Primer “In My Opinion” post-20N y aquí, de momento, no nos han hecho recortes; pero crucemos los dedos por si acaso, que no está el horno para bollos. Los primeros coletazos de la mayoría absoluta del Partido Popular ya se empiezan a ver, y mientras esperamos a ver en qué momento sustituye Cospedal a Ana Pastor al frente de ‘Los Desayunos de TVE’, ya tenemos declaraciones que hablan sobre un regreso de las corridas de toros a la pública. ¡Mátame camión!
Política aparte, el vigésimo segundo In My Opinion nos trae más temas televisivos que han sido de interés esta semana. Telecinco anunció por sorpresa el rodaje de una nueva serie titulada ‘Frágiles‘, la esperanza del drama en la cadena principal del Grupo Mediaset; pasando a la TDT, parece que el futuro canal que reemplazará a La 10 empieza a vislumbrarse, para decepción de los que no somos seguidores del fútbol en general o del Real Madrid en particular. Y como bonus, un divertidísimo vídeo que les encantará a los seguidores de ‘The Good Wife’, sin spoilers de ningún tipo.
‘Frágiles’, la nueva pecera de Telecinco con Santi Millán
Contábamos hace unos días en esta misma sección que Telecinco, con la oferta tan “peculiar” que tiene, no puede esperar que su audiencia mayoritaria se quede a ver un drama en prime time, porque no lo hará. Sin embargo, la pasada semana dio a conocer a los medios el comienzo del rodaje de ‘Frágiles’, una nueva serie con tintes dramáticos que tiene muy buena pinta. El argumento es simple, un fisioterapeuta (Santi Millán) capaz de alaviar el sufrimiento de la gente no sólo con sus manos, sino a través del conocimiento y el tratamiento del alma y la mente; capítulos medianamente autoconclusivos y rodada íntegramente en escenarios naturales.
Las similitudes con ‘La Pecera de Eva’ son múltiples, desde el personaje central, el trato de los casos y hasta la productora, Isla Producciones de Carlos Sobera, capaz de darnos maravillas como la serie de Alexandra Jiménez pero también horrores como ‘Vida Loca’. En el reparto encontramos también a Elia Galera, Ruth Núñez y Luisa Martín, la famosísima Juani de ‘Médico de Familia’ y también la genial Agente Ortega de ‘Gran Reserva’. Por lo poco que sabemos, la serie tiene buena pinta, aunque no para Telecinco, evidentemente. Me la juego a que va para Cuatro o a la TDT directamente.
Vía | Fórmula TV
Las corridas de toros podrían volver a TVE
No llevamos ni cuatro días desde que el Partido Popular gano las Elecciones, y la televisión pública ya se echa a temblar. La noticia saltó hace unos días en todos los medios tras unas declaraciones de Pío García-Escudero a la revista taurina Aplausos, donde afirmaba lo siguiente:
Siempre hemos apoyado que la protección, fomento y difusión de la Fiesta tenga un tratamiento especial en los medios de comunicación, especialmente en TVE, tanto en los programas informativos, como en programas específicos como volviendo a retransmitir corridas de toros que tengan un interés especial.
Es decir, no sólo volverían las corridas de toros, también los programas especiales y hasta cobertura en los informativos, como si de un Canal Sur de poca monta se tratara (se nota mi odio hacia la autonómica andaluza, ¿verdad?). Como antitaurino, no puede darme más asco esta medida, y espero con todas mis ganas que finalmente esto se quede en eso, en una simple declaración de alguien a quien le pueden las ganas. La incertidumbre, en éste y en otros muchos temas, es tal que hasta que no empecemos a ver a este Gobierno en acción no sabremos hasta dónde serán capaces de llegar. Agárrense los machos.
Vía | Aplausos
Real Madrid TV, a punto de sustituir a La 10 de Vocento
La 10 nació muerta, y a punto está de recibir la puntilla (toma metáfora taurina que me acabo de marcar aprovechando la coyuntura). El pasado mes de septiembre cesó definitivamente la producción propia, y en octubre conocimos la noticia de que Vocento negociaba con varias agentes el alquiler de su espacio. De esta forma, canales como Nickelodeon, ESPN, FOX, o Paramount Comedy sonaban como posibles sustitutas, aunque parece que finalmente va a ser Real Madrid TV la que se va a llegar el gato al agua. Un canal deportivo. Otro más. Y encima monotemático.
