El culebrón con la decisión de Warner de estrenar todas sus películas de 2021 de forma simultánea en cines y HBO Max parece no tener fin. La primera sorpresa que nos llevamos fue cuando Christopher Nolan criticó con dureza ese movimiento y ahora el cineasta ha vuelto a incidir en ello señalando que se alegra de que 'Tenet' no se viese afectada por ello.
En concreto, Nolan ha afirmado que se "alegra mucho" de que 'Tenet' "vaya a estar disponible a través de Roku, Amazon Prime, iTunes y en todas partes al mismo tiempo para que la gente la disfrute". Vamos, que su queja va más allá de su defensa de la experiencia cinematográfica, pero Ann Sarnoff, ejecutiva de WarnerMedia ha aclarado que el mal funcionamiento de 'Tenet' en la taquilla norteamericana es uno de los motivos de que tomasen esa decisión:
Aprendimos mucho sobre la inclinación de la gente al ir a los cines cuando están abiertos, obviamente. Lo que aprendimos de 'Tenet' es que en Estados Unidos no están aún preparados para abrir completo y tener todo el compromiso de los fans para ir a las salas, de ahí esta nueva estrategia.
Patty Jenkins se posiciona a favor en el caso de 'Wonder Woman 1984'
Algo me dice que el futuro de la relación profesional entre Nolan y Warner se antoja complicado, pero él no es, ni mucho menos, el único que se podría ver afectado por esta decisión. 'Wonder Woman 1984' fue la primera película para la que se planteó este modelo y Patty Jenkins, su directora, tiene claro que en la situación actual no había ninguna buena opción para su cinta:
Si me hubieses dicho hace un año que iba a estrenarse directamente en streaming de alguna forma, me hubiese cabreado muchísimo. No soy defensora de ese plan en general, porque soy muy defensora del lanzamiento en cines y lo seré de nuevo tan pronto como esto acabe.
Sin embargo, ha sido un año de locos. Todos estamos dilucidando cómo seguir con nuestra vidas, cómo hacerlo lo mejor que podamos. Y me seguía diciendo que no había una buena opción. Cuando hablábamos de ello, no la había. Seguir esperando y luego todas las películas del mundo estrenándose al mismo tiempo. No había una buena opción. Literalmente, me quedé sin aliento cuando me presentaron la idea porque fue en plan "Oh, la idea es ir a la casa de todos el día de Navidad".
Mi reacción fue, sabéis qué, es increíble llegar a compartirla, sea o no Navidad para la gente, en este momento para intentar llegar a ellos y que la vean de la forma que sea.
Un panorama complicado para Warner

Otro aliciente que pudo tener Jenkins es que con ella y Gal Gadot sí se consultó antes de tomar la decisión, procediendo a pagarles un bonus de más de 10 millones de dólares a cada una. El problema es que eso no sucedió con el resto de cineastas y estrellas de sus lanzamientos de 2021, lo cual ha provocado el enfado de gente como James Gunn o Denis Villeneuve, llevando al sindicato de directores a considerar seriamente un boicot contra Warner.
Por ejemplo, muchas de los implicados en 'Dune' aceptaron rebajarse el sueldo a cambio de un pellizco más grande de los posibles beneficios de la película en su paso por los cines, unos ingresos extra que ahora se antojan casi imposibles de conseguir. Eso también, ha llevado al enfado de multitud de agentes por la decisión tomada por Warner y, sobre todo, por la forma de hacerlo.
Por su parte, Jason Kilar, CEO de Warner, ha lanzado el siguiente mensaje en lo referente a esos ingresos adicionales que sus estrellas se exponen a perder con este movimiento por parte de la compañía.
El comunicado más importante por hacer es que nos esforcemos en ser generosos. No has funcionado bien durante 97 años y creo que seguirá haciéndolo en el futuro.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
whisper5
El problema de baja recaudación en taquilla de "Tenet" es "Tenet".
Bob
Independientemente de las razones por las que se está haciendo esto, no creo que sea sostenible hacer superproducciones de más de 150 millones de dólares sólo para los servicios en streaming.
shadowchan
A mi me encanta/encantaba ir al cine pero ultimamente y con el paso de edad ver una pelicula en mi casa, con mi pijama , fumando , en mi sofa, tomandome mi cervecita/vino/whisky o lo que sea light , parando cuando he de ir al baño, atrasando la pelicula por si me he perdido algo y , lo mas importante, sin que nadie me moleste.... no tiene precio.
dpr87
Tenet es cojonuda,,lo q pasa es que ademas de los trolls hay mucha gente que a dia de hoy no tienen idea de que va el filme, tiene un complejisimo y bien elaborado argumento, aun mas q el de Inception
heimndal
Disney +, en breve anuncia la misma acción de Warner y todas estas "reacciones negativas", se silencian automáticamente.
halleck
veo que vamos buscando coartada.
japunix
Es un trolleo involuntario hacia Nolan por parte de la Warner, porque los números cantan.
pablo.carabajal
Al menos se va aclarando el motivo del pleito. No es por el amor al cine y la experiencia de ver las películas en pantalla grande.
