Muchas semanas seguidas llevo ya observando en los comentarios de no pocas entradas cierta predisposición de algunos de vosotros, queridos lectores, a menospreciar las opiniones aquí vertidas por considerar que, según parece, tanto mis compañeros como yo "hablamos mal de todo lo que se estrena hoy en día" o "no somos capaces de valorar cuando una película que intenta entretener, lo consigue". Quizás ambas afirmaciones no han sido utilizadas por nadie de forma literal, pero creo que expresan muy bien un sentir cada vez más abultado y, por supuesto, completamente infundado.
Creo poder hablar por los seis redactores que día a día llenan de contenido este blog, si expongo mis serias dudas acerca de que ninguno de nosotros acuda al cine a ver 'Godzilla' (id, Gareth Edwards, 2014) o 'La gran belleza' ('La grande bellezza', Paolo Sorrentino, 2013) buscando obtener lo mismo: es muy evidente que de la segunda pretenderemos extraer algo más que el mero entretenimiento con tintes de gran espéctaculo que vamos buscando con la primera, y que si ésta nos aburre hasta decir basta, caer en el craso error de desacreditar nuestra opinión es pensar que lo que en estas líneas se vierte es una verdad absoluta.
Esta línea de pensamiento, que daría para una prolongada reflexión acerca del respeto hacia opiniones ajenas, que podría acercarse a analizar esa dichosa e inexistente objetividad que al parecer se nos exige o que, en última instancia, terminaría dirimiendo que la validez o no de nuestro discurso depende sobremanera de que nuestros argumentos sean del mismo talante del lector que a ellos se acerquen, viene a colación de lo que es probable que un número indeterminado de vosotros tendréis a bien expresar en los comentarios cuando servidor califique a 'Maléfica' ('Maleficient', Robert Stromberg, 2014) como el bodrio infumable que es.
Búsqueda infructuosa

No hay nada, repito, NADA, en esta actualización del clásico dirigido por Clyde Geronimi en 1959, que se acerque ni lo más mínimo a lo que el que esto suscribe podría llegar a considerar en un momento de extrema desesperación como entretenimiento aceptable. Opinando como el mero espectador que soy, y sin entrar todavía en valoraciones puramente cinematográficas, 'Maléfica' es un filme aburrido que trata de encontrar a lo largo de sus noventa minutos un target con el que nunca logra dar, acercándose en este sentido a los diversos naufragios que Disney puso en pie en la década de los ochenta.
Como decía antes, lo único que como espectador —que no como "crítico", por mucho que deteste tal cualificación— iba buscando al sentarme el pasado viernes en la butaca del cine era encontrarme con un entretenimiento que, seré sincero, no partía con muchas simpatías, no sólo por tocar uno de mis clásicos favoritos de la compañía, sino por ahondar de forma innecesaria en la historia de un personaje al que ninguna falta le hacía el trasfondo que aquí intenta ofrecérsele...sin conseguirlo, claro está. Por contra, lo que 'Maléfica' hace, y creo que el titular lo expresa de forma explícita, es violentar al filme original y, de paso, el cuento en el que se basa.
Poco importan aquí posibles disquisiciones acerca de la idoneidad de Angelina Jolie para el papel —hay que admitir que en algún momento suelto de este constante despropósito la actriz resulta creíble— cuando su personaje es la antítesis de lo que la cinta animada definía con cuatro trazos, esto es, una "mala de película" que actuaba como actuaba por motivos que se dejaban en la imaginación del espectador. Al aportarle el ¿guión? de Woolverton, Dini y Hancock aquello que la lleva a maldecir a Aurora, el proyecto comienza a hacer unas aguas a las que nadie sabe poner freno.
'Maléfica', por debajo de la mediocridadd

Pero es que, para colmo de males, aquello que podría haber resultado interesante de este esperpento —y no creo que haya que precisar que es aquello que se sitúa antes de la historia que todos conocemos— se despacha sin miramientos en poco más de veinticinco minutos, dedicándose la hora y poco restante a reimaginar —eufemismo de destrozar con saña— la historia de Aurora, "adaptándola a los tiempos modernos" —eufemismo de "cambiémosla por completo que es lo que se lleva ahora"—. El resultado, una trama absurda que se desarrolla de forma absurda y se resuelve, exacto, de forma absurda.
