Las declaraciones de los responsables de La Sexta siempre suelen dar mucho juego. La última la ha hecho su consejero delegado, José Miguel Contreras, al reconocer que habían tenido contactos con todos los grupos de comunicación, excepto Vocento (accionista de Telecinco), encaminados a una posible fusión de cadenas. Esta posibilidad se abre en un decreto de medidas urgentes para el sector audiovisual que el Gobierno aprobó el pasado mes de febrero.
Dicho decreto sigue el modelo que impera en Alemania, que permite que se fusionen cadenas de televisión siempre que la audiencia acumulada entre las dos no supere el 27% de la total. El anuncio de esa medida pilló por sorpresa a todo el sector, y enseguida empezaron las quinielas sobre quiénes podrían ser los primeros en aprovechar esa puerta. Por lo que Contreras ha dicho en el Foro de Nueva Comunicación, parece que La Sexta está planteándoselo seriamente, llegando a afirmar que a lo mejor se produce alguna operación de este estilo antes del año que viene, fecha en la que, además, se producirá en España el apagón analógico.
Precisamente, ese cambio a la TDT y la crisis por la caída de los ingresos publicitarios que vive el sector son los factores que, para Contreras, van a cambiar el panorama en los próximos meses. Para él, dejaremos de hablar de cadenas para pasar a referirnos a "plataformas de televisión", y reconoció que "las cadenas nos miramos de modo diferente". Excepto la fusión Antena 3-Telecinco, que sobrepasa el límite de audiencia fijado por la ley, cualquier otra combinación es posible. Sería divertido ver una unión Cuatro-La Sexta o La Sexta-Antena 3. Y la de Telecinco-La Sexta daría para hacer un reality.
Vía | El Mundo, Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | Publicidad simultánea en todas las cadenas del grupo Antena 3
Ver 20 comentarios
20 comentarios
coquik
Quedan demostradas varias cosas.
1.Que se dieron nuevas licencias al tuntun, por intereses más allá de los televisivos. Pues no había tarta para tantos.
2. Que la6 se ha endeudado demasiado, sin levantar audiencia suficiente.
3. Que el chollo de la TDT de pago que le salvaría, se lo han bloqueado para no seguir chinchando a Prisa y a su Digital Plus en exceso.
4. Que a la6 no le queda otra que aportar sus derechos de emisión a otra cadena en una unión de conveniencia para mantenerse a flote. 5. Si no logra "casarse", la6 se va al garete.
Y 6 el brikindans. Que el Gobierno, hizo la ley para dar una nueva licencia a la6 (antes no permitida), que el Gobierno hizo la ley para permitir fusiones (antes no permitidas)y que el Gobierno hará la ley o o lo que sea para que la6 no se vaya al garete.
Marina Such
No podría haberlo resumido mejor, Jaina :)
En cuanto la pela entra en funcionamiento, las ideologías políticas se apartan a la velocidad del rayo.
Jaina
Aunque por ideología no casen en principio, creo que la unión más rentable para LaSexta sería Antena 3. La cadena de San Sebastiián, hoy por hoy, es líder en TDT y, con el nuevo panorama, se antoja más lógico pensar que LaSexta se arrimará a quien está haciendo la mejor gestión.
Además, tampoco sabemos cuándo el Gobierno dará luz verde a la TDT de pago (si es que lo permite, claro), así que la fusión, amparada en el decreto de medidas urgentes, es la única salida que queda a algunas cadenas para hacer frente a la fragmentación de la tarta publicitaria.
Perdón por la chapa :p
allfreedo
Que la sexta existe por que es afin al nuevo "regimen" es indiscutible. Ahora bien, es la unica cadena que ha traido algo de frescura al panorama, asi que se le perdona. Y de unirse, imagino que se uniria a cuatro, no veo otra salida posible. Quizas intereconomia....
spikman
#18
"Cadena mas parcial y partidista que LaSexta imposible"
Ahh, entonces estas cadenas no son parciales
VEO INTERECONOMIA TELEMADRID LIBERTAD TV POPULAR TV
El Señor Lechero
Con el tema de las televisiones públicas de gestión privada siempre ha hecho el Gobierno de turno lo que le ha dado la gana. Si lo de Canal Plus ya fue una cosa de dificilísima justificación (si hay una oferta gratuita, no se puede dar la concesión a una de pago, porque hay que buscar lo que sea más económico para los usuarios), lo de cambiar a Cuatro y la aparición de la Sexta han sido hechos de puritito favor.
buuu
En resumen tanto La sexta como Prisa estan con el agua al cuello.
"La guerra es una enfermedad como el tifus." Antoine de Saint-Exupéry
Despierto
La verdad es que hay material para darle vueltas a la cabeza un rato.
Uno de los accionistas más importantes de La Sexta es Televisa, el grupo de comunicación de Carlos Slim, a quien por lo que lei hace tiempo le ofrecieron quedarse con Digital + y dijo algo como (no es textual) "Si compro compro a PRISA entera". Así que una fusión La Sexta-Cuatro me parece posible y puede venir acompañado de un cambio importante en todo el grupo PRISA (que no pasa por su mejor momento). Esta fusión produciría el fin de las disputas sobre deportes y se abriría la puerta al pay per view a través de la TDT (algo que La Sexta espera como agua de mayo).
Por otra parte Globomedia también tiene un cacho de la cadena y de todos es sabido que la productora y Telecinco han estado bastante unidos. Que La Sexta le haya dado caña a T5, puede haber sido una maniobra de desprestigio para que ahora T5 esté más interesada en la fusión, ahora que no es, ni de lejos, cadena líder. Es retorcido y morboso, pero cosas más raras se han visto.