Según avanza El Confidencial Digital, las negociaciones entre Florentino Fernández Pérez y los dirigentes de Vocento están bastante avanzadas, y se podría anunciar en los próximos días la salida definitiva de Real Madrid TV a la televisión en abierto, abandonando Canal +, donde ha caído en contenidos últimamente. Hubiera preferido cualquiera de las otras ofertas en el lugar que ocupa La 10, pero estoy seguro de que millones de madridistas se alegrarán de la decisión. Que les aproveche bien; no siempre llueve a gusto de todos.
Vía | El Confidencial Digital
Archie Panjabi y Matt Czuchry, las nuevas divas
No sé de dónde ha salido, qué les ha motivado a hacer este vídeo o por qué no está habiendo más repercusión de esta maravilla en los medios. Y me da igual, sinceramente. Marina dice que es un vídeo preparado para los WGA, y si lo dice ella será verdad, que para algo es la experta gafapasta de nuestro glorioso blog. Sea como sea, si sois fans de ‘The Good Wife’ no os podéis perder por nada del mundo esta parodia perpetrada por Matt Czuchry (Cary Agos) y Archie Panjabi (Kalinda Sharma).
Por un lado, tenemos a Archie en modo diva (incluyendo las gafas de sol inmensas que ya utilizó en la serie); y por el otro, a Matt Czuchry como su agente afeminado tirando por tierra todas los vestiditos que la chica elige. Una estrella y su agente, dos papeles totalmente diferentes a los que nos tienen acostumbrados y que dejan aún más clara la química que tienen en pantalla. Ambos son sólo un ejemplo más de actores dramáticos que podrían protagonizar perfectamente una sitcom cómica, con mucho más éxito que algunas actuales. Lo vimos con Michael Emerson y Terry O’Quinn en ‘Lost’; también con Brian Cranston y Aaron Paul; y ahora con estos. Disfrutad de estos gloriosos tres minutos de genialidad.
En ¡Vaya Tele! | In My Opinion
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Marina Such
Oh, voy a hacerme una chapa que ponga "Experta gafapasta" y llevarla como si fuera una medalla de guerra XD.
Tejo
Dos cosas:
1.- Lo grave no es que se emitan o no se emitan corridas de toros. Lo verdaderamente grave es que el Gobierno decida qué tienen que ver los españoles en televisión. Se estableció un Consejo de Administración y un presidente, ambos aprobados en el Parlamento y no de forma autoritaria por el Gobierno de Zapatero, por lo que ahora no entiendo este ánimo de manipular a la gente dando a entender que las decisiones tomadas no tienen nada que ver con la anterior oposición.
2.- Lo del rodaje de Frágiles no es ninguna sorpresa puesto que hace bastante tiempo que se anunció el proyecto e incluso se informó de parte del reparto. Desde un principio se pensó para Cuatro, aunque desde que han comenzado el rodaje todas las informaciones son más cautas y siempre se habla de "una ficción de Mediaset España".
Pyro
Lo de las corridas de toros me parece una muestra clara del gobierno que tenemos. No se ponen porque la gente las pida, no se ponen porque den audiencia, se ponen porque se piensan que es un símbolo de España y hay que realzarlo.
Vamos, lo mismo que hacía Hitler con sus discursos, pero aplicado a nuestra situación. Y luego a parte tienes la polémica antitaurina, claro.
PD. He dicho Hitler como podía haber dicho cualquier otro dictador (y no sólo fascistas). Mussolini, Kim Jong-il, Castro, etc.
DrivE ThrougH
Oye David Pastrana, a mi tampoco me gustan los toros (no me llega el radicalismo a declararme antitaurino), pero creo que deberías ser más comedido y respetuoso en tus comentarios, tanto en lo que respecta al "Canal Sur de poca monta" como a los taurinos en general.
Y no se por que dices lo de "otro canal deportivo", ¿Es que hay muchos? Que yo sepa solo teledeporte, por que a MarcaTV, en puridad, no se le puede llamar así. Y te lo dice un culé (moderado, pero culé), al que tampoco le hace gracia que sea RealMAdridTV el sustituto de la 10. Preferiría un canal de Bowlin, vamos.
Lo que si me preocupa más es el día que aparezca en Vayatele la noticia sobre Ana Pastor. Eso si es preocupante
ariasdelhoyo
Pues yo estoy de acuerdo en que se emitan toros por RTVE, a mi me gustan, yo no obligo a nadie para que lo vean. A mi el fútbol no me gusta, no solo no me gusta, sino que me repatea bastante, me parece como deporte bastante flojo y todo lo que le rodea me parece excesivamente pueril. Sin embargo no quiero que se prohíba, aunque si se lo diera menos cancha a favor de otros deportes no pasaría nada. Lo dicho, me gusta la tauromaquia y me gusta verla en la tele.
alco2100
Pues a mi me parece de put*a madre que vuelvan los toros. Ya está bien de cargarse lo nuestro.
Isart
Muy divertido el vídeo de Archie y Matt. Y me sumo al asco sobre la noticia taurina.
mao36
Hola
He estado leyendo vuestros comentarios y me gustaría aportar mi opinión.
Estoy absolutamente de acuerdo con Tejo cuando dice que el Gobierno (o el Estado) no nos puede decir que tenemos que ver en televisión. Del mismo modo no nos puede decir que comprar o qué hacer en términos generales. Tampoco nos puede obligar a gastar el dinero en lo que él estima oportuno. Pero yo a partir de ahí concluyo que bajo ninguna circunstancia debería haber cadenas de televisión o radios públicas, puesto que nos están obligando a sufragarlas. Es decir, que el Estado no tenga absolutamente nada que ver con la información y que el espectro radioeléctrico esté totalmente liberalizado. Un sistema de competencia informativa real entre empresas, todas ellas privadas. Cada una con una línea editorial legítima.
Respecto a la idea de bondad o de maldad asociadas al PSOE o al PP, sólo puedo decir que cualquier valoración al respecto será subjetiva y podemos estar chocando una y otra vez contra el mismo muro. Considerar a unos o a otros el mal personificado o una solución inmejorable es una opción legítima de cada uno que no puede condicionarnos a los demás.
Quiero decir con esto que ni ellos ni sus votantes más acérrimos nos pueden obligar y coaccionar a sufragar las televisiones públicas. Fundamentalmente porque sólo veo factibles dos escenarios.
1.- El canal público será utilizado como el aparato de propaganda del gobierno en el cargo (es lo que yo creo suele pasar). Creo que todos entendemos que esto es intolerable. Entre todos obligatoriamente sufragaríamos propaganda política. Algo muy cuestionable cuando estás a favor de una ideología y algo insoportable cuando no lo estás.
2.- Considerar al canal un centro ideológicamente neutral y aséptico. Es decir la información estaría dotada de una especie de verdad absoluta nunca condicionada por el punto de vista del periodista. Creo que esto es imposible puesto que una persona tiene una opinión, un punto de vista, una ideología independientemente de donde trabaje. Inevitablemente se verá de qué pie cojea, luego este segundo escenario no es realista. Nuevamente habría gente que se sentiría ultrajada al ver cómo se ve obligada a pagar por la difusión de unas ideas que no comparte.
Es cierto que en esta segunda opción se admite una variante. Tú puedes tener unas ideas y tu jefe (político se entiende) no te permite mostrarlas o divulgarlas. Tendríamos un caso de censura política. Otra situación inaceptable.
El caso de las teles públicas es especialmente hiriente cuando nos damos cuenta de que por las teles privadas no pagamos directamente nada (a menos que tengas una plataforma de cable o similar) y sin embargo tenemos que pagar las públicas.
Si sólo tuviésemos teles privadas, cada uno vería aquellas cuyos contenidos le interesaran más y punto. Además cuanta más competencia hubiese mejor que mejor para intentar “luchar” contra el oligopolio de Tele5 y Antena 3 quienes tienen miles de licencias ya en TDT. Oligopolio existente debido a las fuertes restricciones en materia de concesión de licencias, que ni el PSOE ni el PP parecen tienen intención de cambiar. Al no haber libre competencia, se produce una situación de proteccionismo con las empresas que ya existen, dificultando la entrada de otras nuevas, disminuyendo la competencia, la variedad y (y esto es subjetivo claro) probablemente la calidad.
Un saludo
Francis Aprea
Harto de ver tanta política en blogs que no deberían si quiera mencionarla. Ya me he cargado dos páginas de mis favoritos por este tema, veo que hacéis méritos para lo mismo, vale ya por favor.
yoryer
NO A LOS TOROS EN TVE, NO POR FAVOR!! SERÍA INDIGNANTE DE VERDAD. También en la autonómica manchega están con los toros..., no solo es la andaluza. Soy del madrid, y muy aficionado al fútbol, y esta sería la peor opción de todos los canales posibles que había para mi, por algo será... Como se habla poco del Real Madrid en la tv y en los medios...
cigar
Bueno a mi me gustaríadecir a todos los antitaurinos que el toro bravo se extinguiríade no ser x corridas, sí se extinguiria, veriamos a una vaquita en un zoo a la que dar de comer con la mano, tampoco me parece justo eso, además sin contar la gente que vive de la ganaderia taurina, perdón por segur con un tema que no tiene que ver con la tv. Pero es muy facil si no te gusta no vas al igual que si no te gusta cambias de canal.
Knuckles79
Bueno, supongo que las audiencias daran o quitaran razon. Para mi la TVE tendria que ser un negocio rentable, toros , belen esteban, porno en abierto, me da absolutamente igual lo que echen, mientras de beneficios. A mi me aburren los toros profundamente pero no se porque tanto escandalo, igual habria que preocuparse mas de las personas. Me hace gracia ver manifestaciones antitaurinas o la que lian en Tordesillas y luego leer noticias de como se desmaya alguien en la calle y nadie le atiende o como nos hacemos los despistados cuando vemos una agresion. Son los mismos que insultaban a gritos en la pu** cara a los que vinieron a ver al Papa, los "valientes" que luchan contra la "opresion"
pepinandtu
¿Son lo toros legales en España? Sí. ¿Son un espectáculo pagado con todos nuestros impuestos y que se subvenciona? Sí. ¿Es RTVE también un ente pagado y subvencionado por todos los españoles y entre su misión está la de emitir aquellos productos audiovisuales pagados por todos (como el cine español, documentales o series propias)? Sí. Entonces, ¿por qué en los 7 años del gobierno de Zapatero no se ha emitido ninguna corrida en la Semana Grande de San Sebastián, San Fermín, Sevilla, Madrid, etc.? Y te lo dice una persona que no le gustan las corridas de toros, que no desea pagar teles públicas o cine patrio, y que le importa un comino la tauromaquía en general. Pero si tenemos tele pública, la tenemos, pero no medias tintas. PD: Por mucho que esto sea un blog y estés dando tu opinión, haz el favor la próxima vez de no vomitarnos tus opiniones políticas encima, que esto se llama vayatele.com no vayapolítica.com. Y te lo dice uno que no ha votado al PP en su vida, pero que considera que en un Estado de Derecho y siempre que sea mediante la legalidad vigente, cada uno puede opinar y votar a quien le de la gana sin necesidad de que venga un gracioso a hacer chistes de manipulación y recortes. Porque en España, desgraciadamente, de recortes y manipulación hemos tenido un rato, independientemente de PSOE, PP o UCD o quien coño sea que gobierne en nuestras comunidades. Respeto.
Luke Skywalker
¿Que me agarre los machos? Ya me los he agarrado estos nefastos 7 años y medio con vuestro presidente favorito, ZP, aguantando discriminaciones a los taurinos, sectarismos con Ana Pastor, pseudo-debates en 59 segundos en el que invitan mayormente a rojos-comunistas, puyitas sublilminales al PP en los informativos, ...etc, todo esto además de la pésima gestión económica de la cadena, con la supresión de la publicidad entre otras medidas, que a mi no es que me guste, pero obligar a las demás cadenas a que paguen parte de su presupuesto no es que sea muy democrático. Espero impaciente que el PP corrija estos despropósitos por el bien de la ciudadanía.