Un análisis desde puntos de vista más concretos, revelaría la paupérrima definición de personajes —lo del rey es de risa por partida doble, tanto por el personaje como por lo que atañe a Sharlto Copley—, lo risible y ñoño de unos diálogos almibarados hasta el coma glucémico, y lo atribulado de una trama a la que se le notan a la legua tanto las tijeras como el descontrol que ha reinado en su hilvanado. En aspectos técnicos, ese mismo análisis tendría que referirse a lo horrendo de la dirección —hay un par de zooms de esos que duelen—, a lo desangelado y refrito del diseño de producción, a la poco inspirada música de Newton-Howard o a ese 3D tan desvaído de personalidad.
Insisto, yo sólo quería pasar un rato agradable en el cine en compañía de dos buenas amigas —y que nadie mire esto por dónde no es, que ya nos conocemos— y la situación en la que me encontré fue la de no poder parar de bufar y de moverme inquieto en el asiento, mientras una de mis acompañantes se obstinaba en llevarse las manos a la cabeza y la otra rebautizaba a uno de los personajes centrales como Diazepam. No me valen pues afirmaciones como "es una película Disney para niños, ¿qué esperabas?"...pues esperaba lo de siempre, iluso de mí, ver cine. Y de eso aquí hay entre poco y nada.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
addrian14
Mira que soy una persona que se contenta con películas decentes, pero es que esta pelicula es un sacrilegio, al menos para la gente que valora la historia del 59.
Yo entré a ver Maléfica con la idea de ver a Angelina Jolie (que eso sí, me parece la actriz perfecta para el papel) haciendo de lo que se supone que debía ser Maléfica, es decir, una hija de puta que hace todo lo posible por ser más Hija de Puta si cabe (perdón por las formas, pero se entiende la idea).
Pero, de verdad que esta historia no tiene ni pies ni cabeza... sin querer entrar en spoilers... la maldición, el beso verdadero y demás historias se resuelven de una manera que te daban ganas de darle una torta al guionista.
Hay un capítulo de Padre de familia en que Stewie está viendo una película y un actor suelta un chiste. Stewie se levanta de la butaca, sale del cine, coge un taxi, llega al aeropuerto, se va a la otra punta de EEUU, coge otro taxi, llega a la casa del actor, coge una escalera para llamar al timbre y abre la puerta el actor. Le suelta Stewie una torta y le dice que no tiene gracia.
Sí, así me sentí yo con Maléfica.
En resumen, película para niños, muy en la linea de la nueva "Alicia...". Pero en un futuro creo que seguiré prefiriendo ponerles a mis hijos La bella durmiente antes que ésta.
pabblo
No puedo estar en mayor desacuerdo contigo.
Saltadonos una factura técnica impecable, se nos ha ofrecido lo que se nos prometió.
La revisión del clásico desde el punto de vista de Maléfica.
Tan revisionista adaptación, como la vuelta que le dio Disney al cuento de Perrault o al de los Hermanos Grimm.
La cual por cierto, si algo malo puedo decir de Jolie es que se come al resto de los personajes con patatas.
No me ha sobrado nada de metraje, la conversión de hada protectora del bosque a Reina malvada tras la traición de Stefan, hasta la vuelta de tuerca de convertirla en la propia hada madrina de Aurora.
El ritmo y los tempos bien marcados en el transcurrir de la película, y si no hubiesen metido metraje de como se ablanda de nuevo el corazón de Maléfica cayendo en su propia maldición de hacer que todo el mundo ame a Aurora, tendrías una transición sin sentido y no es el caso.
Las batallas a mí me aportan su punto de acción y epicidad.
Sobre las coreografías de las mismas...no se exactamente cual es la queja al respecto.
No son dos ejércitos luchando por destruirse. Es un ejército luchando contra una defensa impenetrable, fin.