Con Antena 3 lo veo más difícil, ahora mismo tiene buenos datos y parece que es la única que tiene algo claro lo que va a hacer con las cadenas de TDT.
En fin, rumores y cábalas :-D
snakesmaster
La Sexta podría fusionarse con Cuatro. Ya están trabajando juntos en el SNL de los jueves, bueno, al menos GLOBOMEDIA, pero algo es algo. Otro de los motivos es que el Se lo Que Hicisteis ha dejado de hablar de Cuatro, o mejor dicho, ha dejado de emitir sus videos. Cuatro está en crisis al pertenecer al grupo Prisa. Todo encaja XDDD
JaviGijon
Para judas:
Estamos hablando de una fusión empresarial, no de una fusión de los canales de TV en si.Es decir, seguirian existiendo la Sexta y Antena 3 como hasta ahora.
Si es cierto que indudablemente afectaría en algo a la "política de la cadena" pero todo son formas distintas de ver las cosas...
papaloukas
Es verdad, JaviGijon tienes razón, sería mucho más inteligente que dos empresas se fusionaran pero mantuviesen sus cadenas porque podrían realizar estrategias de programación.
En el caso de un acuerdo entre Cuatro (Sogecable) y La Sexta (de la que Mediapro es solo uno de los accionistas) no implicaría que la Sexta se quedase con el "muerto" de Digital+. Una plataforma que en la temporada 2009/10 tendrá sólo los derechos de 2 ó 3 equipos de los 20 de Primera División.
Se debe separar la Sogecable en Cuatro y Digital+, porque Sogecable quiere quedarse con Cuatro.
También opino que si no se legisla para que llegue la TDT de pago, Mediapro tendrá muy difícil poder comercializar los derechos de la Liga de fútbol. Entonces o se decide por llegar a un acuerdo con Digital+ o lo hace a través de Imagenio.
jantérez
JaviGijon. Yo creo que tienes razón, pero pregunto: ¿la fusión supondría que canales diferentes como La Sexta o A3 se fusionasen en 1 sólo canal? (y también habría que contar sus canales de tdt, que en principio van a tener más importancia dentro de poco tiempo). Yo creo que se mantendrían como canales distintos aunque controlados por los mismos empresarios, porque si no es así se tendría que dar una nueva licencia de tv a otra empresa.
De todas formas, si el PSOE dio licencias de tv en abierto para empresas más progresistas (y detesto a los que hacen panfletos de izquierdas que sólo consiguen dañar eso que defienden), estuvo bien porque el PP dio todas las licencias a empresas de medios de comunicación claramente posicionadas a la derecha ideológica como Vocento o El Mundo que tienen sus canales en TDT (sin olvidar que Antena 3 o T5 también están en el mismo lado). Así que al menos Zapatero puso un poco de igualdad y democracia en esto.
jantérez
La Sexta y A3 es la que se da por hecho que se fusionen. Y tiene toda la lógica porque La Sexta está demasiado endeudada por los derechos de fútbol y fórmula 1 por los que ha pagado muchísimo dinero, además A3 tampoco le va muy bien aunque no tiene esos gravísimos problemas económicos de la otra.
En cuanto a lo que supndría la fusión respecto a la ideología que tienen las cadenas de tv, me parece que las cadenas de tv deben ser más independientes y objetivas (aunque nunca habrá una objetividad total porque no es posible) y olvidarse de hacer conjuras políticas. Jamás las cadenas de tv se deben de convertir en lo que pasa con algunos periódicos españoles como El Mundo o ABC o Público, es decir, hacer panfletos en beneficio de determinadas partidos o ideologías políticos porque eso no es lo que la gente quiere ver al encender la tv, ya que ésta ofrece fundamentalmente entretenimiento y ésto es lo único que les hace ser rentables.
joanarcaic
escuchando a Rocco en el "Versió Rac1" de Toni Clapés se daba como mas factible la "unión" A3+Sexta. pero ya veremos, el mundo da muchas vueltas, y entre otras cosas quiero saber que opina Roures de todo esto........
jhuesos
A mi me la refanflinfa. Cadena mas parcial y partidista que LaSexta imposible (tambien tiene que agradecer los favores), aunque es verdad que luego tiene una programacion con buenas series y futbol.
Yo me conformo con que cierren TODAS las autonomicas y TVE, que son las que me cuestan dinero.
linuss
Pues yo me conformaría con que cerraran TELECIRCO, porque es malísima.
Willy_182
Sin duda alguna me quedaria con Cuatro-laSexta El humor de laSexta y las series buenas de Cuatro, ESE acal lo petaria fijo y demostraria que ya no queremoss corazon.
aama-88
No sé si alguien lo ha dicho. Pero que se fusionen con Cuatro:
Las mejores series (Cuatro) con los mejores programas (La sexta)
Los mejores programas de informacion (Cuatro) Los deportes (la sexta)
Hacen eso, y puf...se comen a TODO!!
nonamed
La Sexta es fiel a las bromas pesadas (y muy pesadas) como ya ha demostrado en más de una ocasión. Así que por mi parte no descartaría que esto fuera otra broma chorra para conseguir audiencia.
nonamed
Contestando a aama-88: Qué mejores programas tiene la Sexta, porque mira que lo he intentado veces, pero no encuentro ninguno bueno. Aunque tienen alguno aguantable. Los mejores programas de información en Cuatro? Tan buenos como los de Telemadrid (véase la ironía por favor). ¿Qué deportes tiene la Sexta? Si es fútbol, fútbol y de vez en cuando F1 que han comprado los derechos.
Hacen eso y bufff... nos ahorramos una mierda. Así que me parece buena idea fusionar dos mierdas para que haya una sola.