Últimos días para ver en Netflix un angustioso thriller basado en hechos reales que hace mirar a la cocina con miedo

Mark Ruffalo se enfrenta a una verdad incómoda en un drama legal cargado de ansiedad

Aguas Oscuras 2019 Mark Ruffalo
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La etiqueta de “basado en hechos reales” persigue impactar de manera fácil al espectador mostrándole una historia impactante, si bien bastante dramatizada, que va a tener claro que pasó de verdad. No por ello dejan de haber sucesos auténticos de los que se pueden sacar elementos muy interesantes, si se les aplica un interesante enfoque. Un buen caso sería el de ‘Aguas oscuras’.

Veneno en el agua

Este thriller de vieja escuela fue dirigido por Todd Haynes hace unos años, con un reparto que incluía a Mark Ruffalo y Anne Hathaway, y fue una de esas películas que pasó discretamente a pesar de tener una mezcla interesante de intenciones y buena historia. Ahora puedes verla en streaming a través de Netflix, pero sólo hasta el 30 mayo. Después de esa fecha dejará el catálogo (también se puede encontrar en Amazon Prime Video).

Se sigue la historia de Robert Bilott, un abogado corporativo de Cincinnati. De repente empieza a recibir visitas y ruegos de un granjero de Virginia Occidental, que conoce a su familia del pueblo, que quiere que le ayude en un caso donde se sospecha que la gran empresa química DuPont ha estado vertiendo residuos al agua de la zona, provocando el envenenamiento del ganado. Cuando decida investigar lo ocurrido, Bilott verá que las ramificaciones son mucho peores de lo que pensaba.

La historia fue de bastante calado, ya tan solo por señalar cómo se usaban químicos peligrosos y potencialmente cancerígenos en la fabricación de teflón, empleado en elementos tan comunes como unas sartenes. ‘Aguas oscuras’ señaló estas negligencias y este abrumador proceso legal en un momento bastante delicado para DuPont, que en el momento del estreno de la película sufrió un descenso considerable en su valoración en bolsa.

Por supuesto el bajón no iba directamente relacionado con la película, que pasó discretamente en su estreno, pero bien no le hizo. Haynes suena a elección impropia para un proyecto de thriller legal tan de toda la vida, casi potencialmente oscarbait, pero termina haciéndola bastante suya durante el trayecto, volviéndola más demoledora.

Su manera de entrar sutilmente en la psicología del personaje de Ruffalo, cada vez más torturado y angustiado por las verdades que posee pero no puede utilizar libremente para cambiar significativamente las cosas, es de una exquisitez suprema. Muy en la línea de sus melodramas suburbiales que terminan viciándose más a cada paso por una tóxica sensación de ansiedad existencial. Termina elevando lo que podría haber sido una producción de andar por casa, pero con una historia muy real y que te hará mirar con miedo las etiquetas de las sartenes de tu cocina.

En Espinof | Las mejores películas de suspense e intriga de todos los tiempos

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio