Recién concluido el año 2010, es hora de hacer balance y destacar las mejores y las peores películas que hemos visto a lo largo de los últimos doce meses. Aunque no resulta complicado hacer una selección con lo peor (y eso que se han estrenado muchas producciones lamentables), sí que supone un esfuerzo el hecho de rememorarlas y tener que hablar de ellas, otra vez. Porque se trata del peor cine que uno ha visto en todo el año, y eso por fortuna se va olvidando, no quedan muchas huellas de esas historias en la memoria. En fin, como siempre, la que tenéis a continuación es una lista subjetiva, personal e intransferible, con lo que yo considero que son los diez peores títulos de 2010, de todos los que pude ver. Podéis usar los comentarios para dejar vuestras listas particulares, me gustaría leerlas.
‘El hombre lobo’ (‘The Wolfman’)
Una de las mayores decepciones de 2010. Con Benicio del Toro, Anthony Hopkins, Emily Blunt y Hugo Weaving al frente del reparto, cabía esperar cualquier cosa menos un desastre, pero todo fueron problemas desde que Mark Romanek abandonó el proyecto por diferencias creativas y su puesto lo ocupó Joe Johnston, con la idea de entregar un producto más convencional y comercial. Se intuye lo que pudo ser esta nueva versión de ‘El hombre lobo’, pero el resultado está muy lejos de emocionar, aterrar o entretener. Podéis leer más en mi crítica.
‘Furia de titanes’ (‘Clash of the Titans’)

Esto era un bodrio anunciado. Un relato desastroso, sin emoción alguna, en el que Louis Leterrier vuelve a demostrar que es un realizador con más suerte que talento. ‘Furia de titanes’ fue elegido el peor remake y la peor película en formato 3D (lo cual no es de extrañar pues fue añadido en post-producción) en dos encuestas de Blogdecine, y sin embargo hablamos de uno de los mayores éxitos de 2010, hasta el punto de que se va a rodar una secuela este año. A veces ocurre esto, el marketing logra nublar el juicio. Podéis leer más en mi crítica.
‘En el límite del amor’ (‘The Edge of Love’)

Con dos años de retraso nos llegó un sorprendente despropósito titulado ‘En el límite del amor’, soporífero drama romántico centrado en los dos amores del poeta Dylan Thomas, una producción cuyo gancho residía en contar con tres estrellas en el reparto (Keira Knightley, Sienna Miller, Cillian Murphy). Mediocre realización de John Maybury (intentando lucirse en lugar de ceñirse a las necesidades del relato) y malas interpretaciones para un film sin interés que nunca debió llegar a nuestra cartelera. Podéis leer más en mi crítica.
‘Legión’ (‘Legion’)

Dios se aburre, no le gusta lo que ve y decide acabar con la raza humana, así que envía a todos sus ángeles para provocar una masacre… pero en el último momento recurre a algo más sencillo, proporciona dinero a Scott Stewart para que filme ‘Legión’, una de las propuestas más absurdas y bochornosas del año. Una de esas cosas tan ridículas que parecen mal hechas a propósito. Para el recuerdo, el imposible superhéroe encarnado por Paul Bettany o la vieja demoníaca que camina por el techo. Podéis leer más en mi crítica.
‘Percy Jackson y el ladrón del rayo’ (‘Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief’)

‘Percy Jackson y el ladrón del rayo’ fue un intento de empezar un fenómeno similar a ‘Harry Potter’, para lo cual se contrató a Chris Columbus (responsable de las dos primeras entregas de la citada saga), se rodeó a los jóvenes protagonistas de secundarios de renombre (como Uma Thurman o Pierce Brosnan), se dispuso de un elevado presupuesto y se prepararon escenas con muchos efectos visuales. El resultado fue un pastiche nefasto, carente del espíritu aventurero de las películas del joven mago creado por J.K. Rowling, y con un protagonista insufrible (Logan Lerman) que en un alarde de ingenio, llega a usar un iPod para vencer a la medusa (un mal año para la mitología). El peor ejemplo del blockbuster juvenil, tan mala que no logré reunir fuerzas para redactar una crítica.
‘Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo’ (‘Prince of Persia: The Sands of Time’)

