Hace unas semanas os comentamos que Mediaset había adquirido para su emisión en abierto dos de las últimas series de BBC. Se trataban de '¡Llama a la comadrona!' ('Call the Midwife') y 'The Paradise'. Hoy Telecinco ha emitido los dos últimos episodios de la primera temporada de la serie de las parteras y ha aprovechado para anunciar el estreno de 'Galerías Paradise' (el título español de 'The Paradise') para el próximo domingo.
Así pues el plan de Telecinco es aprovechar el tirón de 'Call the Midwife' para comenzar a emitir los ocho episodios que componen la primera temporada de 'Galerías Paradise' (podría pensar mal, tal y como insinuó algún comentarista, y pensar que la traducción está hecha a mala leche para ensombrecer 'Galerías Velvet', de Antena 3) serie que emitió BBC el pasado otoño.
'Galerías Paradise' es una adaptación de 'El paraíso de las damas' ('Au bonheur des dames') de Émile Zola y narra el día a día, los amores y vicisitudes de empleados, clientes y vecinos de The Paradise, unos grandes almacenes en el norte de Inglaterra (Zola no lo ambientó en Inglaterra, pero ya conocéis a los ingleses). Me gustaría poderos comentar qué tal es la serie, pero la verdad es que no la he visto, y la crítica tampoco ha sido entusiasta con ella. Los que la hayáis visto ¿qué os parece la serie?
En ¡Vaya Tele! | Telecinco emitirá 'Call the Midwife' y 'The Paradise'
Ver 2 comentarios
2 comentarios
burracalva
Quien en su sano juicio duda que Telecinco le ha plantado el 'Galerías' para dar por saco a Antena 3. PD: Esta serie pega más en cualquier otra cadena. Incluido ENERGY
Tass
A mi me ha gustado bastante. Mucho en realidad. Yo diría que va en la linea de Lark rise to Candleford; sin tener nada que ver a priori a mi me la recordó. Es suave, tiene sus dramas y eso, pero no llegan al nivel de melodrama en que terminó derivando Mr Selfridge, que sin embargo también me ha gustado. Y de hecho recomendaría ver una tras la otra por comparar, y no me refiero a si una es mejor que la otra, las dos son buenas. Sino por ver los paralelismos y las diferencias tanto en el momento temporal de cada historia como en su localización su entorno y las historias que cuentan, realmente a mi me pareció interesante comparar.
Si os ha gustado Cranford o Lark rise to Candleford yo os la recomendaría sin dudar (en el sentido en que de alguna forma tienen un mismo estilo; si por ejemplo os hubiese gustado mas Bleak House (u otra así "dickensiana") que las que os digo pues seguiría diciendo que es una buena serie pero ya tendría alguna duda más de que os gustase tanto)