Seguimos con el culebrón que es la vida de Charlie Sheen. Después de ser expulsado de ‘Dos Hombres y Medio’ y de dar un tour bastante fallido por medio Estados Unidos, ahora el polémico actor ha anunciado que ya tiene nuevo proyecto. Se trata de una nueva serie, basada en la película cómica ‘Anger Management’ (aquí titulada ‘Ejecutivo Agresivo’). Sheen interpretará el papel que al que en su día dio vida un siempre genial Jack Nicholson: un profesor/instructor que ayuda a la gente con sus problemas de ira y violencia. Irónico viendo la trayectoria del señor Sheen, ¿verdad?
La serie, aún sin título, será producida por Lionsgate (el estudio al que pertenece, por ejemplo, ‘Mad Men’), que seguramente ha puesto sobre la mesa una cantidad de dinero nada despreciable por hacerse con los servicios del actor. Además, una de las condiciones que Sheen impuso antes de aceptar el contrato fue que le concedieran poder de decisión creativo en el nuevo proyecto. Por ahora falta encontrar una cadena que esté dispuesta a emitir la serie, y seguramente estemos hablando de alguna cadena de cable.
Pero no sólo eso, sino que también están en plena búsqueda de un showrunner que esté dispuesto a trabajar con Charlie Sheen y que quiera encargarse del día a día de la serie. Teniendo en cuenta cómo acabó con Chuck Lorre (el jefe de ‘Dos Hombres y Medio’, al que llamó de todo antes de ser despedido), sus constantes problemas con el alcohol y que el actor ahora además tendrá control creativo sobre la serie, me da que no va a ser una búsqueda fácil.
Vía | TVLine
En ¡Vaya Tele! | Las múltiples muertes de (los coches de) Charlie Sheen, la imagen de la semana
Ver 18 comentarios
18 comentarios
GafapastaPretencioso
No va a durar ni una temporada.
Chema
Quien se junte con Sheen que se prepare para múltiples desplantes, problemas creativos...
Jon Nieve
Nunca me ha gustado "Dos hombres y medio" y la verdad es que no acabo de entender la fama de este actor. Qué pena que sólo se parezca a su padre en el físico.
J.J.DeRiomol
Os caerá fatal y todo eso, pero los números no apoyan lo que decís.
Dos Hombres y Medio era una serie de éxito rotundo, y lo era por Charlie Sheen principalmente. Un tío que en Estados Unidos le pagaban lo que le pagaban (ahí no regalan la pasta, no como en otros países que yo me sé) no tiene problemas para volver a tener trabajo.
A mi la serie esa que tienen en mente me parece un rollo patatero, pero que al final la acaban colocando no me cabe duda.
s22
Es increible lo que es la pasta,a este tio en condiciones normales no le dejarían entrar en ningún estudio con la vida que tiene y la que ha liado, pero la pasta es la pasta y sabe que una grande le va a coger la idea.
kira88
Pues yo la vere, a mi dos hombres y medio me gusto.
ignacio_ruiz22
Eso de que le han ofrecido un pastizal no lo tengo yo tan claro. Después de los ptoblemas que ha tenido no creo que muchas productoras quisieran hacerse con sus servicios.
193444
No, si el puede buscar, pero con las que ha liado, no creo que se estén dando de tortas la Fox y la NBC por él...
gregorio_gl
http://www.cbs.com/primetime/two_and_a_half_men/photos/First_Look_-_Season_9/
ciudadanopoe
Vaya... en la series americanas hay creadores, guionistas y showrunners... Porque se les cita. En España parece que no... porque parece que no existen.
Parece que cuando una serie la lleva el productor no se nota. Que cuando los guionistas son becarios, tampoco. Que cuando un ejecutivo de una cadena (Tele 5, el ínclito cesado David Martínez) se erige en director, montador, editor y productor ejecutivo -showrunner- en series como "Piratas" o "la vida loca", mostrando (IRONÏA ON) su extrema capacidad en vez de dejar trabajar a los profesionales -que otra cosa sería a quién se elige entre ellos, en estos casos-, no importa. Que en series se vaya el equipo de guionistas y la serie sea otra, tampoco debe parecer interesante. Cuando criticáis esto, parece que se ha hecho sola. Que todo es una continuidad. Que no ha pasado nada. Y nadie conoce quién ha creado las cosas en este país (salvo multipropaganda intelectual de qualité: un david Trueba que se pone a hacer tele, un "Crematorio"...). Aunque tranquila: a veces no lo saben ni las propias productoras.
Kyra: tienes en mí un admirador leal (IRONÍA OFF), pero el día que tratéis y os informéis de las series españolas con el mismo detalle que de las americanas (a veces con leer créditos, google y hacer una llamadita lo sabríais) habréis realizado una gran ayuda para nuestra ficción. Que al fin y al cabo, nace de quienes la crean, la escriben y la conducen (como show-runner o productores ejecutivos... si les dejan, claro. Aunque aquí también hay de eso. Globomedia ha sido siempre -o casi- un ejemplo, "Cuéntame"... Y suele notarse. Pero tampoco existen para vosotros
Tal vez así se valoraría cómo funciona esto y qué pasa para luego ver lo que se ve sin tópicos como "la ficción nacional es mala" o "con estos guiones qué se podía hacer" (no se suele tener ni puta idea de que los guiones que se emiten no suelen ser ni de lejos los creados originalmente... porque el creador guionista, que fuera sería productor ejecutivo o showrunner, no tiene poder para controlar su propia obra.
Hablamos, escribimos y leemos de que lo de fuera es mejor. Y suele serlo. Entre otras cosas, porque en su estructura de producción, la principal voz es la de quien ha creado la serie (Mad Men, Los Soprano, Homicidio, The Wire, Battlestar Galactica, Breaking Bad, Sonsof Anarchy, Doctor Who, Torchwood, Sherlock... el propio Lorre en sus sitcoms...). Esa es la gran diferencia. ¿No os habíais dado cuenta?
Un saludo y gracias.
PS: y sé que me repito con este tema. Pero tal vez lo haga porque vosotros insistís en obviar este asunto. Una lástima para una gran web.
ciudadanopoe
Por cierto: ciudadanopoe@yahoo.es
luisl
Ya quiero saber en que canal termina :D
Tejo
Pues yo me ofrezco como showrunner, y que me machaque y me maltrate todo lo que quiera. Y que beba mucho y se drogue. Yo le veo muy Showtime.