Mantienen los fans del videojuego que ‘Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo’ es una buena adaptación, porque se ha respetado más o menos la trama, los escenarios son parecidos, los actores también, y el protagonistas realiza saltos espectaculares. Está claro que era muy fácil contentarles, pues nada de lo dicho requiere especial dedicación ni talento. Se dice que el cine de palomitas no requiere buenas interpretaciones, una fantástica dirección o un gran guión, pero yo no estoy de acuerdo, yo me aburro si Mike Newell corta las escenas en tantos trozos que no me entero de nada, si Jake Gyllenhaal y Gemma Arterton se limitan a posar ante la cámara y no hay química entre ellos, o si los personajes van de un lado sin que importe el motivo o los conflictos que superan. Podéis leer más en mi crítica.
‘The Runaways’

Con el reclamo de contar con las famosas Kristen Stewart y Dakota Fanning como protagonistas, se estrenó en nuestros cines ‘The Runaways’, un indigesto biopic donde lo único rescatable es la divertida sobreactuación de Michael Shannon. Escrita y dirigida por Floria Sigismondi, se supone que la película narra la aventura musical y vital de dos jóvenes con talento perdidas en una espiral de sexo, drogas y Rock and Roll, pero lo que queda es una irritante acumulación de clichés, gratuitos juegos visuales y malas interpretaciones (lamentable el trabajo de las dos estrellas). No es de extrañar que no llegara e estrenarse en Estados Unidos, vendiéndose directamente en el mercado doméstico.
‘Pesadilla en Elm Street: El origen’ (‘A Nightmare on Elm Street’)

Michael Bay sigue desempolvando títulos exitosos del género de terror para darles un aire moderno y ganar millones de dólares de la forma más cómoda posible. La nueva ‘Pesadilla en Elm Street’ (en España llevó el subtítulo ‘el origen’, como si fuese una precuela) está firmada por Samuel Bayer y destroza todos los aciertos del film de Wes Craven, empezando por el monstruoso y enigmático Freddy Krueger (y eso que contaban con Jackie Earle Haley para darle vida). Desganada, torpe, sin la gracia ni la violencia de la original, solo puede servir como manual de lo que no debe hacerse en una película de terror. Podéis leer más en mi crítica.
‘Jonah Hex’

Una de las sorpresas más negativas del año, con un reparto encabezado por Josh Brolin, John Malkovich y Michael Fassbender, no cabía esperar semejante bodrio. Un horror de principio a fin, una de esas producciones que tanto daño hacen a las adaptaciones de cómics, diseñada sin ningún aprecio por la obra en la que se basa, únicamente para intentar crear una rentable franquicia. No será esta vez, ‘Jonah Hex’ ha sido uno de los grandes fracasos del año y ni siquiera llegó a estrenarse en nuestros cines. Podéis leer en mi crítica.
‘Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas’ (‘Loong Boonmee raleuk chat’)

