Al igual que sucede en cualquier producción, una cosa son los escenarios ficticios y otra los reales. 'El club de los lectores criminales', la película española que está triunfando en Netflix, originalmente estaba ambientada en la universidad de Madrid pero en realidad se rodó en Toledo.
De Madrid a Toledo
'El club de los lectores criminales' es la nueva película que triunfa en Netflix. Definida como "la Scream española", trata sobre un grupo de universitarios que terminan envueltos en un sangriento suceso por culpa de una broma que sale mal. El grupo tendrá que luchar por sobrevivir cuando empieza a recibir mensajes de alguien que conoce su oscuro secreto.
La ficción adapta la novela homónima de Carlos García Miranda y sitúa la acción en la Universidad Complutense de Madrid. Si bien la serie omite nombrar el escenario, el rodaje real se realizó en el campus de Toledo de la Universidad Castilla-La Mancha.
Así pues, la película traslada la acción de la UCM a la UCLM, concretamente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, en el edificio universitario San Pedro Mártir. Una localización que le va como anillo al dedo y que se une a la extensa lista de películas rodadas en este municipio: desde 'Tristana' de Luis Buñuel a 'La novena puerta', con Johnny Depp.
Desde su estreno el pasado 25 de agosto, la película sigue en el top 10 de las más vistas de la plataforma. Está escrita y dirigida por Carlos Alonso Ojea ('Los inocentes') y protagonizada por Veki Velilla ('¡García!'), Álvaro Mel ('Paraíso'), Priscilla Delgado ('Julieta'), Iván Pellicer ('Sagrada familia') y Daniel Grao ('HIT').
En Espinof | Las mejores películas de terror de 2023
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Godfrey
Mira que el título es sugerente, pero le va más el de " lugares comunes". Y no por su reflexión meta, si no por lo tortillero que es al manejar los códigos del slasher y plantar un asesino que resulta más sobado y reciclado (por forma y fondo) que un mueble de Ikea. No me esperaba más, lo que no he visto venir es que me diera mucho menos de los que esperaba y eso que las expectativas estaban bajo cero.
demonlimon
¿Que triunfa en Netflix? pero si es un truño del 15 por favor, un 3,7 sobre 10 el Filmaffinity con casi 700 votos. Un 4,6 sobre 10 en IMDB con 1.400 votos.
cinefilo_3
Se lo que hicisteis el último verano spanish versión 2.0. Mala de cojones