El 12 de junio se estrena ‘Te quiero, tío’ (‘I love you, man’), una película dirigida por John Hamburg y protagonizada por Paul Rudd y Jason Segel, que cuenta la historia de un hombre que, días antes de su boda, se da cuenta de que no tiene amigos, sólo amigas, y comienza la búsqueda de su posible padrino.
La técnica que se utiliza en esta película, y en varias anteriores de los mismos intérpretes o técnicos, es la de improvisar los diálogos y dejar que sean los propios actores quienes se inventen los chistes –a veces, vuelven a rodar, según lo que mejor ha quedado de las improvisaciones—. Paul Rudd es un tipo gracioso, con capacidad para soltar gracietas que no están en guión. Pero tampoco se puede confiar tanto en sus dotes humorísticas como para sostener sus desvaríos sin límite: en algún momento hay que cortar. A Jason Segel quizá se le puede pedir algo más en este sentido y, además, su personaje ya de por sí es gracioso por lo estrambótico de su caracterización y, sin embargo, el montaje no le permite desbarrar sin medida tanto como a Rudd.
Viendo los extras del DVD de ‘Mal ejemplo’ (‘Role Models’), se aprecia lo fácil que habría sido que aquella película resultase mala o flojilla: habría consistido únicamente en elegir los momentos con algo menos de criterio y en dejarlos más largos de lo que era necesario. Las escenas eliminadas de la edición en DVD son solventes y válidas, pero, si se hubiesen quedado en la película, ésta habría tenido mucho menos ritmo y habría sufrido de varios bajones de interés. Bien, pues así es ‘Te quiero, tío’. Tiene ocurrencias muy graciosas y chistes bastante buenos, pero es ligeramente irregular.

Jason Segel hace el papel de un hombre con una vida destartalada y una personalidad difícilmente clasificable. Pero lo que le aporta al personaje protagonista es que no tiene reparos a la hora de hacer lo que le gusta. Paul Rudd es alguien más formal, que necesita soltarse y que sufrirá una evolución a lo largo de la película. Rashida Jones, en el papel de la prometida de Rudd, está algo indefinida, pues va pasando de persona molesta y poco atractiva a esposa comprensiva. Entre los secundarios destaca la pareja formada por Jaime Pressly (‘Me llamo Earl’) y Jon Favreau, aunque se podría haber sacado más provecho de ellos.
Aunque no sea una película muy buena, sus actores principales me caen simpáticos. Pero, sobre todo, su planteamiento, ya que yo soy como el protagonista. Él sólo tiene amigas y no sabe bien cómo comportarse en esas situaciones que se suponen eminentemente masculinas: ver un partido por la tele, hincharse a litros de cerveza, etc… A mí me ocurre igual (o al revés): tengo muchos más amigos que amigas y, cuando se trata de socializar de una forma que tradicionalmente se considera femenina, soy un desastre: si vamos de compras, expreso con demasiada sinceridad cómo les quedan las prendas a mis amigas; si me cuentan si han ligado o no, me aburro; si una fiesta se divide por sexos, suelo preferir la conversación de los hombres… Por ello, identificarme con el personaje de Rudd no me costó mucho.

‘Te quiero, tío’ no está pregonando, como hacen casi todas, abandonar las cosas que uno disfruta para madurar, casarse y tener hijos. Al contrario: te dice que busques lo que de verdad te divierte y su filosofía es que todo ello es compatible con lo demás, que no hay por qué renunciar a algo para tener lo otro. Me parece un mensaje mucho mejor que el de las producciones más convencionales que te venden que tu vida se acabará cuando encuentres pareja, pero tienes que asumirlo porque eso es la madurez. Gracias a esta visión refrescante de las cosas, lo que transmite la película es alegría y ganas de pasárselo bien y por ese motivo, incluso aunque en sí no sea tan graciosa, se puede salir del cine con una sensación de satisfacción.
Es curioso que Jason Segel (o su personaje Sydney Fife) tenga un santuario del rock clavado al que tenía cuando interpretaba a Nick en ‘Freaks and Geeks’, esa serie que siempre recomiendo: su batería, sus pósters de Rush, su altar musical… Probablemente será el actor el verdadero seguidor de la banda canadiense, ya que, no sólo se les menciona profusamente, sino que incluso aparecen actuando. Es un bello homenaje a un gran grupo que, por desgracia, en España no es muy conocido. Otro cameo de la película es el de Lou Ferrigno (en la fotografía de más arriba), que aporta su mansión llena de estatuas y recuerdos de su época de Hulk.
Más información en Blogdecine sobre ‘Te quiero, tío’.
Mi puntuación:

Ver 11 comentarios
11 comentarios
i-chan
Jajajajaja, me ha hecho gracia que hayas hecho mención a 'Freaks and Geeks' porque al ver a Jason Segel en el primer fotograma lo primero que se me pasó por la cabeza fue: "¡es el sótano de Nick!" xDD
Jajajajajaja, yo también soy como el personaje de Paul Rudd, por lo general me llevo mejor con las tías (a pesar de que me aburra como una ostra si se ponen a hablar de modelitos, cosméticos y cosas así, menos mal que no suelen hacerlo en mi presencia xD), así que soy un desastre a la hora de hacer las cosas que se suelen considerar "de tíos" xD Seguramente no sea una gran película, pero sólo por ese detalle seguro que ya me resulta simpática, jajaja.
También está bien que la película huya del tópico kevinsmithiano (últimamente extendido a gran parte de la comedia norteamericana actual) de los eternos adolescentes que se ven obligados a casarse para madurar, que cada vez resulta más cansino, de lo manido que está.
Por cierto, me parece bastante mal lo de dejar a los actores improvisar sus escenas. Me parece bien incorporar a la película ocurrencias que no estén en el guión y que puedan surgir espontáneamente en el momento del rodaje (recuerdo que una de las escenas más memorables e hilarantes de la serie 'Siete vidas' fue precisamente fruto de la improvisación), y hay películas en las que el recurso incluso puede ser fundamental para la verosimilitud de la misma (basta comparar los improvisados diálogos de 'REC' con los calculadísimos parlamentos de su remake 'Quarantine') pero hacerlo por sistema no me parece nada apropiado, por mucha gracia que sean los intérpretes.
pablollero
al otro actor se le conoce por la maravillosa serie como conocí a vuestra madre y la verdad es muy bueno, por cierto ya ha aparecido el trailer de Shutter Island!!!!http://www.youtube.com/watch?v=2agWpxGHOJo
josu
yo sin duda ire a verla, paul rudd siempre me ha hecho muchisima gracia, desde que lo vi en friends. y en cuanto a jason segel me reia mucho con el en freaks and geeks y aunque ha estado un tiempo desaparecido, ahora que ha vuelto creo que me rio aun mas, en como conoci a vuestra madre y en paso de ti simplemente se sale
aidabrody
Pinta muy bien la peli, por lo menos será divertida y me servirá para pasar un rato alejada de los exámenes :(
En cuanto a los actores, Jason Segel me gusta bastante, especialmente en "How I Met Your Mother", pero creo que si tengo que elegir me quedo con Rudd, dejando a un lado "The Ten". Lo de que los actores improvisen me da bastante miedito, a saber qué puede salir de algunas improvisaciones!!
***Aida***
AlexDying Uruk-Hai
Tengo ganas de ver esta peli, Paul Rudd me cae simpático y me gustó mucho en Virgen A Los 40 y en Lio Embarazoso.
frannea
A mí me pasa lo mismo, tengo más amigas que amigos y así me va xDD La verdad es que la peli no pinta mal.
Gargorisi^^
Jason Segel es un crack! Y la verdad, le lloverán papeles como este después del descomunal éxito de "How I Met Your Mother".
Ayer vi el trailer en el cine y la verdad es que no me dijo demasiado, pero después de leer tu crítica, me dan ganas de verla...
PD: El trailer de Shutter Island chicos!!
http://freakcomplex.blogspot.com/
Usuario desactivado
"Cómo conocí a vuestra madre" está bien, tiene a ese personaje legend-espera-dario que es Barney Stinson. Pero no es nada al lado de "Freaks and Geeeks", que es el mejor retrato de la adolescencia que se ha hecho.
Me alegro de que compartáis mi visión sobre la peli. Cierto también lo de Kevin Smith, ya mencionaré todo eso en la crítica de '¿Hacemos una porno?', pues ahí le ocurre un montón.
fernando
la he visto esta noche de preestreno y me ha gustado mucho.
quiza el principio destila cierta pijeria repelente,pero a partir de la escena en casa de los padres de el,empieza la peli de verdad.
pual rudd me ha gustado mucho,pero jason siegel se sale una barbaridad,es el amo de la peli.
y no me quiero olvidar de unos muy destacables personajes secundarios,pocas veces en una pelicula de comedia he visto unos secundarios tan carismaticos y activos.
y comparto la opinion de beatriz de que es una pelicula alegre,que te invita a hacer lo que deseas sin perder la sonrisa.
esta peli en la puta vida la habria podido hacer esa fabrica de truños llamada new line,productora de peliculas con mensaje ``forma una familia convencional y aparente´´ como 17 otra vez o como en casa en ningun sitio (si,cariños del alma,he tenido los cojones de llamar fabrica de truños a la casa que hizo el señor de los anillos)
vaze
offtopic: q buena esa escena de freaks and geeks cuando Nick está tocando la batería sonando el concierto, con el hielo hechando humo y todo emocionado.
Y luego quitan la música y aparece la triste realidad :D
muy, MUY buena serie...
Yahir Mtz
Hola, aqui en México estuvo en cartelera hace poco mas de un mes, la vi con mis amigos, y pues si está bien para pasar el rato, tiene algunos chistes tontos, bromas tontas, pero la manera en que se presentan, dejan a un lado lo soso, y nos saca una buena carcajada. Ah! de dos chicas que iban con nosotros, a ninguna le gustó la película, así que si van a llevar a amigas, piénsenlo dos veces. Recomiendo ampliamente verla en VO, hay muchos chistoretes que son bien empleados en la jerga nortemaricana, y dudo que se puedan doblar sin que pierdan la esencia del chiste.