Para algunos es la mejor película del año (en especial desde que ganó la Palma de Oro), pero para mí es una de las peores. ‘Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas’ es cine vacío, cine muerto, que no requiere ningún talento para su realización ni aporta nada a quien lo ve, una tomadura de pelo consentida y aplaudida por la crítica elitista. Su visionado es tan valioso como mirar por la ventana durante dos horas. Podéis leer más en mi crítica.
PD: Se han quedado fuera de la lista por poco, ‘Exposados’, ‘Daybreakers’ (podéis leer mi crítica) y ‘Centurión’.
Ver 113 comentarios
113 comentarios
Ivan Amado
Bodrio, esto..., Sexo en New York 2? Demasiado obvio,verdad?
Herodoto
Resident Evil Afterlife???
bobmarleyzion
Y qué decir de "Come reza ama", dos horas de mi vida tiradas a la basura y que sumar al resto de tiempo desperdiciado en visionar la lista que habéis puesto.
Harry Powell
La verdad es que no acabo de entender la mania (por lo visto "contagiosa") de los críticos hacia "El hombre lobo" que sin ser una buena película no es ni mucho menos el bodrio que nos vendéis,actuaciones correctas,sangre a borbotones y una ambientación bastante lograda. Esta más que claro que el film hace aguas en muchas cosas pero de ahí a ponerla entre las diez peores películas del año hay un trecho, quizá sería mejor cambiar el título del post por : Las diez peores decepciones del año.
"Prince of Persia" tampoco me pareció tan mala, dio exactamente lo que prometía;cine de aventuras con grandes efectos visuales y un guión de risa basado en un cómic, tampoco hay que buscarle tres pies al gato. He visto muchísimas peliculas peores este año, al menos ésta es honesta y no engaña a nadie.
Por lo demás "bastante" de acuerdo, sobretodo en que "Jonah Hex" es un despropósito, un bodrio ridículo e infumable.
Saludos.
xxxxxxxxxx
Deberían poner una ley que nos permitiera salir del cine durante los primeros 15 minutos devolviéndonos el dinero.
aitor_maiden
¿Ya nadie se acuerda de "Alicia en el País de las Maravillas"? No ha sido la peor, pero sabiendo que era Burton el que se encontraba detrás de tal proyecto, las ostias dolían más.
GafapastaPretencioso
Pues yo disfrute con Principe de Persia, quitaros las gafas de pasta de vez en cuando
Alberto Yupi Caye
Pero para nada de acuerdo Uncle y Principe de Persia. Sin ser buenas películas ha habido casos mucho mas lamentables durante todo el año...
Y no diez, sino cientos...
Donde narices esta "el tercer bodrio de" Eclipse.??
Beliar
Aqui mi lista personal pero yo no pongo 10 pongo 20.
20. Escapada perfecta - la escapada que hubiera echo del cine, pero conque las entradas son caras, la vi toda enterita. 19. La cuarta fase - si esto es terror yo soy Carmen de Mairena. 18. Acantilado rojo - hacen un desastre con el montaje les sale como el culo, resultado una buena siesta en el sofa de mi casa. 17. Furia de titanes - Un remake estupido mal echo y peor interpretado. 16. Habitacion en Roma - Medem quien te a visto y quien te vio. 15. Residen evil 4 - me quedo con los videojuegos que estan mas bien y echos y mas bien interpretados que toda la pelicula. 14. Stone - Norton y DeNiro, porque pero porque?????? 13. Takers - cuanto daño a echo heat madre mia. 12. Millenium 3 - telefilm cutre de para tarde de domingo sin nada mas triste que hacer, que ponorte a ver los telefilms de antena 3. 11. Legion - una de las comedias del año sin duda. 10. Killers - Kutcher y Heigl unos verdaderos killers del entretenimiento. 9. Skyline - con dos cojones, gracias por hacer que odie durante dias un genero tan grande como el de la ciencia ficcion. 8. Come, reza, ama - blufff, blifff, blafff y dura 133 minutos casi nada. 7. Percy Jackson - Columbus se esta luciendo ultimamente dos años seguidos en mi lista de lo peor del año. 6. Jonah Hex - La peor adaptacion de un comic echa jamas, ni aposta les saldria tan mala. 5. Los viajes de Gulliver - gilipollez tan grande como el culo de Jack Black. 4. Eclipse - siendo la mejor de las 3, sigue siendo penosa una vampiros que brillan, toda la pelicula me recuerda a un anuncio de lejia. 3. Exposados - que fue de las grandes comedia?? Creo que ese dia fue el que mas veces mire el techo de la sala de cine. 2. Hincame el diente - y siguen y no paran, cada año torturandonos con esta mierdas, como algun dia les de por hacer edificios ya pueden rezar los que vayan a vivir alli. 1. Niños grandes - la peor comedia que e visto, un suplicio impresionante, una tortura, un bodrio vamos.
