Tras mes y medio desde su estreno en Estados Unidos, este miércoles 14 de agosto llega por fin a Disney+ la temporada 3 de 'The Bear', una de las mejores series actuales. Volvemos a los fogones del exigente Carmy (Jeremy Allen White) y sus asociados, familia y trabajadores.
Desde su estreno en 2022, la creación de Christopher Storer ha venido acompañada de una aclamación crítica y de un palmarés de galardones envidiable. Este pasado enero y en apenas un par de semanas, tanto Globos de Oro 2024 como Emmys 2023 (con 13 nominaciones) la coronaban como la mejor comedia a sus temporada 2 y 1 respectivamente.
Hazaña que podría repetir este próximo septiembre, ya que 'The Bear' cuenta con 23 nominaciones a los Emmy 2024 incluyendo, por supuesto, mejor comedia. Cuestión que, por cierto, conlleva algo de ruido debido a la percepción del público y el propio tono de la serie: ¿por qué los premios la consideran comedia cuando es bastante dramática?
La ambigüedad de los géneros
La respuesta es, básicamente, porque los productores y creadores de la serie así la consideran. De hecho, en diferentes comunicaciones y sitios oficiales se describe como "comedia" e incluso "comedia dramática"... género también conocido como dramedia y que tuvo su boom con el inicio de la era del peak tv a mediados de los 2000.
Los géneros, categorías y demás etiquetas de la ficción son elásticos y, la verdad, solo importan cuando queremos acotar y destacar algo. El ejemplo claro lo tenemos en los Emmy, donde desde 2021 dejaron de ser estrictos con una clasificación según duración —básicamente las que duran media hora entraban en comedia y las que duran una hora en drama— y pasaron más al corazón de la serie.
El ser algo más laxos con las categorías ha causado, entre otras cosas, que los productores y ejecutivos sean algo más estratégicos: son ellos los que envían las solicitudes y pagan las tasas correspondientes y, por tanto, los que tienen la última palabra de a quién enviar y a qué categoría. El enviarla a Comedia hace que eviten la competencia en su primera temporada con 'Succession' y en la temporada 2 con fenómenos recientes como 'Shogun' o la temporada final de 'The Crown'.
Ahora bien, ¿realmente 'The Bear' es una comedia? Si me preguntáis a mí, respondería con un "ni sí ni no ni todo lo contrario". Evidentemente no es 'Hacks' o una sitcom más al uso como 'Colegio Abbott' por nombrar algunas de las nominadas este año, pero sí que creo que tiene elementos claros, tropos y situaciones típicamente cómicos... sobre todo en su temporada 1, donde estábamos asistiendo a un barco hundiéndose. Puede que no fuese desternillante, pero sí que había cierto juego.
Por otro lado, el tener de protagonista a Jeremy Allen White hace que, en lo personal, piense bastante en la 'Shameless' estadounidense, dramedia con la que comparten bastantes elementos (familia disfuncional, claramente). Si bien su tono era notablemente más cómico, te pegaba patadas de realidad y reveses dramáticos desoladores para los Gallagher. Por cierto, esta serie ha estado nominada tanto en categorías dramáticas como cómicas de los Emmy.
Entonces, creo que la pregunta no es tanto por qué se considera comedia o no 'The Bear' (yo ya digo que tiraría casi más por el sí que por el no), la pregunta es, más bien, "¿a quién le importa realmente?"
En Espinof | Las mejores series de Disney+ en 2024
En Espinof | Las 14 mejores series de 2024
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Ladderman
Yo creo que sí es comedia, lo que pasa es que han hecho la típica jugada de las comedias de "prestigio", tirar cada vez más por el drama y meter chistes de vez en cuando, que es algo que a mí nunca me ha convencido.
En la primera temporada sí que creo que estaba bastante claro que el tono general era de comedia, en la segunda ya parecía más drama que comedia, y con esta tercera ya es prácticamente un drama con segmentos cómicos sueltos, drama en el que además no pasa prácticamente nada en 10 capítulos.
En todo caso, lo del género es una cuestión secundaria, porque si siguen el rumbo actual la serie va camino de convertirse en la nada, ni drama ni comedia, solo personajes viendo el tiempo pasar mientras hablan y prácticamente todo sigue igual con mínimos cambios. Me empieza a recordar a Treme.