Te quejas de la falta de argumento y vuelvo a no entender la queja.
Es el giro de la misma historia de la Bella Durmiente, no te gustaba ese cuento? A lo mejor ahí tienes la respuesta.
Son adaptaciones y los cambios argumentales de esta versión no son más sustanciosos que los que ya cambio Disney en su película del 59.
Sobre la elección de los actores para interpretar a Aurora y al príncipe de Becquelar...Pues con respecto a la primera es una pavisosa de cejas negras, algo que está muy de moda en USA, espero que tengas las mismas quejas de Emilia Clarke que tiene la misma capacidad interpretativa y su misma cara de panfila.
Toda la parte del príncipe sobra, pero es que el cuento original tiene al príncipe danzando nos guste o no. Lo bueno es que aparece tan poco que queda en simple anécdota.
Total que no coincido con tu crítica, y parece que el público tampoco, no sólo en mi sala que terminaron aplaudiendo, si no tanto en respaldo de taquilla como en puntuación en IMDB.
Os quejáis de la tendencia de vuestros lectores a fustigaros por vuestra reiteración en las críticas excesivamente crueles con películas que no lo merecen.
No suelo comentar nunca, aunque os leo y leo los comentarios.
Esta crítica en cambio a logrado que os escriba y no para bien.
daniel-san
A Angelina si que la iba a sodomizar...
furundo
En Rotten Tomatoes está con un 52% y en IMDb con 7,5/10. Se trata solamente de unos datos indicativos pero la opinión general no pienso que suba.
Sabemos que quitó del primer puesto en EEUU a "X-Men: Días del futuro pasado" pero en valoración ni se le acerca.
paula.valera.3
Yo he visto la película y tanto a mis niños como a mi me ha gustado, como casi siempre ustedes los "entendidos" tienden a poner las cosas como no son. me parece una crítica sesgada y hecha con saña.
charliereixach
Después de verla sólo podía pensar en aquello de; "joder, cómo ha cambiado el cuento".
xavierb
En el instante en que un espectador agarra el celular "para ver que hay de nuevo" mientras se proyecta una película, sabemos que algo no muy bueno sucede... y acá en Ecuador eso sucedió con más de la mitad de la sala donde la vi. Tiene muchos vacíos y definitivamente no vi nada nuevo en nunguna parte, excepto (SPOILER) la transición BUENA-VILLANA-BUENA. Una historia feminista de donde se mire.. No obstante, creo que los críticos de esta página deberían tomar las cosas menos personales al ver una película que no les agradó. Soltar tanto odio para una simple (?) película les hará daño para la salud.
dany13
Vamos que la película esta en la línea de Alicia en el país del 3D, Oz y la del de Thor con la de los vampiros gays (ni siquiera recuerdo el título de esta última)... Es decir una putamierdacomoungozila.
pcalzadolopez
Es que en su empeño de no producir nada cuyo título no esté vendido de antemano, Hollywood a veces se mete en proyectos que huelen a pocho de entrada. Cualquier día nos intentan vender "La historia jamás contada de como el Señor Patata llegó a ser ese Señor Patata"...
Hokan
Soy recurrente en este blog, del cual a diario leo. Tanto a favor o en contra se hace una critica. Todos con la perspectiva de nuestra edad, nostalgia, cultura, etc.
Hollywood aggiorna o modifica o cambia una historia muy vinculada a la gran mayoria. Sobre todo en esta epoca de flojas ideas. La pregunta es por que. Lo sabemos, recaudar. El vil metal.
Sí, destroza la mística de la pelicula original pero mis sobrinas de 8 y 5 años salieron encantadas. No es ese el fin? No es ESE el verdadero publico? Mientras las pequeñas la quieren volver a ver, Disney se llena de $. Y los que estamos en el medio, criticamos sin que al imperio Disney le modifique algo.
Y saben que, me gusto. Fue otra mirada y fue una tarde entretenida en familia. Para eso voy al cine, para entretenerme.
xavi...
Yo vi la película el pasado Viernes y me gustó mucho. Es emocionante, emotiva, bonita y espectacular. A mucha gente no le ha gustado porque cambian la historia del film de animación clásico del 59. Pero esa puesta al día es lo mejor, sobretodo el momento del beso, y el desenlace del rey.
Yo la recomiendo. Pero hay que ir a verla sin prejuicios, con la mente abierta y en una buena sala en 3D.
stayne
A mi me encantó. Angelina preciosa y no sodomiza al clásico ni nada por el estilo, ésta es otra película contada de otra forma que te puede gustar o no, retomando un poco la moda que iniciase Shrek hace años.
rodrigo.vega.9809
Venga, un despropósito en toda regla que más que aportar, destroza sin miramientos un clásico como el de la Bella Durmiente, estuve realmente tentado a quedarme dormido en plena sala de cine sino fuera porque había comprado unas palomitas y refresco que con la economía como esta, hubiera sido pecado dejar enfriar.
Ni siquiera la parte en la que (¿Spoiler?) el cuervito Crepuzculero se convierte en dragón y Maléfica se convierte en Gatúbela para derrotar a Sauron salvan la película. Con todos esos close-up a la cara de la Jolie, salí del cine sintiendo que había pagado por un comercial de hora y media sobre lentes de contacto.
skymonty
Traición. Esa es la palabra. Disney se ha traicionado a si misma. Si vas a ver una película que se llama Maléfica esperas ver al personaje en todo su esplendor malvado. Un demonio del mal, sarcastica y cruel, que es lo que era el personaje de la original de 1959, y no esta hada dulce y empalagosa que nos han querido colar. Joder, si es que se llama Maléfica!! Con ese nombre no se puede ser buena!!
Yo cada minuto que pasaba me retorcía más en el asiento del cine para ya directamente taparme la cara con la resolucíon final de la historia. Un despropósito descomunal.
eozverdadero
Yo la resumo así: Maléfica, o lo que es lo mismo; porno para feministas.
Chema
No sabéis disfrutar ¡Dejad al crítico en la puerta!
economiayocio
Pues en IMDB tiene un 7,5 de momento...
sergio.baezlopez.7
En realidad tanto a usted como a todos los que critican la película por "sodomizar el clásico" os ha pasado lo mismo, la decepción de ir esperando la misma historia en una historia nueva. En ningún momento os dijeron que esta fuera la historia de "La Bella Durmiente", la película está hecha para contar una nueva historia, la historia de Maléfica, cosa que hace bastante bien, quien fuera esperando el mismo cuento de "La Bella Durmiente" iba esperando algo equivocado, de ahí la decepción.
Por otro lado también se encargan de decir desde la perspectiva de Aurora, que su historia era esa, y quien esperara la historia clásica iba esperando la versión del rey. Eso es algo que en este se pasa por alto y que sirve para enseñar que la historia la escribe quien gana y desde su punto de vista, pues no hay una sola verdad absoluta sobre una misma historia.
Beneva
Y me quedo con la frase "hablamos mal de todo lo que se estrena hoy en día" lo siento mucho pero cada día es más deprimente entrar en este blog
jorech24
Resultan innecesarios los adjetivos despectivos y ese tufo de arrogancia que suelen tener las críticas publicadas en esta página. Considero se puede prescindir de esos terribles elementos. Sin duda será la última vez que ingrese. Les recomiendo a un crítico que suelo leer por sus excelentes opiniones, pueden buscarlo como cinefagos por Oswaldo Osorio
bluenan
Mira Sergio no se si te has equivocado de multicine, porque Maléfica es una película notable, equilibrada, con numerosos aspectos innovadores, una carga emocional bastante fuerte y un metraje muy bien llevado. Como todo, tiene aspectos que uno hubiera hecho de otra manera etc., pero creo que los aciertos superan con mucho a sus posibles pegas. ¿Cómo vamos a criticar una REVISIÓN porque cambie la historia respecto al original? ¿No parte justamente de esa premisa la película?