Pondria mas pero en ese caso ya no seria cine, seria un insulto al cine.
Zach Triunff
Buena selección de mierda. Aunque Prince of Persia sobra. Y mucho.
pomokoko
The Runaways si que se llegó a estrenar en USA y para muestra un botón Box Mojo Office y la crítica tampoco se puede decir que la trate muy mal Rottentomatoes, pero me llama la atención del consenso de la crítica que resalta especialmente las interpretaciones de Michael Shannon, Dakota Fanning, y Kristen Stewart, así que no creo que sean tan lamentables.
De las peores películas que he visto este año sin duda Legión un desproposito en toda regla, esa si que es mala pero con avaricia.
mclane10
"Jacuzzi al pasado" es mala con ganas.
Moutache
Veo que mencionas a "Centurion" aunque fuera de la lista. Sinceramente a mi me pareció un film más que correcto, entretenido, violento, con un ritmo acertado y una base historica, en lineas generales, que no chirria. Cierto es que se aprovecha de muchos clichés del género y tiene cierto tufillo a serie B, como todo lo que ha hecho Neil Marshall por otra parte, pero es una película más que digna para lo que pretende. Idonea para tardes de domingo.
Por lo demás de acuerdo con tu lista, por las pocas que haya podido ver eso si.
zam76
Prince of Persia es mala de narices, pero la lista puede ser interminable incluyo algunas de las nombradas por ahí y un par de aportes:
- Balada Triste de Trompeta . Horrible masacre al cine premiada en Venecia, lo que resume de que sirve fiarse del jurado de un festival.
- Skyline los efectos no están mal, el argumento, los actores, vamos, todo lo demas, apesta.
- Alicia en el Pais de las Maravillas Tim Burton trabajando por encargo solo puede dar esto: desprestigio a la obra original.
- Campamento Flippy y no ha sido el único crimen del cine español que inexplicablemete llegó a algunas salas.
Por supuesto las continuaciones de Eclipse, Resident Evil o Sexo en NY...
J.J.DeRiomol
Me parece una lista algo demencial la verdad, como mucha gente esta comentando debe haber al menos 50 películas peores que estas diez que has escogido, que en la gran mayoría, siendo no buenos films, al menos no son insultantes y están realizados con un mínimo de profesionalismo.
También me parece algo "snob" que casi todos sean films destinados a ser taquilla-breaker, y ninguna sea una pedantería intelectualoide que aquí tanto gustan por lo que veo.
Yo no voy a dar ejemplos que siempre me crucifican a negativos la banda de nazis de turno, pero algo te voy a decir:
Edge of Love es una película fallida a todas luces, pero hay sutilezas en ella que están a años luz de muchas películas estrenadas este año. Y los actores están mucho mejor que lo que dejas entrever con tu comentario.
Todo el cine español de el último año es mejor que todas las anteriores??? Mas quisieramos!!!
Completamente gratuito este listado...sin ningún tipo de rigor. Lo siento, pero es lo que pienso.
rafael.roig.5
En serio, ahora en serio, nadie encuentra a TRON LEGACY UNO DE LOS MAYORES BODRIOS DEL AÑO????
slarti
Considero que hay peores peliculas, y estas realmente son las diez peores peliculas con renombre que has visto. Porque en esta lista por ejemplo no hay nada de Asylum
Eso sí un apunte
No hay que contentar a nadie. Que sea buena o mala es algo completamente diferente a que sea o no una buena adaptación. Son dos cosas distintas que nada tiene que ver. Y que si llega el caso se ha de juzgar a parte
284603