Se tratan de lo ingresos en taquilla y repartición de las ganancias.
Claramente 10 millones satisfacen a cualquiera, no Patty?
edgar.m.barrera
Pienso que si comparamos, casi, cualquier estreno propio de Netflix con alguna de las películas que han pasado por cines, la diferencia en prestigio y, casi de calidad, es enorme. Están muy cerca de ser telefilms (o realmente lo son). El cine le da un plus extra a lo que allí se estrene. Creo que las ventanas desde su estreno en salas a su salida al streaming deben acortarse, pero no nos digamos mentiras, nadie va a arriesgar los presupuestos de un Blockbuster promedio (150-200 millones) solo por conseguir 3'000.000 más de abonados que pagan en promedio 10-15 dólares al mes. ¿Cuánto costaron esos films que piensan estrenar en streaming? ¿Cuánto podrían haber recaudado?
Fácilmente veo más de 1'000.000 de dólares en inversión, las cuales podrían haber dejado unos 4.500'.000.000 en entradas (siendo conservadores), a los cuáles si les descontamos los ingresos para los cines (con la generación de empleo que conlleva) aún siguen siendo 2.250'000.000, que terminarían siendo más mil millones de ganancias y aún así en un par de meses estarían en HBO Max, Disney+, etc. atrayendo a millones que las quieren ver de nuevo o no alcanzaron a verlas en cines.
Ahora, hago el siguiente ejercicio, si sumamos los 200 millones de abonados a Netflix (no a HBO Max ni Disney) que es la líder, tal vez podríamos hablar de cifras positivas, incluso eso no se ha dado, porque la cantidad de material que deben estrenar es mayor a las películas que anunció Warner. En cambio si pasan por salas y recuperan la inversión, de paso ganando la cinta prestigio por su taquilla (quien no quiere ver un Blade Runner, LOTR, Harry Potter entre otras gracias a su fama ganada en las salas), sería un retorno mucho mayor y se reduciría el riesgo de un batacazo en la taquilla. Aunque hay que entender que gran parte de este anuncio se da en el contexto de la pandemia.
rio63
Y bueno salto la liebre. Todo es por dinero. Que estos artistas no me vengan a decir que se oponen a esto por defender su arte. A nadie le gusta que se metan con su bolsillo, pero lo que están pidiendo es que sea el estudio el que absorba todas las perdidas. Al menos que digan eso y no que están muy preocupados por la industria, eso lo respetaría mas.
radar-2
"No has funcionado bien durante 97 años " Por favor, corregid el tweet u os denunciaré por difamación :)
mangomx
"Nos esforcemos en ser generosos" dice el CEO de Warner. Mientras at&t engrosa sus números al traer gente a sus planes mensuales apoyados en HBO Max. Ahí está el dinero para ellos. No en los cines.
Usuario desactivado
Nolan iba de sobrado, creía que iba a salvar el modelo del cine en plena pandemia y se estrelló. Más que nada porque su película sólo la entendía él y los que han ido a verla más de una vez, porque de primeras... Vaya paja mental. Me juego el cuello que hasta con las restricciones horarias a "Wonder Woman 1984" le va a ir mucho mejor.
A ver cómo sale todo esto, los cines echando el grito en el cielo defendiendo sus intereses, Warner haciendo experimentos defendiendo sus intereses... Espero que no perdamos los espectadores entre tanto conflicto de intereses.
josecastillo
Todo el mundo pierde la cabeza y se olvida que Disney tiene estas mega producciones en Disney+
The Mandalorian
Kenobi
Falcon & Winter Soldier
LOKI
WANDAVISION
Ms. Marvel
She Hulk
Moon Knight
Hawkeye
Y seguramente muchas más en camino tanto de Marvel como de Star Wars.
Estilicon
Excusas baratas, la pandemia está frenando la taquilla y las grandes productoras aprovechan el momentose para cargarse los cines y llevarse el dinero de la taquilla con el extreaming.