‘El cuento de la criada’ se despide con un cierre impecable y un mensaje de esperanza: es una historia que siempre pertenecerá a las mujeres

‘El cuento de la criada’ se despide con un cierre impecable y un mensaje de esperanza: es una historia que siempre pertenecerá a las mujeres

El círculo se cierra y por fin se hace justicia

6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
'El cuento de la criada'
belen-prieto

Belén Prieto

Editora

Ocho años después de su impactante estreno, 'El cuento de la criada' nos dice adiós con el final de su sexta temporada. Y la verdad es que la despedida no podría haber sido más perfecta que la que nos ha regalado la serie. Porque aún con sus idas y venidas, el mundo necesitaba que existiera una serie como esta y echaré de menos escuchar lo que tiene que decir sobre una realidad distópica pero que en realidad no es tan inalcanzable como parece.

Por supuesto, a partir de aquí será mejor no leer si se quieren evitar los spoilers del episodio 10.

Cuando la realidad que conocías se ha desmoronado y parecía que no había esperanza, June Osbourne (Elisabeth Moss) supo encontrar la fuerza en el lugar más recóndito y formar parte de una revolución que ayudó a muchas, muchísimas mujeres.

El broche de oro ha sido el que cabría esperar para una serie como esta y ha estado repleto de momentos realmente desgarradores. Pero también nos deja que nos deja una nota final de esperanza. Algo a lo que muchos necesitamos aferrarnos, teniendo en cuenta los tiempos de crispación que estamos viviendo. Porque puede que no lleguemos nunca a vivir en una realidad como la de 'El cuento de la criada', pero sí que viene bien que nos recuerden que no hay que dejar de luchar para impedir que ocurra.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

La reconciliación era posible

Serena en una escena de la serie

Uno de los momentos más emocionantes que nos ha dejado el último episodio es, cómo no, el que comparten June y Serena (Yvonne Strahovski). En una escena cargada de tensión, Serena le da el pésame a June por la pérdida de Nick (Max Mighella) y en un momento dado dice algo que sigue confirmando que es el mejor personaje de la serie y el que tiene la evolución más interesante.

"¿Sabes? Si en algún momento hubiera tenido la opción real de escoger, te habría elegido a ti". Y se queda tan ancha, mientras June le sonríe. Serena sabe que nada volverá a ser como antes y que muchas personas la quieren muerta, pero también que tiene que intentar rehacer el camino como pueda y compensar de alguna manera el dolor que ha causado. Porque puede que sea la última vez que se ven.

“June, cuando recuerdo algunas de las cosas que te hicieron, las cosas que yo hice y que te obligué a hacer, me avergüenzo”, dice. "Lo siento. Si las palabras significaran algo, de verdad que lo siento".

Y como si de un milagro se tratara, algo se enciende en el interior de June, que encuentra la manera de cerrar este capítulo tan doloroso y de hacer algo con lo que ha ocurrido entre ambas. "Te perdono, Serena. De verdad", le contesta June y parece que también le respondemos los espectadores, siendo conscientes de lo difícil que es para ella decir esto y sentirlo de verdad.

Sorpresas para June

Emily y June en el último episodio

Entre las grandes preocupaciones que tenía de cara al final de la serie, una de las mayores tenía que ver con el personaje de Emily (Alexis Bledel). Llevamos sin verla desde que se fue en la cuarta temporada, pero 'El cuento de la criada' se ha acordado de ella y, por suerte, hemos tenido el reencuentro con June que cabría esperar.

Cuando se ven, se abrazan y se ponen al día y justo después de este fantástico reencuentro, asistimos a otro igual de emocionante. Uno que podría aparecer perfectamente al lado de la definición de 'justicia poética'.

Entra en escena Janine (Madeline Brewer), que no solo vuelve a ver a June por fin, sino que también se reúne con su hija. Un momento que sin duda sirve para compensar el viaje de este personaje, que quizá ha sido el más doloroso de ver para los espectadores.

Recordar a los que te querían

Otro de los cierres que tienen lugar en el episodio 10 tiene que ver con Luke (OT Fagbenle), que como parte del triángulo amoroso principal, ha sido uno de los grandes lastres de la serie últimamente.

Vemos a June tener una última conversación, en la que hablan de lo que ha ocurrido, de que ya no son las mismas personas que eran al principio del viaje cuando les separaron y de la oportunidad de empezar de cero. También de que   y de que tienen que seguir intentando dar con ella y traerla de vuelta sana y salva.

A partir de aquí, el episodio se crece incluso más, dejando que la protagonista brille y nos recuerde que por muy roto que tenga el corazón, ha logrado reponerse una y otra vez y sobrevivir. Y como espectadores no podemos dejar de mirar. Porque aunque sean pocas las palabras que dice, es mucho más claro lo que expresa con los gestos y la mirada.

El momentazo por excelencia

June y su madre

Aunque el episodio esté lleno de grandes momentos, quizás el que se lleva el premio al más emotivo es el que protagonizan June y su madre prácticamente al final. Porque quizá es el que sirve para recordar cuál es el propósito de la serie en sí.

"No luchar fue lo que hizo que Gilead fuera posible". Esta frase es una de las que se pronuncia en esta conversación, en la que June sabe ver que fue su madre quien le enseñó a luchar y que gracias a eso ha llegado hasta el final y seguirá adelante. Ha tenido que renunciar a estar con su familia, pero el propósito revolucionario es muy importante para ella y ya no hay vuelta atrás.

Además, sabemos que, como en la vida misma, tanto si volvemos para atrás como si no, recordaremos a June y su historia como la de tantas otras que, conscientes o no, "salvaron la vida a muchísimas mujeres".

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Inicio