Vamos a ver, me considero un fan de los juegos de Prince of persia, y decir que la pelicula es fiel es como decir que las interpretaciones de los actores de crepusculo son de oscar. La pelicula es una castaña, como bien comenta la gente, pero no me parece bien equiparar la pelicula a la calidad del juego. Es mas, de haber seguido el guion del juego, en lugar de invertarselo, podria haber salido una excelente pelicula de aventuras, como lo fue la primera parte de piratas del caribe.
chansonsdamour
Películas malas se estrenan al año a montones, por desgracia no se reduce a diez. Desde luego que nada de acuerdo en incluír "Uncle Boonmee...". Película que si bien es cierto que no incluiría entre las 10 mejores del año, sí me parece interesantísima. Lo cotidiano puede resultar bello, pero estamos habituados a un cine muy diferente, centrado en la superficial acción de los acontecimientos. Aprovecho para reivindicar a Yasukiro Ozu, referente clave que aprecio en detalles del cine de Apichatpong, en especial en su largometraje "Cuentos de Tokio". Además, decir lo de "prensa elitista" (supongo a qué te refieres) tiene un cierto tono despectivo.
looserap
Skyline??
Tyrion Lannister
Si las arenas del tiempo está entre las 10 peores...el cine esta de suerte, xk es una peli entretenida, que no un peliculon!
norep
Anoche vi El turista menudo TRUÑO! esa también entra en el 2010?
eluyeni
Vaya ramillete de bodrios (menos las dos últimas, las he padecido todas). El problema es que en ese top 10 de la morralla se podría "negociar" el sustituir algunos puestos con otros 30 o 40 títulos candidatos más, algunos de ellos ya los están mentando los usuarios. Vamos, que un año cacafuti, y cuando se elabore la lista de las mejores, lo veremos con más claridad.
Salu2 ;)
elgranpacoman
De acuerdo con todo en las películas, al menos, las que he visto. Todos sumaríamos alguna más, pues, por lógica, siempre se harán más películas malas que buenas. Con lo que no estoy de acuerdo es lo que tienes en contra de mirar por la ventana durante dos horas. Tal y como está la tele y el cine, es un digno pasatiempo. Hay mejores guiones ahí que en Hollywood.
hristo
Y ninguna española, tanto ha mejorado el cine patrio?.
drvenkman
Buena lista,quiero decir mala lista jeje,aunque debería ser un poco más amplia,me faltan sin niguna duda Habitación en Roma,a Medem se le ha ido definitivamente la olla,Skyline,es absolutamente ridícula y de lo peor que he visto en mucho tiempo y Didi Hollywood,esta no se salva ni con lo buenisima que esta la Pataky.
De tu lista yo sinceramente quitaría El Hombre Lobo,no va a pasar a los anales de la historia pero tampoco es un bodrio como el resto de la lista.Totalmente de acuerdo con Furia de Titanes,una pedazo de bazofia como un castillo.
jeinzu
A mí me queda muy difícil hacer una lista de las 10 peores películas del año, porque suelo ser muy selectivo con el cine que veo. No se me ocurriría ir a ver cosas como "Príncipe de Persia" o "Furia de Titanes". Creo que debemos tener afilado nuestro olfato cinematográfico para no perder el tiempo. Y así con todo.
Por cierto, "The Runaways" no es una mala película, y la actuación de Dakota Faning es bastante decente. Me sigue pareciendo una gran actriz.
tgtr666
No he visto la mayoria de éstas, pero incluso comparando con The Wolfman, creo que Alice in Wonderland merecia mucho mas estar en esta lista. El hecho de ser de Tim Burton y ser protagonizada por Johny Depp creo es lo unico que la salvó...
Por cierto, en todo lado ponen a la de Shyamalan también...
lunares
Parece que no habéis visto aún The Tourist, es la última película que he visto y cómo me arrepiento, me arrepiento, me arrepiento... por ahora es sin duda la peor que he visto del 2010. ¡Aburridísima!
Pero de topdas formas reconozco que he tenido suerte, porque de la lista de Caviaro no he visto ni una, este fin de semana iba a ir a ver Uncle Boonme y la quitaron de la cartelera, así que por lo visto tuve suerte. Saludos a todos y feliz año nuevo con buenas pelis y buena suerte.
kirikin
Yo, de lo que he visto, añadiría:
"Resident Evil Ultratuma", "The Karate Kid" (que a mí me pareció basurilla), "Los Mercenarios" y "Los viajes de Guliiver".