Kesyser Söze
La primera temporada me gusto era novedosa, la segunda me pareció interesante aunque menos que la primera, la tercera temporada es entre aburrimiento y relleno.
De todas forma aunque no me parece una mala serie que ya va tocando cerrar en la 4º a ser posible, porque no da ya para mucho mas el estiramiento de chicle, si que me parece que la serie esta tremendamente sobrevalorada, y creo que es porque es hija de su tiempo, se están haciendo series tan malas y mediocres a mansalva en todas las plataformas, en cadena de montaje de piloto automático, que esta, sin ser la gran cosa resalta mucho mas de lo que en realidad se merece.
Tiene buenas actuaciones pero la serie muchas veces es terriblemente histriónica, y en muchos capítulos el guion simplemente no funciona metiendo mucho relleno intrascendente sin ninguna clase de objetivo, me quieren contar cosas que no me interesan lo mas mínimo, y que realmente no llevan a ninguna parte, simplemente veo a los guionistas sin saber que quieren contar y sin tener claro hacia donde quieren ir, y van buscando rellenar capítulos centrándose en historias menores de los personajes secundarios.
A mi tampoco me parece comedia en absoluto, esto es un drama de todas todas con algunos momentos cómicos, creo que si su creador considera esto comedia, es para que se lo haga mirar, porque tiene muchos traumas que tratarse.
Pero quienes están traumados seriamente son los críticos de los Emmy y su sobrevaloración exagerada cada vez que algo resalta un poquito esta serie ni siquiera es muy seguida casi nadie que conozco la ha visto o la esta siguiendo, desde luego no la esperan con ansias, es como para verla en un fin de semana cuando ya están todos los capítulos del tirón y a otra cosa pero para nada mas, si no hubiese cuarta temporada tampoco la echaría de menos sinceramente, la serie en realidad no engancha nada, ni me genera ningún entusiasmo particular por seguirla, ni por lo que va a suceder sobre todo después de esta temporada.
En realidad la sensación que tengo con estos "críticos" es la que ya explique ven algo que simplemente resalta un poquito por encima de la media y se tiran de cabeza a la piscina sin agua, porque básicamente hay poca alternativa de calidad, o quizás por otro tipo de intereses, creando una sensación de serie sobrevaloradísima con un producto que sin ser malo desde luego no es para tanto.
Creo que estos críticos simplemente siguen las tendencias que ven en otros, por no ser ellos la nota discordante, pero que en realidad series mil veces mejores como Los Soprano, Breaking Bad, The Wire, Black Mirror, Fargo, Peaky Blinders, Mad Men, Boardwalk Empire, jamás tuvieron tal cantidad de nominaciones a los Emmy NINGUNA y es que ni cerca y mucho menos en su temporada mas mediocre, y todas le dan sopas con onda a esta serie, por lo que me reafirmo en que vivimos en una época donde todo es el equivalente al "fast food" de la series y antes se podían repartir mas premios entre mas series, porque había mas calidad en general, y mas competencia entre series además de un abanico mas grande donde elegir algo de calidad de distintos géneros, y cualquier cosita hoy destaca muy por encima de lo que en realidad son, simplemente por la pésima o mediocre calidad de su competencia.
Vivimos en un momento de total decadencia, donde los críticos ya no critican la basura que se emite, sino que la elogian para tratar de venderla, y siempre me genera la dicotomía de pensar, o en realidad son pésimos críticos o simplemente unos vendidos, que escriben según la obligatoriedad de los contratos publicitario de su línea editorial, no hay mas que ver la basura que constantemente elogian a Disney o a Netflix y que luego es machacada por el publico, que no entienden que demonios vieron esos psudocriticos en semejante basura, que queda totalmente fuera de cualquier subjetividad, una mierda es una mierda y da igual si la comparas con una mierda con virutas de chocolate por encima, las dos son mierda, y punto.
Pues quizás con los críticos de los Emmy que otorgan las nominaciones tal vez pasa algo similar según a que intereses atiendan esos críticos, porque es difícil de entender de otro modo.
Kokerosso
Os leo y pienso: menos mal que no pasé del segundo capítulo 🤭🤭