A estas alturas de curso, y después de disfrutar de las últimas temporadas de ‘Águila roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’, ya deberíamos estar comentando lo nuevo que La 1 nos tenía preparado con el resto de sus ficciones, como la segunda temporada de ‘La República’ o el esperadísimo estreno de ‘Isabel, mi reina‘. Esta última serie era la gran apuesta que la cadena tenía reservada para esta temporada pero de momento se encuentra guardada en un cajón, pese a que sus capítulos están ya más que rodados y preparados para ser emitidos.
Son tiempos difíciles para La 1 que, ante la amenaza de los recortes a los que inevitablemente tendrá que hacer frente (de hecho ya se están empezando a notar), ha aparcado toda su ficción nacional a excepción del serial ‘Amar en tiempos revueltos’ (cuyo contrato termina este mes y pronto podrían dejar de emitirse nuevos episodios). En vez de las series habituales, La 1 está rellenando sus huecos con cine, una estrategia que en el pasado han llevado a cabo otras cadenas y que sirve para que no paremos de comernos las uñas pensando en cuál será el futuro de las series de la cadena pública.
En la actualidad, lo único que se ha confirmado es lo que ya sabíamos casi con seguridad: ‘Plaza de España’, aquella sitcom absurda sobre la Guerra Civil que La 1 emitió el verano pasado, ha sido finalmente cancelada. Sabíamos que la comedia tenía un futuro difícil y el hecho de que la cadena no llegara a confirmar una segunda temporada indicaba que no volveríamos a ver a Gorka Otxoa y compañía de nuevo en la sitcom. Y, a partir de aquí, en lo que se refiere a ficción nacional, tendremos que esperar a futuras decisiones del Consejo de Administración de RTVE, que serán los que tengan la última palabra sobre lo que se recorta y, a partir de ello, sobre lo que se llegue a emitir.
Lo que ocurra en el futuro no lo sabremos a ciencia cierta hasta que no lo anuncien los directivos de La 1, aunque sí podemos señalar que, con estos retrasos, el calendario de series de la cadena, el que hasta ahora se mostraba más constante y era la envidia de otros calendarios televisivos españoles, se verá modificado para lo que queda de curso. Que sepamos, La 1 tiene en su recámara varias ficciones. Al margen de las nombradas anteriormente, también cuenta con las nuevas temporadas de ‘Gran Reserva’ y ‘Los misterios de Laura’ o el estreno de ‘Okupados’, de la que ya hablamos hace un tiempo. Suponiendo que la cadena dedique dos de sus prime time a emitirlas, llegaría a verano con la mayoría de ellas aún en emisión, lo que se podría traducir en el retraso de algunos estrenos hasta septiembre.
Ésta sería la consecuencia menos negativa para la pública, ya que no podemos olvidar que existe la posibilidad de que algunas de sus series de más éxito terminen siendo canceladas o emitiéndose en otras cadenas, sobre todo si tenemos en cuenta que el entorno de Mediaset valoró como una oportunidad los recortes de La 1 para hacerse con nuevos contenidos. Así, nuevas temporadas que no estén aún grabadas podrían recaer en otras casas en el futuro, por lo que la familia Alcántara nos podría sorprender en Telecinco o las nuevas aventuras de ‘Águila roja‘ podrían emitirse en Antena 3 en un futuro (solo son suposiciones). Y es que hoy en día, cuando más sólida parecía la ficción nacional de La 1 en cuanto a calidad y a resultados de audiencias, ésta ha entrado en un coma profundo del que no sabemos ni cuándo ni cómo va a despertar.
En ¡Vaya tele! | TVE suspende la emisión de ‘Águila roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ hasta 2013
Ver 39 comentarios
39 comentarios
adororo
Por favor que recorten el sueldo a los ministros y les quiten las dietas excesivas, que se controlen mejor los casos de corrupción y todo el dinero que se va por ahí, que Urdangarín devuelva lo que se llevó con intereses, que quiten a la casa Real, que reduzcan el presupuesto de defensa pero que no paguemos sólo los mismos!
Antuan
Si no hay dinero para producir todas las series, que vendan los derechos a otras cadenas. Con el dinero que saquen y añadiendo recortes de Consejeros Delegados, Directores, subdirectores, sueldos astronónimos de presentadores, etc. se pueden seguir manteniendo ClanTv y TDP. Especialmente Clan. Los niños no tienen la culpa de todo esta puñetera crisis y los trabajadores tampoco. Además la gente puede seguir viendo su serie favorita en otra cadena. Es una vergüenza lo que esta gentuza va a hacer con la TV de TODOS.
muchocine
Mientras no quiten las telenovelas, la misa, el cine de barrio, las galas de los pseudoartistas... y vuelvan a emitir los toros y el NODO; yo tranquilo.
gespy
Pues para poner programas que nadie va a ver, mas vale que tambien cierren TVE, porque ¿para que pagar una television que no va a tener audiencia? como pasa con la 2, un canal que nos esta costando un dinero para que apenas tenga audiencia.
blacklynx
Sólo decir que ya han conseguido las privadas lo que querían, cargarse la mejor TV que teníamos ahora mismo en España, y que era para todos, teniendo para todos los targets gustos. Pero claro, es mejor cargarse la competencia que mejorar la suya.
juanki.betancourt
Y eso que el PP lleva menos de 3 meses de mandato, ya vereís después...
abril.reyes
Una pena la serie de Isabel tiene un Pintón Brutal!!! Espero que las series de TVE sigan en TVE!!! A ver qué ocurre con todos esto!
