'El juego del calamar' es la serie del momento. Lleva ya varias semanas arrasando en todo el mundo y por ahora no da síntomas de agotamiento, por lo que perfectamente podría acabar convirtiéndose en la serie más vista de Netflix de todos los tiempos, algo que desde la propia plataforma veían muy probable.
El origen
Ni siquiera en la propia Netflix esperaban que su impacto fuese más allá de Corea del Sur, pero Hwang Dong-hyuk, creador de 'El juego del calamar' y también guionista y director de todos los episodios, ya tuvo esa posibilidad en mente desde que empezó a trabajar en ella, apuntando en Korea Times cuál fue el origen de todo:
Los juegos infantiles coreanos que usamos en la serie son viejos y sencillos, pero vi el potencial en ellos para que fueran atractivos en todo el mundo.
También aclaró que "se me ocurrieron los juegos que utilicé en la historia hará unos 10 años. El primero fue el de la luz roja y la luz verde que provoca un gran impacto con las traumáticas muertes en masa". El problema entonces fue que nadie quiso invertir en una obra así, por lo que tuvo que aparcar 'El juego del calamar' durante muchos años. Además, sobre el propio juego que da nombre a la serie de Netflix destacó lo siguiente:
Pensé que los jugadores luchando como guerreros usando las formas, que son como un ring, demostraría la ironía de ser un juego infantil, al igual que la desesperación de los jugadores.
Qué tiene de especial
El propio Dong-hyuk también parece tener claro qué es lo que tiene de especial 'El juego del calamar' respecto a otras obras similares, cuál es la clave para que haya destacado tanto y conectado de esta forma con el público:
'El juego del calamar' cuenta con juegos de supervivencia, pero en realidad va sobre gente. No lleva mucho tiempo al público entender las reglas de los juegos, lo que les deja margen para seguir las emociones de los personajes que están jugando. Otras series similares siguen la historia de un héroe solucionando puzles para convertirse en el ganador, pero esta serie es la historia de perdedores. No hay ganadores o genios, solamente una persona que da todos los pasos adelante con la ayuda de otros.
Eso sí, Dong-hyuk ya dejó claro hace unos días que una segunda temporada no es un prioridad para él, por lo que habrá que armarse de paciencia para verla. Y es que estoy seguro de que Netflix va a hacer todo lo posible por seguir exprimiendo 'El juego del calamar', por lo que la duda real es el cuándo y no si van a hacerla, aunque la plataforma antes tendrá que preocuparse de la demanda que le ha valido la serie en Corea del Sur...
Ver 13 comentarios
13 comentarios
heimndal
Todo muy lindo...pero el cruce del puente de cristal, no es un juego infantil ...No es spoiler ...ya esta en todo lados visto y recontra visto
golfomaltes
La puse y no aguanté ni 15 min del primer episodio.
Odio la ficción de perdedores, hasta el punto de dar vergüenza ajena.
Pero no es culpa de la serie, son mis filias y mis fobias.
Kokerosso
A mi me ha gustado mucho, sobre todo el toque "coreano" aunque prefiero los juegos de alice in borderland (menos azar)
Que una serie que no sea americana triunfe, siempre es un gran logro.
Es admirable que un tío escriba y dirija 9 capítulos con un proyecto empezado en el 2008.
Por eso, la historia no debería seguir. Una cosa es creer en tu idea y otra es seguir creyendo por la pasta que genera.
Espero que pronto otra serie no americana pegue el pelotazo.
Kaiji
Hola!
stranno_
Bueno, al menos no habéis hecho como Marca:
La historia real tras El Juego del Calamar. Entras y lees: Ejjjjjjqueeeee el creador iba justo de pasta y por eso podía entender la desesperación de los personajes o_O
Y yo pensando que a Kim Jong Un se le había acabado de ir la perola y había montado el Disney World de Calamardo.
Usuario desactivado
¿Cuántos posteos más sobre este engendro gamer tendremos que leer?
yogurtu
Pues a mí me ha gustado
Usuario desactivado
Como en todo juego de supervivencia el mejor lugar donde estar es con el mandamás o los VIPs
ango
Qué tiene de especial? Nada. Nueva versión de Saw en fascículos. Hasta el final lo han plagiado...