Vivimos tiempos convulsos por muchos motivos, pero uno de los más comentados es el trato de Israel hacia el pueblo de Palestina. Está claro que los primeros cuentan con un apoyo mayor, de ahí que sigan adelante con lo que para otros es directamente un genocidio. La actriz Susan Sarandon no dudó en posicionarse a favor de Palestina y ahora afirma que está en la lista negra de Hollywood por ello.
"Cancelaron todos mis proyectos"
La coprotagonista de 'Thelma & Louise' participó el 17 de noviembre de 2023 en una manifestación a favor de Palestina por la que fue muy criticada, especialmente por la siguiente frase: "Hay mucha gente que tiene miedo, que tiene miedo de ser judía en este momento, y que está saboreando lo que se siente al ser musulmán en este país, tan a menudo sometido a la violencia".
Sarandon no dudó en disculparse, señalando que afirmar algo así fue "un error terrible". Sin embargo, en Hollywood no se lo tomaron precisamente bien y ella misma desvela en The Times que las consecuencias no tardaron en llegar:
Mi agencia prescindió de mí y cancelaron todos mis proyectos. Me han usado como ejemplo de lo que no hay que hacer si quieres seguir trabajando.
La actriz reconoce que "no sé" si alguna producción de Hollywood querrá volver a contar con ella, ya que "no espero nada de Hollywood". Al menos toda esta polémica no la ha llevado a un retiro forzoso -aunque sí que todo apunta a que 'Blue Beetle' será su última superproducción-, pues tiene varios proyectos en marcha, pero todos ellos alejados de la meca del cine. Además, afirma que no es la única afectada por haberse pronunciado de alguna forma a favor de Palestina:
Hay mucha gente sin trabajo ahora mismo y desde noviembre del año pasado que han perdido su empleo como conserjes, como escritores, como pintores, como personas que trabajan en la cafetería, profesores sustitutos que han sido despedidos porque tuitearon algo, o les gustó un tuit, o pidieron un alto el fuego.
Un ejemplo perfecto de ello lo tenemos con el caso de Melissa Barrera y su despido de 'Scream 7' por ese mismo motivo. Y seguro que hay muchos más que no han hecho tanto ruido.
En Espinof | Gina Carano y otros 23 actores despedidos con polémica de películas y series de televisión
Ver 28 comentarios
28 comentarios
atmycine
Estamos asistiendo a la primera limpieza étnica consentida por los países democráticos y transmitida/ radiada en directo por el conjunto de la sociedad "desarrollada". Ni el cine por desgracia escapa a la espiral actual. Mi apoyo a la gente que sufre y sobrevive (sobre todo a los niños y niñas que buscan liquidar) y a esta pedazo de actriz.
frantonepeli
Es un tema muy complejo. Palestina y Israel se odian, como Irán, el Líbano y muchos países de medio oriente odian a Israel. Lo que está haciendo Israel en palestina está muy mal y a veces se confunde que si decís eso la gente te tilda de pro hamas y son 2 cosas muy distinta una es el pueblo palestino y otro el grupo terrorista de Hamas.
necrox1412
Es raro, por primera vez veo que casi todos estan de acuerdo en que hay censura mediatica dura en Hollywood contra aquellos que defienden los derecho humanos y no aceptan el status quo actual.
csl2002
Si con sus declaraciones ha contribuido a incrementar el antisemitismo ( en su versión 2.0 , claro, ya que las otras ya no cuelan en nuestro entorno) no esperará que encima los judíos la aplaudan . Por lo menos a ella no han tratado de lincharla ni lanzarla a un río , práctica ahora de moda hacia los judíos y/ o israelíes por parte de los que supuestamente son defensores de los derechos humanos . Que no venga ahora llorando . Si tanto le importan los palestinos a esta millonaria no debería quejarse tanto por el pequeño sacrificio que ha hecho por ellos .
Predicador
El resultado de las elecciones estadounidenses es un síntoma de lo que a la gente se la empieza a sudar lo que piensen sobre el mundo real estos multimillonarios desde sus mansiones en Beverly Hills.
kokaine
A ver si todos esos actores que decian que si ganaban TRUMP se iban del pais, van desfilando.
efdtlc
La lógica se puede retorcer hasta adaptarla a los intereses individuales.
Y lo malo es que muchos solo buscan posicionarse a favor de unos u otros.
redio
Susan Sarandon es una grande a todos los niveles, toda mi admiración y respeto.
En las mal llamadas democracias del mal llamado occidente, desde hace tiempo se está instalando el totalitarismo a todos los niveles de la sociedad por parte de unos, nos vamos hacia el pensamiento único donde a todo aquel que no piense como ellos, hay que cancelarlo, despedirlo, tacharlo de extremista, de anti y si el partido político de turno crece por supuesto es extremista y hay que mirar la manera de prohibirlo.
Por supuesto se dedican a realizar a nivel mediático un clima de odio contra personas o países. Vemos como se señala incluso por parte de medios de periodistas o personas que no piensan como la mayoría al más puro estilo nazi o caza de brujas.
Ya ni te cuento cuando dispararan a determinados presidentes o expresidentes, vemos que existe la indiferencia o la justificación, da auténtico asco.
Es lo que toca, las potencias coloniales deben proyectar poder al estar perdiendo el control mundial, por tanto esto irá a más a nivel mediático para tratar de alinear a la población hacia un sentido.
Cualquiera puede ver que antes había más pluralidad a nivel civil o mediático, solo hay que ver Vietnam o Iraq, ahora ya se sabe como se trata al que cuestione una coma del relato oficial, incluso lo de los famosos bebes decapitados que es similar a lo usado con Irak con el lanzamiento de los bebes al vacío desde las incubadoras, solo propaganda para incocular odio para las acciones que hay que tomar.
geodatan
En Hollywood hay dos listas. La negra, y la otra. Si sigues la corriente de pensamiento único de la industria, todo te va bien. Si tienes criterio propio y eres una voz discordante, te meten en la lista negra, pierdes el agente y ya no consigues más proyectos. Pierdes el trabajo.
No hablo solo de Susan Sarandon, sino también de Gina Carano.
En Hollywood no puedes ser republicano o republicana y decirlo abiertamente. Pierdes el agente de representación, y luego los proyectos. Tampoco puedes defender Palestina. En Hollywood de hoy en día no puedes pensar diferente y no puedes expresarlo públicamente.
Si yo fuera Susan Sarandon, Buscaría un abogado o abogada. Porque estas prácticas están prohibidas en el estado de California. Un empleador no puede despedir a un empleado por razones políticas o ideológicas. En los años 50 se creó una ley que protegía a los empleados comunistas de ser añadidos en listas negras.
Si todo va bien, veremos el juicio del año que viene de Gina Carano contra Disney por despido improcente donde veremos las malas prácticas de la industria.
mazinger5
Vaya,no cancelaban a la gente que tenia una posicion diferente a la derecha.Otra mantra repetido hasta la saciedad cuando la izquierda es lo mas perseguido del mundo.Sin ir mas lejos,ahi esta la lista negra del senador McCarthy.No deberian cancelar a nadie por sus ideas politicas pero mas bien,que no hablen de ello porque te pueden cancelar tanto unos como otros