Por fin, después de muchas penurias, buenas noticias para los aficionados a la ficción nacional. Cuando comenzamos a hablar de recortes en televisión (aún no hace ni un año) una de las primeras damnificadas resultó ser la serie sobre los Reyes Católicos. Su estreno estaba previsto para enero, pero se fue retrasando hasta que llegó un día en que la serie parecía haber desaparecido, fusionándose con el cosmos. Afortunadamente, este otoño pudimos empezara a disfrutar de ella, y menudo aterrizaje ha tenido, pues ha logrado lo que resultaba improbable.
Cuando se empezó a emitir ‘Isabel‘ parecía como un pequeño regalo para el espectador, de esos un tanto envenenados. Te voy a enseñar un serie muy bien escrita, dirigida y protagonizada, pero cuando más emocionado estés con la trama, todo terminará, y no volverás a disfrutar de estas peripecias españolas del siglo XV. Los aficionados a la serie la veíamos con cierta pena pues, aunque nos gustaba mucho, no podíamos dejar de pensar que pronto acabaría la temporada y con ella, esta ficción histórica.
Hasta hoy, porque la noticia del día es que TVE y la productora Diagonal TV negocian para firmar una segunda temporada de trece capítulos (dónde habrán quedado aquellos 26 que se contrataban antes). El rodaje empezaría en febrero y su estreno llegaría en otoño, como la primera temporada. Para llegar a este punto, creo que no podemos decir otra cosa salvo que la audiencia ha hablado. El buen arranque de la serie se vio ensombrecido por los estrenos de dos fórmulas uno como ‘Tu cara me suena‘ y ‘La que se avecina’. Pero ‘Isabel’ no se arredró, siguió manteniendo su línea y el capítulo de ayer, en el que se producía la esperadísima boda real congregó con un 22% a más de cuatro millones y medio de espectadores. Y eso que la situación se había complicado sobremanera, no sólo la productora había desmontado decorados, sino que entraba en juego la marcha de ‘Amar en tiempos revueltos’, también de la productora, a Antena 3. Pero, a pesar de los incovenientes, La serie encandila y es un gusto hablar así de un producto perfectamente diseñado y ejecutado. Así que, para todos los que nos gustan las series nacionales, hoy tenemos grandes noticias.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | ‘Isabel’ reina en audiencia mientras consolida su historia
Ver 10 comentarios
10 comentarios
mery.gomez.12
¡Qué bien! Yo ya estaba pensando que no íbamos a poder ver a Isabel en el trono!
abril.reyes
Genial que se planteen una 2aT y según he leído de haber 3aT se centraría en Cristóbal Colón lo cual puede ser muy grande. Y esto abre posibilidades a Spin Off Varios como podrían ser el Gran Capitán o Hernán Cortés que serían un puntazo. Qué bien están los Actores en la serie!
radiodegiro
Ojalá siga con el nivel de la primera. Muy buena noticia.
jouse10
Es una buena noticia por que es una de las mejores series españolas en la actualidad, pero vaya tela que con lo que esta pasando TVE con los presupuestos hayan desmontado los decorados de la serie, para ahora tenerles que montar y todo por la buena gestion de los que mandan en nuestra tele publica
Marata
Espero que sea verdad y la serie pueda constar de una segunda temporada. Nos harían un gran regalo a todos los que nos gusta la serie :)
elinor
Me alegra mucho esta noticia, ojalá hagan más temporadas manteniendo el nivel de la primera
ciudadanopoe
Sólo un detalle: el director argumental de la serie y su equipo de guionistas no han renovado para la segunda temporada.
rcanavate1
Pues en mi opinión es una serie pésima (supongo que seré el único que opina así). También es verdad que no estoy acostumbrado a ver ficción española y no puedo compararla con las demás, pero si la comparamos con series internacionales como The Tudors, no le llega ni a la suela de los talones.
Y que conste que empecé a verla con mucha ilusión pero ni me gusta el guión, ni me gustan los actores (el infante Alfonso lo tengo clavado en el alma), ni me gusta la ambientación ni me parece creíble. En fin, que no he encontrado ninguna razón que justifique una segunda temporada.
Antes de que se me crucifique recuerdo a todo el mundo que es simplemente mi opinión y que para gustos, colores.
Hechss
No niego la calidad y en buen número de espectadores, pero creo que si no gana LQSA es porque la hacen empezar a las 22:55h (cuando muchos ya han elegido qué ver esa noche) y acaba a las 00:50 (con lo que algunos ya se han ido a dormir). Si nos fijamos en el share la que gana es La que se avecina (por los pelos). Y es que es más difícil mantener a los espectadores más tiempo y más tarde.