Últimos días para ver en Amazon Prime Video una de las películas fundamentales de la historia del cine, un clásico básico que no puede faltarte

Jake al limpiar no deja ni una Motta de polvo. Perdón, pero a Martin Scorsese le haría gracia

Raging
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay veces que todas las piezas caen del lado correcto. En 1980, Martin Scorsese era un prometedor director que había despuntado con 'Taxi Driver' y 'Malas calles', pero que aún tenía que salir del underground. Robert De Niro, por su parte, estaba pasando la treintena y ya tenía dos nominaciones y un Óscar por 'El Padrino II'. El talento de ambos, combinado una vez más, dio como resultado una de las mejores películas de la historia del cine, una obra maestra sin tapujos que conocen incluso aquellos que nunca se han interesado por el medio: 'Toro salvaje'.

Pegando a saco al saco

'Toro salvaje' se basa en la vida real de Jake LaMotta, boxeador de élite de inicios de los años 50, pero narrada muy diferente a los biopics actuales: lo que interesaba era el drama, la violencia y sus personajes únicos. Y aunque ahora es recordada como una obra maestra incontestable, en su momento fue más bien un fracaso: costó 18 millones de dólares y apenas recaudó 23,4, aunque el tiempo ha ido colocándola en su lugar.

Lo curioso es que Scorsese no era un fan del boxeo ni del deporte en general, pero al leer la biografía de LaMotta que le prestó De Niro -que estaba fascinado por el personaje-, acabó aceptando hacer la película, pero solo si se hacía de una manera que no pareciera lo mismo que se ha hecho cien veces antes. Bueno, en realidad esto tiene sus matices: el motivo real por el que Scorsese aceptó rodar 'Toro salvaje' fue porque, después de una sobredosis que casi le mata, tenía que centrarse en el trabajo para salvar su carrera... y a sí mismo.

El resultado ya le conocéis, y es notorio en cualquier lista que encontréis de las mejores películas de la historia: 'Toro salvaje' es una maravilla que definió varios carreras y un género. Y ahora tenéis solo una semana para verla antes de que la quiten de Amazon Prime Video el próximo viernes 31 de mayo. Den un escenario a este toro donde pueda demostrar su bravura.

En Espinof | La película neorrealista gracias a la cual tenemos 'Toro salvaje' y 'El Padrino'

En Espinof | Los 22 mejores biopics de la historia del cine

Inicio