20 años de cadenas privadas

20 años de cadenas privadas
10 comentarios

Un 25 de agosto de hace 20 años el Gobierno sacaba como estaba previsto un Real Decreto donde daba permiso a la existencia de más cadenas de televisión aparte del ente público. A partir de ese momento la maquinaria comenzó a funcionar y a finales de ese mismo año (1989) ya teníamos a Antena 3 emitiendo en pruebas. En marzo llegó Telecinco y en junio la cadena de Prisa, Canal+.

Muchas cosas han pasado en dos décadas, cambios de imagen, de dueños, de programación, de licencia para emitir en el caso de Canal+. Y todo esto sin darnos apenas cuenta, ya que aunque en principio recibimos con gran expectación a las nuevas cadenas, rápidamente las absorbimos como algo normal y cotidiano, aunque todo hay que decirlo, esa normalidad costó bastante a alguno que tuvo que aprender a utilizar el mando a distancia.

Y luego llegó Cuatro ocupando el sitio de Canal+ y más tarde laSexta, revolucionando el panorama televisivo intentando hacer una televisión basada en el humor y los deportes. Ahora, 20 años después, todo queda muy lejano y solo nos queda la nostalgia para rememorar aquellos tiempos en los que las mamachicos, los matías prats y los lo+plus ocupaban nuestras pantallas sin teletimos de por medio.

Vía | La Informacion En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV

Temas
Comentarios cerrados
Inicio