No se si a veces de tanto estar con la libreta perdéis el norte y erráis el tiro. La incapacidad de disfrutar de una buena película como esta, y tener los arrestos de firmar una crítica tan clamorosamente injusta, con un título así de chusco, y que bordea o incurre en el insulto, me hace pensar que aunque conozcáis referencias, autores y hayáis visto mucha peli, de lo que es el cine en realidad mucho no sabéis.
Y no creas que me resulta ajeno el medio. En su día estudié comunicación audiovisual, he dirigido varios cortos y he trabajado en cine y en TV, mi tesis fue de narrativa audiovisual, soy amante del cine desde niño, tengo +40 tacos y me he tragado cine de calidad de toda procedencia, si puedo lo veo en VO. Sin pretender ser ninguna eminencia cinematográfica, tampoco no me considero de los que le gusta cualquier cosa.
Entro a menudo en vuestro blog porque me agrada leer opiniones formadas, y valoro el enfoque crítico, pero injusticias de este calibre me dejan bastante frío y me hace dudar de si este blog solo busca el sensacionalismo a través de la crítica despiadada.
Un saludo, y te deseo que disfrutes tu próxima película.
kabe
Imagino, que no lo sé, que Disney quiere adelantarse a una posible adaptación del musical "Wicked". COmo digo, ni idea de si así es, pero es algo que me da en la nariz
cccppp
Sergio no es justo que trates a los que de cine algo sabemos por que no estemos de acuerdo con las críticas que vertéis sobre el cine ya sea actual o clásico Esto es a título personal,he leído alguna crítica en este blog que es para frotarse los ojos y volver a releer por que no te crees lo que lees,
Que sí que para gusto los colores,pero lo que es bueno es bueno nos gusté más o menos, criticar una cinta sin verla o lo que es peor sin enterarte de nada (el caso de la Misión) y escribir una crítica en un blog de cine y quedarte tan ancha,pues que queréis que os digamos que espabiléis y pongáis más profesionalidad en los artículos ,pues supongo que los lectores tenemos derecho a criticar lo que personalmente creamos que no es de nuestro agrado, no se puede estar pasando la mano por el lomo se escriba lo que se escriba
Un saludo Por cierto ,lo de comentario irrelevante es de traca
josejavier.sanchezga
A mi no me ha parecido mala, ni de lejos....luego, que cada uno tenga la opinion que quiera. Yo de pequeño no vi lo que hoy se consideran como clasicos disney:
No vi Blancanieves, ni la bella durmiente....ni en general pelicula alguna de la casa anterior a los 80....todas esas películas las he visto ahora de adulto.
Al ver la bella durmiente me llamó mucho la atención por lo simplona que es. Es decir....yo tenia en ese momento ciertas preguntas en la cabeza.
Entiendo que con Maléfica han intentado redimirse y contar esas preguntas¿ Quién es maléfica?¿Por qué actúa así?¿Por qué se conocen Maléfica y el rey Stephan antes de todo?
Lo que le toca los huevos al personal, y nunca mejor dicho es que la nueva maléfica entra en total contradicción con la que está en vuestras cabezas. Véis esta película desde el margen de la nostalgia de esa primera película, y eso os echa para atrás.
Y en eso si doy la razón. Maléfica es una mujer (hada) despechada. No es malvada. No tiene sangre fría.....y la línea de la película sigue un camino que ha dejado medianamente marcado Frozen y en menor medida Brave (en menor medida...porque pixar siempre hace un poco lo que le sale del bolo) y es que las historias de la casa se desligan de una vez de las historias rancias de un principe y una princesa que escudados en el amor luchan contra un poder malvado, entre comillas. Bajo este enunciado simplista podemos encuadrar la totalidad de la producción de disney salvo unas cuantas excepciones antiguas y recientes que no encajan con el perfil del corte. Si teneis la pelicula de 1959 en un pedestal, no vayais a verla....os ahorrareis un disgusto, y a los demás el tener que leerlo.
Usuario desactivado
Igual que uno tiene que saber qué va a ver al cine, también hay que saber qué es lo que se lee (además de saber leer).
ma_gen
Jajajaja Entonces lo de sodomizar no es sólo por el traje de Angelina Jolie.