Cada día que pasa, Cuatro va perdiendo poco a poco aquellos matices que, en su día, le hicieron algo distinta al resto de cadenas en abierto españolas. Por su fusión con Telecinco ya hemos vivido varios cambios de importancia, y hoy vamos a hablar de uno nuevo: ‘REC Reporteros Cuatro’, el programa de documentales variados sobre actualidad, se cae de la parrilla de la cadena. Jon Sistiaga, director y presentador de este espacio, también abandona la cadena para unirse al equipo de Canal+.
Por desgracia, no es una decisión que sorprenda demasiado. Sistiaga ya anunció hace días su marcha de Cuatro, aunque sin dar ninguna explicación al respecto. Su fichaje por Canal+ me parece personalmente muy adecuado, dado el conocido perfil del periodista y ya que, con él, la cadena de pago podrá potenciar sus documentales de producción propia. Seguro que no le desaprovechan.
Con el futuro de Sistiaga ya anunciado, quedaba por saber qué iba a pasar con su actual programa en Cuatro, ‘REC Reporteros Cuatro‘, que precisamente se emitió ayer a la 1 de la madrugada. Ahora ya se sabe que ha sido su último programa (curiosamente titulado “Con la música a otra parte” y que trata el tema del negocio musical en la actualidad), ya que Cuatro ha decidido no renovarlo. Se despide, como suele decirse, por la puerta de atrás. Tendría curiosidad por saber qué decidieron primero: si la renuncia de Jon Sistaga o que la cadena cancelara con el programa.
Sea como fuere, podría resumirlo en tres palabras: es una pena. Puede que algunos documentales de ‘REC Reporteros Cuatro’ no fueran tan interesantes como otros (personalmente me encantaban los del propio Sistiaga sobre actualidad internacional) y que la audiencia fuera erosionandose poco a poco (también puede que tengan que ver los continuos cambios de horario), pero era realmente un programa que merecía la pena. Y, por desgracia, cada vez quedan menos de esos en las cadenas generalistas españolas.
La parte positiva del asunto es que Jon Sistiaga ha dado el salto a Canal+, una cadena que parece estar poniéndose las pilas en lo que a producción propia se refiere. No sólo están apostando fuerte por sus propias series (con ‘Qué fue de Jorge Sanz‘, ‘Oído Canibal‘ y ‘Crematorio‘ por ahora), sino que parecen estar interesados en potenciar sus propios documentales. Bien por Canal+ y mal por una Cuatro que, como muchos nos temíamos, ya no es ni la sombra de lo que en su día fue.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | ‘REC’, nuevo espacio de reportajes en Cuatro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
makero
para mi el mejor documental de Sistiaga fue el de la frontera de Mexico y USA
Ralve
la verdad es que si lo ponían a la 1 de la mañana no me extraña que se haya pirado.
trebor
Aunque Sistiaga no se hubiese ido con el programa debajo del brazo lo habrían cancelado al poco tiempo. Ayer no llegó ni al 5% y eso que empezaba a la 1... Cualquier reposición de Callejeros les hace mejores datos
blacklynx
Aunque sea una pena por la pérdida de Oº, creo que ganamos mas estando Sistiaga en C+ que con sus nuevos dueños, pues tendrá mas libertad creativa, y sobre todo, no se preocuparan tanto de la audiencia (y mas de la calidad). Lo malo, es que habrá que pagar para verlo!!
430850
No era un programa muy visto porque lo ponían a horas imposibles de ver para alguien que estuviera mediamente interesando en mirar un reportaje hecho en España.
Yo por ahora no valoro positivamente la fusión de Cuatro y Telecinco, considero que después de eliminar el canal de noticias CNN+ para poner uno de Gran Hermano 24 horas mis esperanzas son pocas, creo que la mala "calidad" de Telecinco acabará salpicando a Cuatro, dudo mucho que se planteen tener una cadena de calidad y otra cadena de telebasura. Tiempo al tiempo.
Alter
Si que se echan en falta este tipo de programas en las generalistas, pero la verdad que REC deja mucho que desear. La mayoria de reportajes me parecieron poco trabajados y que aportan escasa informacion relevante, ademas de que los que deberian ser narradores, son demasiado protagonistas.
Suelen incluir las discusiones que tienen sobre la produccion, decidiendo si incluir unas imagenes u otras, cosa que para mi sobra absolutamente, y a veces parece que lo ponen para rellenar nada mas.
s22
Alguien dudaba de que esto ocurriría? yo lo tenia muyu claro desde que entró telecinco y sobre todo al decir Jon Sistiaga que dejaba REC, aunque yo creo que tampoco pensaban que duraria demasiado visto el horario que tenia, a esa hora pondrán mas callejeros y tan agusto se quedarán.
rafamg
Para que haga reportajes como el de los videojuegos casi mejor que cambie de aires...
355030
Que manía habeis cogido a Cuatroº por fusionarse con TeleCinco. Este programa estaba muy por debajo de la media de la cadena. Un 5% es un 5% antes de la fusion y despues. El programa termina por méritos propios, no porque TeleCinco lo cancele.