es asi, todas hacen igual, hay cientos de ejemplos la primera con urgencias… telecinco con expediente x antena 3 con los 4400, la gallega con heroes…no tienen seriedad ninguna y no pueden dar excusas de audiencia con solo una o dos semanas de emision…yo solo sigo alguna cosilla por canales de tdt
antz
Tass y iocal- soy el que firmaba antes como antonio y ahora he cambiado de nick y tengo una nueva cuenta. Vi los 3 primeros capítulos de la serie que dieron el lunes en la tele y me gustaron bastante. Me pareció muy entretenidos y muy bien hechos. Aquí, y en otros sitios, se dice que es una serie para el fenómeno fans de adolescentes por sus protagonistas,por tanto se dice que es una serie para chicas. Espero que no, pq repito me gustó el inicio.
Sobre lo que dices de las cadenas tv y lo que hacen con algunas series pues tienes en parte razón. Pero tb respetan bastantes series, sobre todo si tiene audiencia y la gente las ve en la tele y no en internet.
Las series no pueden estar gratis en internet sin que los que las hacen reciban una compensación económica por su trabajo. Tienen que financiarse y ganar algo para seguir haciéndo la serie y esto con el p2p no ocurre.Con nuestro trabajo nosotros queremos ganar dinero, así que lo mismo para todos; aunque en España no es ilegal pq no se puede controlar, en otros paises cercanos y de nuestro nivel si se trata peor que a como lo hacemos aquí y es algo completamente ilícito. Así que el p2p no es justo, aunque tampoco son los elevados precios que tienen los dvds en bastantes ocasiones.
Y sobre todo me parece muy mal que te descargues las series que te gustan mucho y que se emiten aquí en España y que ya están consolidadas y que las van a emitir siempre pq interesan a la gente. Son series que te gustan y encima te las descargas para verlas unas semanas antes y lo peor es que si todo el mundo lo hace, que lo podríamos hacer muchos, esas series no se emitirían en la tele pq nadie las vería pq ya tienen la serie de internet y así no se seguiría haciéndo la serie. Así, te gustan muchas series y te las bajas de internet y lo que haces es joderlas pq de esa manera no se vuelven a hacer. Yo no me descargo Medium, Pérdidos (que se está retrasando), Mujeres Desesperadas, House,
Tass
bueno independientemente de lo que te parezca el p2p es un hecho que esta ahi y criminalizarlo no me parece la mejor respuesta, en estados unidos las propias cadenas ponen los episodios en la red, aprovechando las nuevas tecnologias en el desarrollo de su negocio… si ellos pueden tambien se puede aqui, si no lo hacen es por desiria, solo antena3 medio esta amagando ese movimiento estrategico anunciando que pondria series como circulo rojo o el internado en su web… de todas formas, no me creo que haya una serie española que ha dia de hoy se haya visto realmente perjudicada por el p2p asi que pienso que el que la industria española que se dedica a la produccion de teleseries se queje del tema es esperpentico, esto a lo que mas afecta es a series de fuera con lo que en todo caso afectaria a las propias cadenas que siguiendo tu argumento terminarian por no emitir series estranjeras por falta de audiencia… lo que ha dia de hoy no es cierto ya que por ejemplo series que se me vengan a la memoria como anatomia de grey o house estan teniendo buenos indices de audiencia pese a encontrarse disponibles en la red (sin embargo cuatro se cargo a weeds a la primera de cambio) y viendo como estan las cosas y con programas que cada vez integran mas television e internet como joost o zattoo insisto en que la industria española se equivoca yendo en contra de la red, en vez de aprovecharse a su favor del impulso que esta le podria dar… es que tenemos una industria que maltrata su producto y pese a ello pretende tenernos cautivos y que no busquemos alternativas… el dia menos pensado les comenzaran a bajar los indices de consumo de television (si es que no lo han hecho ya) y en mi opinion con toda razon si continuan comportandose como ahora
antz
Tass tú adquieres las series gratis en internet sin pagar por ellas ni un duro y encima dices que es lo que tiene que ocurrir. Tú mismo das la razón con tus argumentos a los que quieren criminalizar el p2p, pq para tí el p2p debe de ser lo único y lo de la tele, el videoclub, el dvd o el cine no debe de existir pq tú no quieres pagar un euro por series o pelis ni verlo o grabarlo gratis en la tele.
Tú crees que las series las hacen en 2 horas y se gastan 200 euros en hacerla. Tú crees que no hay un trabajo de mucha dedicación, muchos meses y mucho dinero tras una serie, incluso en las que no llegan a funcionar. Tú eres un mentiroso pq tú lo que quieres es no pagar ni un duro por esas grandes series y dices tonterias como que el p2p no hace daño a las series ni a nada cuando todos lo dicen. Pues te equivocas, las series buenas tienen detras mucho tiempo de elaboración, talento y dienero; y todo esto cuesta dienero y se financia en la tele con los anuncios. Hay un principio económico en todo esto, y éstos de las series no se gastan millones de euros para luego no recibir nada pq su trabajo está en el p2p gratis. Es lo más lógico del mundo que si una persona haga un buen trabajo, necesariamente debe cobrar por él; pero tú lo niegas y te parece que todas estas series salen por el grifo como el agua gratis y sin un trabajo duro detrás, y eso no es así.
Sobre las series españolas y el p2p te digo que si hacen daño pq las gente las descarga, ya no hay series que alcanzen muchos millones de espectadores en audiencia, y no es por la falta de calidad es pq la gente las ve en internet.Te pongo el ejemplo de la serie de Dani Martín en Cuatro que todo el mundo se la descargaba y lo dicen en los comentarios a las noticias de esta serie en esta web. Y esto de que la gente va directamente al p2p va a más cada día que pasa. Si Ana y los siete tenía hace años 7 millones de audiencia cuando no había internet generalizado, y ahora El in