DrivE ThrougH
¡¡¡Dios mío!!! Águila Roja en Antena 3!!!! Con lo que duran los capítulos, y la publicidad que meten, podría acabar a las 3 de la mañana!!!
No por favor.............................
Tejo
Que ahora mismo no se estén emitiendo series en TVE no es culpa de la cadena ni de sus directivos, es culpa en primer lugar del Gobierno por no presentar los Presupuestos Generales del Estado (en los que se detallará el presupuesto de RTVE) y de los dos principales partidos por no haberse puesto aún de acuerdo para nombrar un presidente para la Corporación.
joker_asylum
Quizas me critiqueis por esto pero tener un canal de 24 horas dedicados solo para los niños es una jodida locura, bueno que uno tienen 3 canales emitiendo dibujos el boing el clan y como no el disney chanel aunque este es para niños mas creciditos. Y os digo porque me parece una locura, ahora que estamos en epoca de clases vale todo tiene mas control, pero llega el fin de semana, o semana santa o el verano y ay son 3 meses de control de los niños sobre la tv, que se pasan las horas embobaos con la television sin parpadear, yo lo digo porque tengo sobrinos y primos que se pasan en verano las horas muertas delante del televisor, y encima cuando tu quieres ver algo cambiales el canal, ya sabeis como son los niños de hoy en dia. No se como va a acabar esto la verdad, yo en mi epoca los unicos dibujos que veia hace 15 años era los fin de semanas en el megatrix o en el cyberclub y solo por las mañanas un par de horas, me acuerdo que si queriamos ver dibujos teniamos que madrugar, y ya os digo que no es envidida ni nada, solo que me parece exagerado tener 24 horas emitiendo dibujos y aunque bueno se que tambien es un error de los padres que por no oir a los niños en verano o en vacaciones les permiten quedarse desde que se levantan asta las tantas viendo dibujos, yo por ejemplo en verano ni las noticias puedo ver, o podemos ver. Y BUEno estoy seguro que en alguna otra casa incluse el dia a dia la unica tele que se ven si ai niños es el clan y esos, pero bueno yo ay ya no me meto. En mi opinion clan tv deberia desaparecer o reducir el horario de emision.
auerbach
Quitamos serie pero no el cine de estreno. Quien sea la cabeza pensante no sabe mucho sobre qué es recortar.
galexyaoi
pues si cierran clan deberiamos unirnos para ke se cierre todo de una, es que yo lo veo por la noche por ej ayer veia los protegidos y puse embrujadas en el anuncio. lo que ellos necesitan es eliminar tdp para meter la programacion en el horario de las noticias del canal 24h y pagar menos por una entrevista, negociar mejor lo de agula roja y que vuelva la publicidad aunque sea 3 anuncios por corte 1 corte en telenovelas y 2 en series como aguila roja y meter 1 o 2 que duren 2 o 3 minutos por si alguien tiene cita urgente con el wc, eso y en clan emitir anime magicgirl por que para mi es mas entretenido y menos repetitivo que pokemon e icarly, asi que si dejan pokemon y reemplazan icarly con jewelpet o yes precure 5 u otro anime magicgirl el canal seria algo mas entretenido.
Beneficios de que haya anime magicgirl en clan:
- Los niños que ven clan tienen programación muy infantil y en el resto de cadenas empieza a haber bastantes series que les traumatizaría (entre fantasmas, mujeres desesperadas y ni os cuento la telenovela cielo rojo), algo como sakura card captor o más fuerte como las temporadas de pretty cure sería como un punto intermedio y no vendria lo fuerte tan de golpe. - A los que no les gusta, como tiene transformaciones etc les vendrá bien para entretenerse un poco hasta que llegue algo que les guste o mientras el mega corte de mas de 4 anuncios. - A los de tve les vendría bien emitir jewelpet + tinkle por que su rival, boing no se portó muy bien con la temporada tinkle y si la emitieran con todos los caps seguidos sería un puntazo para tve - Los/las fans de las winx podrán esperar mejor a la quinta temporada, ya que los creadores hicieron pelicula 2 y creo que todavía falta bastante para que llegue a clan la quinta temporada que sera de otros 26 caps
pd: mermaid melody no por que ya la emite disney channel y las sirenas no se lo curran tanto como otras chicas magicgirl
David Rodriguez Carvajal
Television Española en si, ya esta en coma desde hace años....
domingo.lopez
¿De qué estás hablando?
nonamed
La 1, se convertirá en el primer canal de Intereconomía. Es así de simple. El camino lo está empezando a hacer.
Ahora, también os digo que nos lo hemos buscado. El muro que tenemos ante nuestra nariz no nos hace ver que hay un tercer partido y un cuarto e incluso diría que una veintena de alternativas, pero nada, siempre tropezando en la misma piedra.
Nos lo merecemos.